Connect with us

Especiales

¿Cómo comenzar el año con plata? – Agencia de Noticias Órbita

Avatar

Published

on


A medida que nos acercamos al cierre de un año desafiante, muchos se preparan para recibir un ingreso extra con el pago de la gratificación. Este dinero adicional brinda la oportunidad de tomar decisiones financieras estratégicas que pueden marcar la pauta para un nuevo año lleno de posibilidades. En este contexto, Joel Villanueva – CEO de ANKA, sugiere enfoques prudentes para utilizar sabiamente este recurso y no solo aliviar tensiones económicas, sino también sentar las bases para un futuro más sólido.

1. Liquida Deudas Pendientes:

Antes de pensar en nuevas inversiones, considera saldar deudas pendientes. «Reducir las deudas es clave para una salud financiera sólida», destaca Villanueva. Eliminar cargas financieras te proporcionará una base más estable para tus futuras decisiones económicas.

2. Invierte en Educación Financiera:

Considera destinar parte de tu dinero extra en cursos o libros que mejoren tu educación financiera. «El conocimiento es una inversión duradera», afirma Villanueva. Aprender más sobre manejo de dinero y estrategias de inversión te capacitará para tomar decisiones más informadas y rentables.

3. Fortalece tu fondo de emergencias:

Establecer o consolidar este fondo proporciona una red de seguridad crucial para hacer frente a gastos inesperados o situaciones imprevistas. Al destinar una parte de tu gratificación o ingreso extra a este fondo, estás construyendo una protección financiera que puede marcar la diferencia en tiempos de incertidumbre.

4. Diversifica tus Inversiones:

Si buscas oportunidades de crecimiento, explorar inversiones es una opción inteligente. ANKA, fondo de inversiones peruano, ofrece opciones accesibles y seguras. «Diversificar tu cartera es esencial para mitigar riesgos y maximizar ganancias», aconseja Villanueva. Puedes comenzar a invertir desde montos accesibles, permitiéndote explorar nuevas posibilidades financieras.

«El cierre de año es una oportunidad para reflexionar sobre nuestras finanzas y tomar decisiones que beneficien nuestro futuro. En ANKA, estamos comprometidos a ser tu socio en este viaje financiero. ¡Comienza el año nuevo tomando el control de tu bienestar financiero!», concluye Joel Villanueva.

Sea que elijas saldar deudas, fortalecer tu fondo de emergencia o explorar opciones de inversión, esta es una oportunidad para potenciar tu bienestar financiero. Al asumir un enfoque consciente y planificado hacia tus finanzas personales, puedes construir una base sólida para alcanzar tus metas financieras en el futuro. ¡Aprovecha estos recursos y prepárate para un año nuevo lleno de posibilidades!






Source link

Continue Reading
Comments

Especiales

Mi relato «EL POTAJITO DE VERDURAS» publicado en la Revista Literaria Aguaviva.

Avatar

Published

on


Mi relato

EL POTAJITO DE VERDURAS

ha sido publicado en la Revista Literaria Aguaviva.
Aquí se pueden descargar el PDF de la revista
REVISTA LITERARIA AGUAVIVA
Y, próximamente, será editado en formato fanzine.




Source link

Continue Reading

Actualidad

Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

Avatar

Published

on

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.

Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida

De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.

El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes

Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”

En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.

“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.


📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]