Noticias
ComexPerú demanda que el gobierno se centre en economías ilegales y la libertad empresarial

El director ejecutivo del gremio, Jaime Dupuy, criticó la falta de concreción en los anuncios presidenciales y pidió priorizar medidas para la seguridad ciudadana y la formalización.
El último año de gestión del gobierno debe priorizar la lucha contra la inseguridad y las economías ilegales, así como promover la libertad empresarial. Así lo aseguró Jaime Dupuy, director ejecutivo de ComexPerú, quien criticó que el mensaje presidencial de Fiestas Patrias no profundizara en estos temas. Dupuy afirmó que las propuestas deben estar alineadas con un programa de formalización laboral y la defensa de la inversión privada. “Esta visión debe incluir el combate frontal contra la inseguridad ciudadana y las economías ilegales”, afirmó.
El ejecutivo cuestionó que muchas de las medidas anunciadas por el gobierno “carecen de concreción: cifras sin cronograma claro, falta de recursos reservados, y ausencia de indicadores de transparencia y seguimiento”. Como ejemplo, mencionó la promesa de formalizar el 50% de los trabajadores informales, calificándola de retórica. “Este mensaje presidencial fue amplio en la retórica institucional, pero débil en concreción”, expresó.
A pesar de sus críticas, Dupuy destacó algunos anuncios positivos, como la adjudicación de 30 proyectos por más de US$8,200 millones y la evaluación de 134 proyectos mineros por US$6,000 millones. En un contexto donde la infiltración de la economía ilegal en la política es una preocupación, ComexPerú reafirma la necesidad de fortalecer la ejecución de políticas que prioricen la seguridad y el desarrollo empresarial.
Fuente: América Retail
Noticias
Anuncian convocatoria de mype para celebrar el Día del Café Peruano

– La convocatoria de las mype se realiza vía redes sociales hasta el próximo martes 12 de agosto.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Programa Nacional Tu Empresa, y la Municipalidad de Magdalena del Mar iniciaron la convocatoria dirigida a micro y pequeñas empresas (mype) para participar en el evento comercial “Perú Produce – Fiesta del Café”, que se llevará a cabo del 22 al 24 de agosto en la Plaza Túpac Amaru, ubicada frente al mercado de Magdalena.
La convocatoria estará abierta hasta el martes 12 de agosto y está dirigida principalmente a mype productoras de café, cafeterías y restaurantes. También se considerarán otros rubros afines, como chocolate, lácteos, panadería, entre otros.
El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, destacó que este evento busca promover el consumo interno, generar espacios de encuentro entre los actores de la cadena cafetalera y acercar al público a las historias que hay detrás de cada taza de café peruano. “Este evento busca acercar a más personas al consumo interno y crear comunidad en torno a una de las bebidas más representativas del Perú”, señaló.
Las mype interesadas pueden postular a través del siguiente enlace: https://tinyurl.com/45ke66va
Entre los requisitos para participar se encuentran: contar con RUC activo y habido, tener al menos dos años de funcionamiento, ser productores directos, contar con presencia en redes sociales, medios de pago digitales, y ventas anuales mayores a 13 UIT (como criterio prioritario), entre otros.
Las empresas seleccionadas recibirán capacitaciones previas en gestión empresarial, acceso a financiamiento y otros temas clave para potenciar su participación en la feria y fortalecer su desarrollo comercial a largo plazo.
UNA FIESTA ALREDEDOR DEL CAFÉ PERUANO
La feria contará con un espacio especialmente diseñado para que los asistentes vivan una experiencia sensorial única alrededor del café, a través de dinámicas como los coffee party. En un ambiente relajado y festivo, el público podrá disfrutar de distintas preparaciones, aprender sobre métodos de extracción, conocer a baristas invitados y compartir su pasión por el café peruano.
Además, el evento incluirá una variada programación cultural, degustaciones, y venta directa de café de diversas regiones del país, resaltando el trabajo y esfuerzo de las familias caficultoras que sostienen esta importante cadena productiva.
DATO: En lo que va del 2025, PRODUCE, a través del Programa Tu Empresa, ha beneficiado a más de 1 000 mype mediante diversos eventos comerciales realizados a nivel nacional, generando ventas superiores a S/ 2.1 millones.
Noticias
ONPE llama a los peruanos a informarse para elegir autoridades responsables

Con 80 procesos organizados desde 1993, la ONPE lidera la planificación electoral junto al JNE y Reniec para garantizar la libre expresión del voto.
Con miras a las Elecciones Generales de 2026, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) recordó a la ciudadanía la importancia de mantenerse informada para ejercer un voto responsable. “Estar informados nos permitirá elegir mejores autoridades”, enfatizó la institución.
Convocadas mediante el Decreto Supremo N° 039-2025-PCM, las elecciones se realizarán el 12 de abril de 2026 y permitirán elegir al presidente, vicepresidentes, senadores, diputados y representantes ante el Parlamento Andino, todos con un periodo de cinco años. Con el retorno del Congreso bicameral establecido por la Ley N° 31988, el Legislativo estará compuesto por 60 senadores y 130 diputados. Además, se escogerán 5 representantes titulares y 10 suplentes para el Parlamento Andino.
Desde su creación en 1993, la ONPE –máxima autoridad en organización de elecciones, referéndums y consultas populares– ha organizado 80 procesos electorales y, junto con el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), lidera la planificación y ejecución de cada jornada. La entidad también supervisa el financiamiento de los partidos, capacita a los miembros de mesa y promueve la cultura democrática, con enfoque en igualdad de género y derechos políticos.
“Las elecciones del 2026 ya están a la vuelta de la esquina y en la ONPE ya estamos trabajando para organizar estos procesos”, señaló la institución, que actualmente es dirigida por Piero Corvetto Salinas.
Fuente: InfoActiva
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP