Connect with us

Actualidad

Cómo Grabar una Videollamada de WhatsApp: Guía Completa

Avatar

Published

on

Las videollamadas han revolucionado la forma en que nos comunicamos, especialmente en tiempos donde la distancia física se vuelve un obstáculo. WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo, no se queda atrás en esta tendencia, ofreciendo la posibilidad de realizar llamadas de video de manera sencilla y eficaz. Pero, ¿qué hacer si deseas grabar una de estas videollamadas para conservar un momento especial o por motivos de trabajo? Aquí te mostramos diferentes métodos para lograrlo.

Métodos para Grabar una Videollamada de WhatsApp en Móvil

Muchos dispositivos móviles y computadoras incluyen grabadores de pantalla integrados. Aquí te dejamos cómo usarlos:

En Dispositivos iOS (iPhone/iPad):

Abre los Ajustes y selecciona Centro de Control.

Pulsa en Personalizar Controles y agrega Grabación de Pantalla.

Durante la llamada de WhatsApp, desliza hacia arriba para abrir el Centro de Control.

Pulsa el icono de Grabación de Pantalla (el círculo con el punto dentro) para iniciar la grabación.

Una vez finalizada la llamada, vuelve al Centro de Control y pulsa de nuevo el icono de Grabación para detenerla.

En Dispositivos Android:

Algunos dispositivos Android tienen grabadores de pantalla nativos, como Game Launcher en Samsung. Si tu dispositivo no lo tiene, puedes descargar aplicaciones de terceros como AZ Screen Recorder desde la Play Store.

Descarga e instala AZ Screen Recorder desde la Play Store.

Abre la aplicación y configura las opciones de grabación según tus preferencias.

Durante la llamada de WhatsApp, activa la aplicación y comienza la grabación.

Detén la grabación al finalizar la videollamada.

Método para Grabar una Videollamada de WhatsApp en PC

iTop Screen Recorder es un excelente grabador de pantalla para PC que puedes usar para grabar videollamadas de WhatsApp en tu computadora, es una herramienta eficiente para grabar no solo videollamadas de WhatsApp, sino cualquier actividad en tu pantalla. Aquí te explicamos cómo utilizarlo:

Paso 1. Descarga e Instalación

Dirígete al sitio web oficial de iTop y descarga el programa.

Sigue las instrucciones de instalación que aparecen en pantalla.

Paso 2. Configuración Inicial

Abre iTop Screen Recorder después de la instalación.

Verás una interfaz simple con opciones como Grabar Pantalla, Webcam, y Sonido del Sistema.

Ajusta la configuración según tus preferencias. Puedes seleccionar si deseas grabar sonido desde el sistema, tu micrófono, o ambos.

Paso 3. Grabación de la Videollamada

Inicia WhatsApp y la videollamada que deseas grabar.

Vuelve a iTop Screen Recorder y elige Grabar Pantalla.

Ajusta el marco de grabación arrastrando las esquinas o seleccionando una ventana específica.

Haz clic en REC para comenzar a capturar la pantalla.

Durante la grabación, puedes pausar o detener según sea necesario usando los controles en la interfaz de iTop.

Paso 4. Finalización y Guardado

Al finalizar la videollamada, haz clic en detener grabación. La grabación se guardará automáticamente en tu computadora en formato de video. Puedes acceder al video grabado desde la carpeta predeterminada de iTop o en la ubicación que hayas especificado durante la configuración.

Conclusiones

Grabar una videollamada de WhatsApp puede ser útil tanto para cuestiones personales como profesionales. Con los métodos mencionados anteriormente, ya sea utilizando el grabador de pantalla integrado en tu dispositivo, aplicaciones de terceros como AZ Screen Recorder en Android, o la robusta solución de iTop Screen Recorder para Windows, ahora tienes las herramientas necesarias para capturar esos momentos importantes. Recuerda siempre verificar las leyes y normativas locales sobre grabación de llamadas antes de proceder, especialmente en contextos profesionales. ¡Disfruta de grabar tus videollamadas de WhatsApp de manera segura y efectiva!

Continue Reading
Comments

Actualidad

Colegio de Abogados de Lima y PUCP firman convenio para formación especializada

Avatar

Published

on

El Colegio de Abogados de Lima (CAL) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) han firmado un convenio estratégico para ofrecer maestrías y programas de alta especialización a los agremiados.

Esta alianza permitirá a los miembros del CAL acceder a una formación jurídica de primer nivel, actualizada y alineada con las exigencias del mercado actual. La oferta académica, diseñada por la prestigiosa PUCP, incluirá maestrías y programas de educación continua que fortalecerán sus conocimientos y habilidades profesionales.

Este acuerdo representa una oportunidad única para la especialización y desarrollo profesional de los abogados del CAL, brindándoles herramientas para destacar en sus respectivas áreas y afrontar los desafíos del entorno legal contemporáneo.

El Decano del CAL, Raúl Canelo Rabanal, resaltó la relevancia de unir esfuerzos entre dos instituciones con larga trayectoria y prestigio en el país. Señaló que la profesión requiere un apoyo constante y que el conocimiento no termina cuando se sale de las aulas, sino que continúa y debe actualizarse permanentemente. Destacó que este convenio permitirá que cientos de agremiados accedan a formación de alto nivel con ventajas económicas significativas y que, en un contexto de crisis ética y de conocimiento en temas de Estado y gobierno, resulta urgente contar con profesionales altamente capacitados, con sólidos valores y herramientas para la gestión pública.

La Directora Académica y de Promoción Cultural del CAL, Minerva Córdova Cena, reafirmó el compromiso institucional de brindar a los agremiados herramientas académicas que les permitan fortalecer sus competencias y responder a las demandas de la sociedad con ética, conocimiento y liderazgo.

Con este convenio, el CAL y la PUCP ratifican su compromiso con la excelencia profesional, contribuyendo al fortalecimiento del ejercicio del derecho y al desarrollo del país.

Continue Reading

Actualidad

Nuevo centro de salud en Chorrillos beneficiará a miles de adultos mayores

Avatar

Published

on

El distrito de Chorrillos ha inaugurado el Centro de Salud Especializado en la atención del adulto mayor «José Olaya Balandra», un hito significativo para la salud pública en la zona sur de Lima. Con una inversión de 2.5 millones de soles, este moderno establecimiento promete transformar la calidad de vida de los residentes, ofreciendo servicios médicos de alta calidad enfocados en las necesidades de la población de la tercera edad.

El evento contó con la presencia del ministro de Salud, César Vásquez, y el alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, quienes destacaron la importancia de este proyecto. Se espera que el centro beneficie a unos 5,000 adultos mayores, no solo de Chorrillos sino también de distritos aledaños.

El nuevo centro está equipado con tecnología de punta y contará con un equipo de profesionales altamente capacitados en diversas especialidades. Entre los servicios que se ofrecerán se encuentran:

  • Geriatría
  • Cardiología
  • Fisioterapia y rehabilitación
  • Nutrición
  • Psicología

Este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio del Ministerio de Salud para fortalecer la atención primaria y especializada en todo el país, asegurando que los adultos mayores reciban el cuidado integral que merecen. La creación de este centro de salud es un paso firme hacia una sociedad más inclusiva y preocupada por el bienestar de todos sus ciudadanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]