Mi relato
EL POTAJITO DE VERDURAS
ha sido publicado en la Revista Literaria Aguaviva.
Aquí se pueden descargar el PDF de la revista
REVISTA LITERARIA AGUAVIVA
Y, próximamente, será editado en formato fanzine.
La cantidad de casinos online que existen en el mundo actualmente es realmente muy extensa, principalmente porque una compañía de casino puede operar en varios países al mismo tiempo, motivo por el cual se internacionaliza muy rápidamente. Ahora bien, cantidad no es lo mismo que calidad. A pesar de la extensa oferta que existe, hay algunos puntos que debemos tener en cuenta si queremos encontrar el mejor casino online en nuestro país.
Lo primero que debes hacer antes de comenzar con tus apuestas, es verificar que el casino en el que hayas ingresado sea de fiar y legal. Depende mucho de las reglamentaciones de cada país, pero no importa cuáles sean, debes asegurarte que las cumpla, por tu bien y el de tu dinero
La forma en la que el casino online maneja la manera de pagar y de retirar dinero es muy importante, debes asegurarte de haberla entendido antes de utilizar tu dinero. También debes confirmar antes de crear tu cuenta que el casino incluya el método que tu utilizas para mover tu dinero. Si usas Paypal, asegúrate de que el casino cuenta con ello.
El bono de bienvenida no es algo que te deba hacer definir por uno u otro casino, pero si habla mejor o peor de uno que lo tengan y el valor de tal. Por ejemplo, si un casino te ofrece un bono de bienvenida de 10 dólares y otro te ofrece dinero además de 100% del primer depósito más 100 tiradas gratis, está claro que la balanza se inclina más por uno que por otro.
Otra de las cosas que no te modificará durante el juego pero si hará inclinarse más por uno que por otro es si acepta criptomonedas, tales como el Bitcoin. Incluso si juegas con dinero tradicional, un casino que cuente con ambas opciones habla bien de él porque amplia la variedad de posibles jugadores e intenta incluir a todos.
No hay nada peor que un casino que tenga una interfaz antigua y poco comprensible. Pocas ganas dan de apostar en un sitio donde te cuesta encontrar los juegos, donde no está claro cómo o dónde introducir el dinero o que funcione mal el sitio constantemente. Por eso, debes asegurarte que todo lo que necesitas del sitio lo puedas encontrar en el primer intento, antes de registrarte. De este modo, sabrás que se trata de un sitio confiable.
Mientras más, mejor. No es ameno jugar en un casino donde solo tienes un par de juegos y debes repetir siempre los mismos, incluso aunque sea el que juegues. Debes encontrar uno que tenga una amplia variedad de juegos para que todos los que entren puedan elegir un juego distinto si así lo desean o ir conociéndolos todos. Mientras más oferta, más demanda.
Mi relato
EL POTAJITO DE VERDURAS
ha sido publicado en la Revista Literaria Aguaviva.
Aquí se pueden descargar el PDF de la revista
REVISTA LITERARIA AGUAVIVA
Y, próximamente, será editado en formato fanzine.
El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.
Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.
De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.
El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.
Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.
En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.
“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.
📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP