Connect with us

Arte y Cultura

¿Cómo descubrir tu talento y convertirlo en tu profesión?

Webmaster

Published

on


Cuando piensas en tomar una decisión sobre tu futuro laboral, una simple pregunta como “¿En qué eres bueno?” puede causar una serie de cuestionamientos internos en una persona. Solemos ser rápidos para decir aquello en lo que debemos mejorar; sin embargo, cuando se nos pregunta por aquello en lo que destacamos, tenemos la tendencia de dudar de nuestras propias habilidades.

Esto ocurre, sobre todo, durante la adolescencia, cuando se está por culminar el 5to de secundaria, etapa donde aún estamos en proceso de autodescubrimiento.  Es por ello que, cuando se tiene que tomar la decisión de qué carrera estudiaremos, las dudas se multiplican. ¿Realmente seré bueno en esto? ¿Tendré un buen futuro? ¿Es lo que realmente me gusta? ¿Y si me arrepiento?

La realidad es que no hay una fórmula mágica ni cómo predecir el futuro, pero el autoconocimiento será clave para dejar a trás la confusión y lograr convertirte en la mejor versión de ti mismo.

Para ayudarte a llevar al máximo tu potencial, Paola Mendoza, asesora vocacional de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), comparte una serie de guías que ha identificado como claves para el autoconocimiento:

1.Pregúntate “¿Qué te motiva?”: Normalmente nuestro talento está relacionado a actividades que disfrutamos, pues nuestro cerebro reconoce inmediatamente aquello en lo que somos buenos y se siente cómodo y feliz con ello. Toma consciencia de lo que estás haciendo cuando tienes esta sensación de disfrute o de las tareas en las cuales sientes que implican un reto, pero te permiten fluir; así será más fácil descubrir tu talento y encontrar tu propósito de vida, pues es aquello que te llenará mental y espiritualmente.

2.Talento vs. habilidades: La especialista de UTEC señala que es importante diferenciar una de la otra. Por ejemplo, no hay duda de que Lionel Messi tiene un talento innato para el fútbol, sin embargo, igual hay habilidades que tuvo que dominar con práctica y dedicación al deporte, sino no hubiera podido llegar tan alto. Reconoce ese talento innato que hay en ti, pero recuerda que, para que esté alcance su máximo potencial, es necesario también dedicarle tiempo y esfuerzo.  Las habilidades, siempre que se ponga el empeño necesario, pueden aprenderse.

3.Redescúbrete constantemente: Las personas somos cambiantes y estamos en constante crecimiento, ya que en base a las distintas experiencias que tenemos vamos transformándonos y redefiniéndonos.  ¡Y eso está bien! Por lo que podría ocurrir que en el camino me dé cuenta, tal vez, que mi elección de carrera no fue la indicada. Esto no significa que haya fracasado en cuanto a la toma de decisiones. Recuerda que algunas de las historias de éxito más conocidas comienzan con cambios de carrera. Por ejemplo, si Jeff Bezos, fundador de Amazon, no hubiera revaluado su carrera de informática, hoy seguiría trabajando como ingeniero en Wall Street y nunca hubiera creado uno de los mayores imperios de la historia.

4.El valor lo creas tú: Aunque la estabilidad económica es importante, esta no puede ser la razón que motiva una decisión de vida. Ten en cuenta que, cuando se trata de talento, el mercado internacional está abriendo nuevas puertas. Si tu elección es poco tradicional o crees que no tiene salida en el mercado laboral, deja ese pensamiento atrás, pues actualmente son los trabajos menos tradicionales los que tienen más demanda hoy en día, sostiene la asesora de UTEC.

El proceso puede ser complicado y por ello, es esencial la guía de expertos que puedan orientarnos en este camino de autodescubrimiento. En ese contexto, la UTEC va a realizar charlas de carreras que te ayudarán descubrir tu talento para conocer más sobre tu futuro profesional.

Recuerda que la forma que tome tu carrera en el futuro depende totalmente de ti. Una vez que descubres tu talento natural, con el desarrollo de habilidades, tiempo y dedicación, todos podemos finalmente impulsar nuestro talento para tener éxito en la vida.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Arte y Cultura

Tony Rosado inicia gira en EE.UU. como símbolo cultural del Perú (Video)

Webmaster

Published

on


El cantante de cumbia Tony Rosado, más conocido como El Ruiseñor de la Cumbia, dará inicio a su gira por Estados Unidos que lleva el nombre de “Yo me llamo cumbia” que lo llevará por los estados de New Jersey, New York, Washington D.C., California, Maryland, Utah y Colorado.

Este recorrido representa no solo un reencuentro con su público migrante, sino también la internacionalización de un género que refleja las emociones, costumbres y tensiones sociales del Perú contemporáneo. Rosado no solo canta cumbia, la encarna como símbolo vivo de la peruanidad. El intérprete de “Ya la olvidé” es mucho más que una voz emblemática: es un ícono cultural que ha marcado generaciones en el Perú.

Tony Rosado natural de Piura forjó su carrera desde los años 70 junto a Armonía 10, participando en momentos históricos del género. Con su estilo inconfundible el artista ha sido una figura clave en la consolidación de la cumbia.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]