Connect with us

Ciencia y Tecnología

Competitividad de las empresas debe estar en agenda del nuevo gobierno – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


En el foro virtual ‘Retos para el desarrollo del comercio exterior peruano’, organizado por la Asociación de Exportadores (ADEX) con motivo de su 48° aniversario, tres exministros de Comercio Exterior y Turismo solicitaron al presidente de la República, Pedro Castillo, priorizar la mejora de la competitividad de las empresas, especialmente las micro, pequeñas y medianas (mipymes), a fin de acelerar la recuperación de la economía.

En el módulo ‘Retos de la competitividad interna para el desarrollo del comercio exterior peruano’ participaron los extitulares del Mincetur, Alfredo Ferrero, Magali Silva y Roger Valencia, quienes coincidieron en apuntar que uno de los mayores problemas de las mipymes es su alta mortalidad en el mercado, su intermitencia cuando deciden exportar y los altos sobrecostos que enfrentan.

Ferrero indicó que el principal reto a superar por los exportadores será la coyuntura política en los próximos 5 años. “Resultará crucial el trabajo conjunto de los gremios empresariales y las autoridades, a fin de no paralizar el comercio exterior por posibles medidas proteccionistas expresadas por el mandatario durante su campaña, las cuales responden a un tema ideológico y no a un estudio técnico”, mencionó.

Se debe continuar con la agenda exportadora que ha sido la política de Estado más exitosa de todas –enfatizó–, los acuerdos comerciales y el crecimiento de nuestros despachos así lo demuestran. Recordemos que de exportar US$ 7 mil millones en el 2000 pasamos a bordear los US$ 50 mil millones en el 2017. Si corregimos errores llegaríamos a US$ 60 mil o US$ 70 mil millones en los próximos años”, estimó.

Productividad

A su turno, la exministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, señaló que, de superar el escenario político, la siguiente prioridad es mejorar la productividad de las empresas, considerando que son generadoras de empleos formales y dignos.

“Sin productividad no hay competitividad, y la productividad se consigue optimizando tres frentes importantes: la infraestructura (mejores servicios, más puertos, aeropuertos, carreteras), un sistema educativo más conectado al mundo laboral con carreras exitosas a futuro, y la promoción de un ecosistema innovador que nos lleve a competir mejor en este siglo 21”, explicó.

En esa línea, Roger Valencia recomendó acelerar el proceso de vacunación y solicitó al Gobierno publicar la normativa correspondiente para que las empresas privadas puedan sumarse a traer más vacunas (la ley ya fue aprobada por el Congreso).

“Si el proceso va más rápido también se reactivaría la exportación de servicios como el turismo, que ha sido muy golpeado desde el inicio de la pandemia y podría dar un salto gigante este y el próximo año”, apuntó.

Valor agregado

Por otro lado, los especialistas coincidieron en la necesidad de continuar impulsando los envíos no tradicionales, la diversificación de la oferta exportadora y la ampliación de nuevos mercados. «Debemos ver cómo cambia el mundo. Si bien no somos un país que invierte mucho en innovación, debemos aterrizar de acuerdo a nuestra identidad y de ahí avanzar”, aseveró Ferrero.

Se debe desmitificar –agregó– el tema de la industrialización, pues no todos los países lo han hecho y han podido desarrollarse adecuadamente, como el caso de Singapur o Rusia. En ese sentido, debemos considerar también que no vamos a reemplazar actividades como la minería porque somos y siempre seremos un país minero gracias a nuestra geografía. “La idea es agregar, no reemplazar”, apuntó.

En ese contexto, Magali Silva refirió que si bien las exportaciones no se dinamizaron como se quisiera, en el largo plazo si se diversificaron y presentaron buenos comportamientos. Mencionó las paltas, arándanos, mangos, uvas, los cafés especiales y orgánicos, el cobre, oro y la harina de pescado. 

Si el objetivo es seguir liderando este sector y aportar nuevas cosas –expresó–, necesitaremos de otras variables como mejores irrigaciones, extensión de tierras, tecnología, conocimiento y empresarios capaces, que estén conectados con los mercados para saber aprovechar las oportunidades.

Finalmente, Valencia destacó la gran oportunidad que tiene el país en las industrias creativas, especialmente porque tenemos el respaldo de más de 5 mil años de historia detrás, lo cual implica innovación y adaptación una geografía altamente desafiante a través de los años, generando valores estéticos, formas de ver el mundo y mucha diversidad.

“Eso se manifiesta en nuestros textiles, las artesanías, la gastronomía, entre otros. Perú puede contribuir con productos culturales a la aldea global para hacerla más diversa y sostenible. Los instrumentos y las plataformas los tenemos, pero estamos atrasados en la adopción de tecnología, especialmente de comercio de bienes no tangibles”, subrayó.

El dato

Los exministros solicitaron también mejores condiciones para las mipymes, pues no cuentan con programas integrales, solo por sectores.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Webmaster

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

Descubre quiénes son las mujeres más influyentes del Perú – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Por primera vez, el país será anfitrión de los Premios ELLAS INTERNACIONAL, una ceremonia que reconoce la excelencia y el impacto de mujeres líderes en diversas disciplinas. Esta gala, que también tendrá ediciones en México y Miami, no solo celebra el talento femenino, sino que proyecta a sus finalistas en el escenario internacional, brindándoles mayor visibilidad y reconocimiento.

El evento busca destacar a mujeres influyentes en áreas como el arte, la música, la ciencia, la moda, la sostenibilidad, el emprendimiento, entre otros, reconociendo su impacto en la sociedad y su capacidad para inspirar a nuevas generaciones.

Además, este reconocimiento ofrece al público la oportunidad de ser parte del proceso de selección de las mujeres más influyentes del país en cada categoría. La votación ya está abierta y se podrá participar hasta el 6 de mayo a través de www.premiosellas.com.

Entre las nominadas destacan figuras como Mimy Succar, Alondra García Miró, María Pía Copello, Daniela Darcourt, Gianella Neyra, Milena Warthon y Johanna San Miguel, quienes compiten en 12 categorías, que incluyen Mujer Internacional del Año, Artista Musical y Líder Empresarial. Las finalistas fueron seleccionadas a través de un proceso de votación pública que se llevó a cabo durante los últimos dos meses.

Cabe resaltar que esta esperada gala se celebrará el próximo 7 de mayo y será transmitida a través de las redes sociales de Ellas Internacional.

Conoce aquí la lista de finalistas www.premiosellas.com

Nominadas Oficiales:
● Premio Ellas Chef del Año: Pía León, Zara Alanya, Ximena Llosa, Juliana Romero.
● Premio Ellas Actriz del Año: Patricia Barreto, Gisela Ponce de León, Gianella Neyra, Yvonne Frayssinet, Patricia Portocarrero.
● Premio Ellas Artista Musical del Año:Mimy Succar, Milena Warthon, Nicole Zignano, Daniela Dancourt.
● Premio Ellas Líder Empresarial del Año: Luciana Olivares, Cristina Quiñones, Mónica Tambini, Wendy Wunder, Carla Olivieri.
● Premio Ellas Arquitecta y Diseño del Año: Mary Cooper, Karim Chaman, Vera Velarde, Fiorella Coniglieri.
● Premio Ellas Innovación, Tecnología y Ciencia del Año: Marcela Olivieri, Karla Wong, Natalia Alejandra Vargas, Melissa Amado.
● Premio Ellas Líder en Sostenibilidad del Año: Valery Mishel Zevallos, María del Rocío Lecca, Fiorella Danjoy, Mariella Sánchez.
● Premio Ellas Promotora de Bienestar del Año: Daniela Morán, Pía Watanabe, Solange Barslund, Maca Bustamante.
● Premio Ellas Mejor Diseñadora del Año: Ani Álvarez Calderón Carriquiry, Jessica Butrich, Annais Yucra.
● Premio Ellas Influencer del Año: Tana Rendón, Luciana Fuster, Daniela Núñez, María Pía Copello.
● Premio Ellas Influencer del Año +50: Verónica Pflucker, Patricia Uehara, Johanna San Miguel.
● Premio Ellas Mujer Internacional del Año: Mimy Succar, Alondra García Miró, Flavia Laos, Rosa Vásquez Espinoza.




Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]