Salud
¿Cómo impulsar la confianza en los niños a través del juego?

La confianza es esencial para el desarrollo de los niños y adolescentes, ya que les ayuda a enfrentar desafíos, relacionarse y crecer como individuos. El juego, una actividad natural y divertida, se convierte en una poderosa herramienta para fomentar esta confianza, porque permite estimular la creatividad, la imaginación y la autoestima.
Happyland, cadena de centros de entretenimiento familiar con más de 25 años de experiencia, comparte algunos aspectos de por qué la confianza en los niños y niñas se desarrolla mejor a través del juego. Todo ello en el marco de la próxima inauguración de su nuevo y más completo parque Happyland ubicado en el tercer nivel del CC Jockey Plaza.
1. HERRAMIENTA PARA LAS HABILIDADES SOCIALES: La confianza en los niños es clave para establecer relaciones saludables y fomenta el respeto hacia los demás, desarrollando un entorno de cooperación y empatía. Tener confianza en uno mismo permite desarrollar la sinceridad y la espontaneidad.
2. ESTIMULA LA CREATIVIDAD E IMAGINACIÓN: La confianza en uno mismo permite tener entusiasmo e imaginación, que son elementos importantes para las personas creativas. Además, ayuda a superar las inseguridades que pueden bloquear las capacidades creativas. La confianza en uno mismo permite asumir riesgos y aceptar los fracasos como oportunidades de aprendizaje, lo que implica un cambio de actitud hacia los desafíos.
3. AUTOESTIMA POSITIVA: La confianza en sí mismos está directamente relacionada con una autoestima positiva, y facilita la motivación para¿CÓMO FOMENTAR LA CONFIANZA A TRAVÉS DEL JUEGO?
Happyland, conocedora de la importancia del juego para el desarrollo de la confianza en niños y niñas, comparte algunos de los juegos que permiten esta estimulación ya que los ayuda a lograr sus metas y plantea retos alcanzables desde temprana edad.
1. FUN KIDS: En una piscina con más de 50,000 pelotas, los pequeños desafiarán sus habilidades en una atracción con más de 3 niveles, donde superarán obstáculos sin dejar de divertirse.
2. TRAMPOLINE PARK: Saltando, dando volteretas y rebotando en las camas elásticas, los niños y niñas pueden fomentar su confianza en sus capacidades físicas.
3. LASER TAG: En un escenario futurista, los pequeños podrán crear la mejor estrategia en tiempo real, trabajar en equipo y vivir la adrenalina de ser los mejores.
4. ROPE COURSE: En este circuito de aventura, los niños refuerzan su confianza en sus capacidades físicas y mentales, pueden enfrentar sus miedos y llegar al nivel más alto sin dejar de lado la seguridad.
5. MUROS DE ESCALAR: Los pequeños podrán elegir su palestra favorita y llegar a la cima con el 100% de seguridad. Además, podrán probar su fuerza y destreza física para ser los primeros en alcanzar lo más alto del muro.
Salud
Callao: Minsa realizó jornada integral de promoción y prevención bucodental para niños con discapacidad

El sector Salud busca concientizar y promover la importancia de mantener una buena salud bucal desde las primeras etapas de vida
El Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao, llevó a cabo una jornada integral de promoción y prevención bucodental en el Centro de Educación Básica Especial (C.E.B.E.) “Luisa de Sologuren de Sabogal”, en el Callao, dirigida a niños, niñas y adolescentes con discapacidad, población que presenta una alta prevalencia de enfermedades bucales que pueden provocar dolor, ausentismo escolar y otras complicaciones de salud.
“El objetivo de esta campaña es inculcar en la infancia la importancia de la prevención, promoviendo la salud bucal como un componente esencial para su desarrollo integral», señaló el C.D. Marlon Tenorio, director ejecutivo de la Dirección de Salud Bucal del Minsa.
La iniciativa se realiza en el marco del Día Nacional de la Promoción y la Protección Bucal Infantil, establecido por la Ley n.º 31540 y promulgada en el año 2022, que busca fortalecer la cultura de prevención en salud bucal y promover la figura de niños y niñas con bocas sanas, evitando enfermedades que pueden afectar su crecimiento, desarrollo y aprendizaje.
Del mismo modo y con la finalidad de promover una buena salud bucal desde las primeras etapas de vida, el Minsa ha lanzado la campaña nacional “Protege el primer molar de tu hija o hijo”, que beneficiará a menores entre los 2 y 12 años de edad. La meta es aplicar 10 000 sellantes dentales en todo el país.
El Dr. Tenorio recomienda cuidar la alimentación de los escolares durante los recreos, evitando el consumo de alimentos y bebidas altos en azúcar, galletas, golosinas, gaseosas y jugos envasados.
Asimismo, sugiere que los niños y niñas realicen su higiene bucal después del refrigerio, utilizando pasta dental con flúor en una cantidad equivalente al tamaño de una alverjita.
Actualidad
Ministerio de Salud asegura que todas las unidades del lote contaminado han sido retiradas del mercado

Viceministro Ricardo Peña informó que las 4,000 unidades defectuosas ya fueron inmovilizadas. Minsa prepara medidas excepcionales para garantizar abastecimiento y evalúa importación del producto.
El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó este martes que completó el retiro de las 4,000 unidades del lote 2123624 de suero fisiológico fabricado por Medifarma, vinculado a la muerte de tres pacientes en clínicas privadas de Lima, Trujillo y Cusco. El viceministro Ricardo Peña detalló que el operativo abarcó establecimientos de salud en cinco regiones, incluyendo Lima y La Libertad, donde se reportaron los casos más graves.
«Los proveedores colaboraron en la recolección inmediata. No quedan unidades de este lote en circulación», aseguró Peña. El Minsa suspendió el registro sanitario del producto y anunció que emitirá un dispositivo legal para habilitar lotes alternativos de Medifarma que superen controles de calidad. Además, evalúa importar suero fisiológico de otros países para prevenir desabastecimiento.
En paralelo, el ministro César Vásquez denunció que Medifarma forma parte de una «red criminal» de laboratorios investigada desde julio de 2024. Durante su comparecencia en el Congreso, reveló que la Digemid inspeccionó cuatro veces las plantas de Medifarma en 2024 sin detectar anomalías. «Falló el sistema de notificación: una clínica reportó una muerte 26 días después», criticó.
Fuente: Andina | Perú 21Viceministro Ricardo Peña informó que las 4,000 unidades defectuosas ya fueron inmovilizadas. Minsa prepara medidas excepcionales para garantizar abastecimiento y evalúa importación del producto.
El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó este martes que completó el retiro de las 4,000 unidades del lote 2123624 de suero fisiológico fabricado por Medifarma, vinculado a la muerte de tres pacientes en clínicas privadas de Lima, Trujillo y Cusco. El viceministro Ricardo Peña detalló que el operativo abarcó establecimientos de salud en cinco regiones, incluyendo Lima y La Libertad, donde se reportaron los casos más graves.
«Los proveedores colaboraron en la recolección inmediata. No quedan unidades de este lote en circulación», aseguró Peña. El Minsa suspendió el registro sanitario del producto y anunció que emitirá un dispositivo legal para habilitar lotes alternativos de Medifarma que superen controles de calidad. Además, evalúa importar suero fisiológico de otros países para prevenir desabastecimiento.
En paralelo, el ministro César Vásquez denunció que Medifarma forma parte de una «red criminal» de laboratorios investigada desde julio de 2024. Durante su comparecencia en el Congreso, reveló que la Digemid inspeccionó cuatro veces las plantas de Medifarma en 2024 sin detectar anomalías. «Falló el sistema de notificación: una clínica reportó una muerte 26 días después», criticó.
Fuente: Andina | Perú 21
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP