Connect with us

Noticias

Comisión de Defensa citaría de grado o fuerza a Shimabukuro

Avatar

Published

on


Debe responder sobre sus viajes en el avión presidencial y el paradero del prófugo Fray Vásquez. El exasesor del exmandatario Pedro Castillo ha sido convocado cuatro veces a dicha comisión, pero no asistió nunca.

Lee también:

Shimabukuro entregó a Fiscalía pruebas de aportes a Boluarte

Henry Shimabukuro, quien habría sido el nexo entre la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) y Palacio de Gobierno durante el mandato del expresidente Pedro Castillo, sería conducido de grado o fuerza por la Policía ante la Comisión de Defensa del Congreso, que desde hacía ya varias semanas lo ha convocado reiteradamente sin resultado alguno. Este lunes 10, el presidente del referido grupo de trabajo, Diego Bazán, someterá la iniciativa a consideración de la comisión.

El motivo de esta posible citación es que, hasta ahora, la Comisión de Defensa ha convocado a Shimabukuro, hasta en cuatro ocasiones para que responda sobre sus viajes en el avión presidencial durante la gestión de Pedro Castillo y el paradero del sobrino del exmandatario, Fray Vásquez. A ninguna de esas cuatro citaciones acudió, es por ello que Defensa –que tiene facultades de comisión investigadora– tiene la potestad ahora de citarlo de grado o fuerza, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento del Congreso.

Shimabukuro debe responder, más que nada, por el viaje en el avión presidencial con destino a Chiclayo que se realizó el 24 de junio de 2022, y en el que se supone habría viajado el sobrino del exmandatario Castillo. Por esa fecha, Vásquez ya era prófugo, pues tres meses antes, el 28 de marzo, el Poder Judicial dispuso su detención preliminar por el caso Puente Tarata.

El domingo pasado, Fray Vásquez dio una entrevista a un programa dominical desde la clandestinidad, y afirmó estar en el Perú.

Shimabukuro

Asimismo, el lunes 3 de abril, se venció el plazo para que rinda cuentas a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) de sus supuestos aportes no declarados a la campaña de Dina Boluarte. Menos se ha presentado a declarar a la Comisión de Fiscalización que lo citó para que responda sobre la creación de un grupo de Inteligencia paralelo a la DINI para investigar a los opositores de la gestión de Castillo. Debido a esto, se supo, lo convocará, por segunda vez, dentro de catorce días.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

Avatar

Published

on

En el marco de la Resolución Directoral N° 472 – 2025 de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI), el Ministerio de la Producción, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), ofrecerá también en modalidad virtual el curso “MAM 010: Marinero de Pesca Artesanal con Experiencia Acreditada”.

El curso tendrá una duración de 14 horas académicas teóricas, equivalente a un promedio de tres días de clases, al igual que en la modalidad presencial, y se dictará bajo ese formato hasta el 3 de octubre del 2025. A partir de esa fecha, el curso se ampliará a 105 horas teórico-prácticas, con una duración aproximada de 14 días.

La jefa del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), Katia Novoa Sánchez, informó que las inscripciones para el curso virtual se realizarán bajo las mismas condiciones que en la modalidad presencial, a través de la coordinación con la Organización Social de Pescadores Artesanales (OSPA), de cada zona.

“El representante de la OSPA deberá enviar su solicitud a través de la mesa de partes virtual del FONDEPES o comunicarse con los números telefónicos de los representantes zonales para inscribir a su grupo. Nuestro objetivo es ampliar el alcance de este curso para promover la formalización de nuestros pescadores artesanales”, comentó Novoa Sánchez.

El curso “MAM 010: Marinero de Pesca Artesanal con Experiencia Acreditada” es un requisito fundamental para obtener el Carné de Pescador Artesanal, documento que certifica la formalidad del trabajador pesquero y le permite acceder a diversos beneficios, como créditos con tasas de interés preferenciales otorgados por el FONDEPES.

Continue Reading

Noticias

Inauguran nuevo Centro de Desarrollo Empresarial en Ancón para impulsar la formalización y el crecimiento de los emprendedores

Avatar

Published

on

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Programa Nacional Tu Empresa, inauguró su 32.º Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) en el distrito de Ancón, Lima, con el objetivo de acercar servicios gratuitos y especializados a emprendedores y comerciantes de Lima Norte, promoviendo la formalización y el fortalecimiento de sus negocios.

El nuevo CDE brindará acompañamiento técnico a quienes deseen formalizar su emprendimiento, así como asesoría en gestión empresarial, digitalización, acceso a financiamiento y capacitaciones dirigidas a personas con ideas de negocio, estudiantes y pequeños empresarios del distrito.

La ceremonia de inauguración fue encabezada por el viceministro de MYPE e Industria, César Quispe, y contó con la presencia del regidor Luis Milla Soto, la gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Elia Urmeneta, y el director ejecutivo del Programa Nacional Tu Empresa, Christian Flores, junto a emprendedores de diversos sectores.

“Sin emprendedores no hay desarrollo, ustedes son los que construyen el país. Por eso, desde el inicio de su gestión, el ministro Sergio González ha trazado una ruta de apoyo basada en el fortalecimiento de la innovación”, señaló el viceministro Quispe.

Durante su intervención, remarcó la importancia de la formalización como una puerta de acceso a nuevas oportunidades, como créditos y herramientas que permiten hacer crecer los negocios. “Queremos incrementar la productividad y mejorar las ventas de los emprendedores de Ancón, acercándoles servicios que impulsen su transformación digital y su capacidad de gestión”, agregó.

Asimismo, destacó que este nuevo CDE es el resultado del trabajo articulado entre PRODUCE y la Municipalidad Metropolitana de Lima, que comparten una visión común de desarrollo empresarial territorial. “Cuando se unen dos niveles de gobierno, se logran resultados concretos como este, en beneficio de nuestras comunidades”, concluyó.

El nuevo Centro de Desarrollo Empresarial de Ancón está ubicado en el Centro de Formación para Emprendedores – Capacítate Lima, sede Los Rosales (Mz. 4, Lote 10, km 39 de la Panamericana Norte). Atiende de lunes a viernes, de 8:30 a. m. a 5:00 p. m. Para atención remota, los emprendedores también pueden comunicarse vía WhatsApp al 914 104 392.

A la fecha, en lo que va del 2025, el Programa Nacional Tu Empresa ha logrado formalizar más de 46 mil unidades de negocio a nivel nacional, generando un ahorro superior a S/ 9.2 millones para los emprendedores, y consolidando un acompañamiento técnico que responde a las verdaderas necesidades de las MYPE del país.

Actualmente, Tu Empresa cuenta con 32 Centros de Desarrollo Empresarial, 4 Centros MAC en Lima y Callao, y un módulo de atención en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]