Seguridad
CONASEC APRUEBA PROPUESTA DEL PODER JUDICIAL PARA IMPLEMENTAR UNIDAD DE FLAGRANCIA Y COMBATIR DELINCUENCIA

El Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), presidido por el jefe de Estado, Pedro Castillo Terrones, aprobó hoy en la I Sesión del año 2022 la propuesta del Poder Judicial para implementar el plan piloto de la Unidad de Flagrancia en el Centro Integrado de Servicio de Administración de Justicia (CISAJ), en el distrito de El Porvenir, Corte Superior de Justicia de La Libertad, a partir del 1 de julio próximo.
En representación de la titular del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado (quien está en viaje de trabajo en la República de Corea del Sur) participaron en la sesión el asesor del despacho de la Presidencia del Poder Judicial, Fernando Alarcón Díaz, y el presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, Giammpol Taboada Pilco.
En la Unidad de Flagrancia trabajarán en un solo local de manera articulada el Ministerio Público, Policía Nacional, la Defensoría Pública (Minjus) y Poder Judicial, para investigar, procesar y sancionar en forma rápida y efectiva los delitos comunes, y así contrarrestar el problema de la inseguridad ciudadana.
Asimismo, a propuesta del Poder Judicial, se acordó la realización de la segunda sesión del Conasec 2022 en la ciudad de Trujillo.
Las autoridades que participaron en esta sesión también acordaron comprometer a las instituciones del sistema de administración de justicia para coordinar con los gobiernos locales y regionales, a fin de obtener inmuebles destinados a la implementación de las Unidades de Flagrancia en el país.
Estaprimera sesión ordinaria del Conasec 2022 contó, además, con la participación del presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, y de los ministros de Transportes y Comunicaciones, Comercio Exterior y Turismo, Defensa, Justicia y Derechos Humanos, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el comandante general de la Policía Nacional, el jefe del Comando Conjunto, defensora del Pueblo (e), un representante de la Municipalidad de Lima, el viceministro de Economía y el presidente de la AMPE.

Actualidad
El parque inclusivo más grande y moderno del país ha sido construido en Santiago de Surco

En un amplio espacio de 1133 metros cuadrados, la Municipalidad de Surco ha implementado un nuevo parque que será el orgullo del distrito, el inclusivo Parque para Todos, con accesos y juegos adaptados, donde todos, sin importar sus capacidades físicas, sensoriales o cognitivas, pueden disfrutarlo al máximo.

El nuevo parque, el más moderno del país, posee senderos amplios y accesibles, rampas, pasarelas y 17 juegos adaptados para niños y adultos con movilidad reducida; baños inclusivos y cómodas zonas de descanso, todo pensado para que cada rincón sea una experiencia cómoda, segura y feliz para todos.

En el área del circuito empático sensorial se tiene los siguientes juegos o elementos: el arco de sombras, el bosque de viento, el gusano sonoro, el xilófono, los tambores, el xilófono inclusivo, el campanil de pie inclusivo. También hay bancas, tachos y señalética en Braille.
En tanto, en el circuito inclusivo lúdico se encuentran el columpio inclusivo, el columpio oscilatorio inclusivo mixto, el columpio inclusivo adulto/menor, el carrusel inclusivo mixto, el sube y baja inclusivo mixto, la isla inclusiva y el sube y baja doble.
Este parque no es solo un nuevo espacio público, es un compromiso real con la diversidad, la inclusión y el respeto por todos nuestros vecinos.
El Parque para Todos está ubicado dentro del gran parque de atracciones Voces, ubicado en la intersección de la avenida Los Castillos y el jirón Belisario Suárez. El ingreso es gratuito y el horario de atención es de martes a domingo, de 08:00 de la mañana a 10:00 de la noche.
Nacional
Grupo Tracto Camiones USA lanza en el mercado peruano el nuevo Aumark S, un camión liviano con caja automatizada

Con el objetivo de seguir innovando en el mercado automotriz, Grupo Tracto Camiones USA presenta el nuevo Aumark S, un modelo diseñado para satisfacer los requerimientos actuales de vehículos en el segmento liviano. Esta adición a su portafolio busca cubrir las necesidades de los clientes más exigentes, con un enfoque en eficiencia y comodidad.
De acuerdo con un estudio de mercado realizado por Grupo Tracto Camiones, el 70% de las personas que investigan sobre camiones livianos con caja automática priorizan la facilidad de conducción. Además, el 60% lo hace por la comodidad que ofrece este tipo de transmisión, y el 55% por su eficiencia en el tráfico urbano.
El estudio también reveló que las personas valoran ciertas características al elegir un camión. El 44% prioriza el confort del conductor y los pasajeros, el 40% la disponibilidad de cámaras y sensores de estacionamiento, y el 39% se enfoca en la eficiencia y rendimiento del motor.
El nuevo modelo Aumark S responde a esta creciente demanda por camiones con caja automatizada (AMT) en el segmento liviano. Ofrecemos dos versiones: el modelo con capacidad de 4 toneladas a un precio de lanzamiento de USD 29,000 y el de 5 toneladas por USD 34,000. Ambos destacan por ser altamente competitivos, incluso frente a modelos tradicionales con caja mecánica, comentó Gustavo Salas, gerente comercial corporativo de la compañía.
«Somos los primeros en el segmento de camiones livianos en promover el uso de la caja automatizada (AMT), destacando sus ventajas como el mayor ahorro de combustible, la facilidad de operación y la mayor seguridad, lo que reduce los incidentes de manejo. Confiamos en que, en este primer trimestre de ventas, lleguemos a vender las primeras 40 unidades de este novedoso modelo», explicó Salas.
Este lanzamiento no solo representa la llegada de un nuevo modelo, sino que marca el inicio de una nueva generación de camiones FOTON, con tecnología de punta y componentes reconocidos a nivel mundial. Grupo Tracto Camiones USA seguirá ampliando su portafolio con modelos de esta nueva plataforma para los segmentos de camiones pesados y medianos, consolidando su liderazgo en el mercado peruano con innovación continua.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP