Noticias
“Confío en que la verdad saldrá a la luz”

Asegura abogado Luis Alfonso Morey
Pablo Carranza
El abogado Luis Alfonso Morey se pronunció sobre el pedido de la Fiscalía de 9 años de prisión en su contra por usurpación y hurto agravado por la toma violenta del local de la caseta y la antena de la emisora radial PBO 91.9 ubicada en el Morro Solar.
El letrado aseveró que el dueño de las instalaciones es su defendido Ricardo Belmont Casinelli debido a que el Poder Judicial ordenó la revocatoria de anticipo de legítima a sus hijos Ricky y Lucienne Belmont Vallarino, quienes le alquilaron la radio RBC a Phillip Butters en el año 2020.
¿Cómo se originó este problema legal?
El problema se generó cuando el revocado por indignidad, Ricky Martín Belmont Vallarino, junto con Phillip Butters, empezaron a explotar bajo la marca “PBO” la radio de propiedad de Ricardo Belmont Cassinelli y a la par Lucienne y Ricky Belmont Vallarino pretendieron vender las acciones de Red Bicolor de Comunicaciones SAA, sabiendo que no les pertenecían. Lo que Ricardo Belmont está haciendo es ejerciendo su derecho de propiedad y recuperando lo que es suyo. No se deja robar. Ricardo Belmont ha denunciado penalmente a los que han cometido fraude en la administración de RBC. Parece que no me perdonan que como abogado -con el apoyo del Estudio Muñiz- haya logrado que Ricardo Belmont recupere su calidad de accionista mayoritario de RBC. El acoso mediático y el ensañamiento contra mí es por eso.
¿Quién es el verdadero dueño de las instalaciones del Morro Solar?
El dueño de las instalaciones del morro solar es la Municipalidad de Chorrillos. RBC, cuyo accionista principal es Ricardo Belmont Cassinelli, tiene un contrato de arrendamiento suscrito hace muchos años con el municipio. Allí se encuentra la planta transmisora de RBC TV y RBC Radio, las antenas y la caseta de RBC Radio (91.9 FM), mal llamada PBO. La empresa de Butters (4 Hearts Inc SAC o PBO) nunca tuvo posesión sobre la planta transmisora de RBC. Debo aprovechar esta entrevista para indicar que los hermanos Belmont Vallarino no son dueños de nada en RBC desde que su padre les revocó el anticipo que les había otorgado.
Lee también:
Un muerto y 46 heridos en guerra entre dos comunidades por límites
¿Es verdad que se desaparecieron equipos cuando ocuparon la torre del Morro Solar?
No desapareció nada de la planta transmisora. Todo lo dicho por Butters en PBO y en Willax es mentira y constituye difamación agravada. El abogado de Butters ha mentido reiteradamente.
¿Qué responde a las acusaciones en su contra?
El daño que ha causado Butters, avalado por Erasmo Wong, es inmenso. Es una lástima que se haya permitido decir las cosas que ha dicho. No brindaré más declaraciones sobre el tema. Mi abogado Juan Armando Lengua Balbi, quien está a cargo de mi defensa, es quien brindará declaraciones en adelante.
¿Estaría dispuesto a conciliar?
La posibilidad de conciliar existió. Nosotros únicamente exigimos respeto. Ya habían reconocido que el canal y la radio son de Ricardo Belmont. El asunto es que nos insultaron y amenazaron y eso frustró un acuerdo conciliatorio.
Pero la Fiscalía ha pedido 9 años de prisión para usted por usurpación y hurto agravado por la toma violenta del local en el Morro Solar.
Confío en que la verdad saldrá a la luz. Confío en el talento de mi abogado y espero alcanzar justicia. Hay muchas personas que temen a la presión mediática que ejercen Willax y PBO. El doctor Lengua Balbi tiene la experiencia suficiente para desbaratar las falsas imputaciones que me han hecho. Lo que sí es innegable es que la campaña de demolición de PBO y Willax, el ensañamiento contra mí y el seguimiento ilegal del que he sido objeto ha causado un daño inmenso, el que tendrán que reparar. Yo no he cometido delito alguno y eso lo demostrará el doctor Lengua Balbi en el proceso. Lo que llama la atención es la celeridad y parcialidad con la que la Fiscalía ha actuado en este caso. Se está configurando una persecución política dado que Ricardo Belmont ha anunciado que participará como candidato a la Presidencia de la República con su movimiento OBRAS, el mismo que está en proceso de inscripción. Por eso y porque existe también una persecución contra muchos de los que estuvieron cerca del expresidente Pedro Castillo. Espero que exista objetividad, respeto a los derechos fundamentales y espero también que las instituciones sancionen a quienes realmente se han aprovechado de RBC, burlándose de la justicia, de los trabajadores y los acreedores.
Abogado Lengua Balbi: mi patrocinado es inocente
El abogado Juan Armando Lengua Balbi, encargado de la defensa legal de Luis Alfonso Morey, señaló: “Mi patrocinado, el señor Morey, es completamente inocente de los cargos que le imputan injustamente. Él ha ejercido su rol como abogado del señor Belmont y no ha participado en la comisión de delito alguno. Todos saben que RBC TV y RBC Radio son de propiedad de Ricardo Belmont Cassinelli”.
“Mi cliente está siendo objeto de una injustificada campaña de demolición mediática a la que le hará frente con las armas del Derecho”, acotó.
Lengua Balbi es el abogado principal de Luis Alfonso Morey en el caso por el control del canal de televisión y la estación de radio de propiedad de Ricardo Belmont Cassinelli.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Actualidad
Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.
Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida
De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.
El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes
Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”
En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.
“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.
📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe
Noticias
Huánuco destaca por su crecimiento agropecuario, pero enfrenta desafíos en minería

La región creció 4.4 % en el primer trimestre de 2025, superando el promedio nacional, gracias al impulso del agro y la construcción.
Huánuco registró un crecimiento económico de 4.4 % en el primer trimestre de 2025, superando el promedio nacional de 3.9 % y sumando nueve trimestres consecutivos de expansión. Este resultado fue impulsado principalmente por el sector agropecuario, que representa el 19 % del PBI regional y creció 13 % gracias al incremento en la producción de papa, zapallo y café. Con ello, Huánuco se consolida como la principal productora de papa a nivel nacional.
La construcción creció 7.5 %, impulsada por una mayor ejecución de obras públicas a nivel nacional y local. “El incremento en la inversión pública ha dinamizado significativamente la actividad regional”, indicó el Instituto Peruano de Economía (IPE). Por su parte, el sector electricidad, gas y agua registró un crecimiento de 10.4 %, gracias a un aumento en la generación de la central hidroeléctrica de Chaglla.
Sin embargo, el sector minero cayó 3.2 % debido a una menor producción de cobre, zinc y plomo, afectada por los bloqueos en los accesos a la mina Raura. En abril, la producción de estos metales volvió a caer, lo que refleja una tendencia preocupante. Según el IPE, “Huánuco necesita resolver la conflictividad social para atraer inversión en minería formal y frenar la expansión de la minería ilegal”.
Fuente: IPE
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP