Noticias
Con una única tarifa, podrás unificar tus trayectos en estas rutas de corredores

Los usuarios de los corredores Azul y Rojo deben emplear las tarjetas del Metropolitano o Lima Pass y realizar el pago
La ATU, como parte del despliegue del Sistema Integrado de Transporte (SIT) y con el propósito de brindar un servicio público de transporte más eficiente, recuerda a la comunidad que en los corredores complementarios Azul y Rojo se permite combinar dos viajes abonando una única tarifa.
Corredor Rojo
En el corredor Rojo, los usuarios pueden desplazarse desde Cieneguilla o La Molina hasta el óvalo de La Perla (Callao), o viceversa, combinando dos servicios y pagando solo una tarifa de S/ 2.20.
Por ejemplo, si un pasajero toma el autobús del servicio 201 en el óvalo de La Perla y su destino final es Musa en La Molina, puede bajarse en el paradero Flora Tristán y abordar otra unidad de la ruta 204, todo esto con un solo pago por ambos trayectos.
De igual forma, si un usuario se dirige hacia la Universidad San Marcos desde el óvalo de La Perla, puede tomar un autobús de la ruta 201 y, en el paradero Universitaria (cruce de las avenidas La Marina con Universitaria), conectar su viaje con los servicios 206 o 209. La primera validación de la tarjeta costará S/ 2.20, mientras que la segunda será gratuita.
Es fundamental tener en cuenta que el tiempo máximo permitido para realizar estos trasbordos es de 120 minutos. Además, el corredor Rojo ofrece otras alternativas de integración tarifaria que se pueden consultar en el siguiente enlace.
Lee aquí:
Corredor Azul
En el corredor Azul, los usuarios del servicio 371, que va desde «Lomas del Rímac» hasta la avenida Amancaes, tienen la opción de conectar con el servicio 301 hasta Barranco, abonando una única tarifa de S/ 2.20, siempre y cuando no haya pasado más de 60 minutos desde el inicio del primer viaje.
Además, los pasajeros del servicio 370, que comienza en Flor de Amancaes (Rímac) y llega al paradero Acho (avenida 9 de Octubre), pueden hacer una parada en el paradero 24 de Junio (avenida Prolongación Amancaes) y continuar su trayecto usando el servicio 301 hacia Barranco, todo esto por una tarifa única de S/ 2.20.
También, los usuarios que quieran ir a San Isidro, Miraflores y Barranco pueden hacer la conexión en el paradero Leoncio Prado (avenida Alcázar) y pagar la misma tarifa de S/ 2.20, siempre y cuando no hayan pasado más de dos horas desde el inicio del primer viaje. Para conocer otras opciones de integración tarifaria en el corredor Azul, se pueden consultar en el siguiente enlace.
Es importante mencionar que estos beneficios aplican al usar las tarjetas del Metropolitano o Lima Pass, las cuales se pueden recargar en más de 1200 puntos ubicados en comercios como boticas, supermercados y tiendas Tambo.
Lee aquí:
El limón inicia la semana a menos de S/ 10 por kilogramo en el mercado mayorista
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Noticias
EXPORTACIONES REGIONALES SE ELEVAN UN 21.6% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

Mincetur reporta que 20 de las 23 regiones del país incrementaron sus envíos, superando el promedio nacional y siendo impulsadas por los sectores de minería, agroindustria y pesca.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que entre enero y junio de 2025 las exportaciones regionales —sin incluir Lima y Callao— crecieron un 21.6%, superando el promedio nacional de 20.2%. Este crecimiento fue impulsado por los sectores de minería, agroindustria y pesca, y se registró en 20 de las 23 regiones del país.
Mincetur destacó el dinamismo exportador en las zonas norte, centro, sur y oriente, con aumentos significativos en los envíos de productos clave. Por ejemplo, en el norte, Lambayeque creció 63% impulsado por la venta de uva y mango, mientras que en el sur, Apurímac aumentó 60% gracias al cobre y la quinua. Arequipa y Puno se consolidaron como las regiones con mayores niveles de exportación del país. En el mismo período, las agroexportaciones nacionales crecieron un 23.3%, lideradas por la selva.
Fuente: Tv Perú
Noticias
COMEXPERÚ PIDE AL GOBIERNO PRIORIZAR SEGURIDAD, FORMALIZACIÓN Y LIBERTADES ECONÓMICAS

El director ejecutivo del gremio instó al Ejecutivo a adoptar medidas concretas para impulsar la inversión privada y combatir economías ilegales.
Jaime Dupuy, director ejecutivo de ComexPerú, indicó que el último año de gestión de la presidenta Dina Boluarte debe centrarse en combatir la inseguridad ciudadana, enfrentar economías ilegales y fortalecer las libertades económicas como pilar del crecimiento empresarial. Asimismo, exhortó a que las propuestas con miras a las próximas elecciones sean claras y con una posición firme en defensa de estos principios.
“Esta visión debe incluir el combate frontal contra la inseguridad ciudadana y las economías ilegales; un programa de formalización laboral integral con aspectos laborales, tributarios y regulatorios municipales; la defensa irrestricta de la inversión privada; y una reforma del Estado que acompañe con eficiencia en términos de mejora regulatoria, transformación digital y servicio civil”, dijo.
No obstante, Dupuy resaltó anuncios relevantes del mensaje a la Nación, como la adjudicación de 30 proyectos por más de US$8,200 millones y el inicio de la ejecución del proyecto gasífero Siete Regiones. También destacó la evaluación de 134 proyectos mineros por un valor conjunto de US$6,000 millones y el compromiso de formalizar a 31,000 mineros informales antes de fin de año.
Fuente: El Comercio
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP