Connect with us

Noticias

Congresista electo Héctor Valer fue separado de bancada Renovación Popular – Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú

Avatar

Published

on


El congresista electo Héctor Valer Pinto informó hoy que el líder de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, dio por concluida su invitación a la referida agrupación política, por lo que no integrará esta bancada parlamentaria cuando se inicie el nuevo periodo congresal.

A través de un comunicado, publicado en su cuenta oficial de Twitter, explicó que esta decisión fue tomada luego de unas declaraciones efectuadas en la víspera en un medio de comunicación de alcance nacional, donde dijo que «el deber de un demócrata es respetar las normas electorales, el Estado de derecho y las instituciones públicas».

«El presidente del partido Renovación Popular, Rafael López Aliaga, ha dado por concluida la invitación que me hiciera para integrar su lista parlamentaria como presidente del Partido de Fuerza Liberal», indicó.

Asimismo, precisó que se ratifica en su posición como congresista electo de que «el Estado de derecho se respeta y se defiende», por lo que se mantendrá como «congresista autónomo».

«Subrayo, como juré durante mi graduación de abogado y mantuve durante 47 años de lucha por los derechos humanos, que nunca claudicaré a los principios de lealtad y fraternidad a la Patria, a la Nación y a la Constitución de la República», añadió.

De esta manera, la bancada de Renovación Popular se quedará con 12 integrantes, teniendo en cuenta que según la distribución de escaños en el Congreso de la República, tras la proclamación de resultados del proceso, habían accedido a 13 lugares.



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Débil presencia del Estado frena el desarrollo humano en el Perú

Avatar

Published

on

ComexPerú advierte que el crecimiento económico sostenido no basta si no se fortalece la capacidad y legitimidad del Estado.

Aunque el Perú ha registrado un crecimiento económico sostenido desde los años 90, este avance no se ha traducido en mejoras estructurales del bienestar. Persisten brechas graves en salud, educación y servicios básicos, sobre todo en zonas vulnerables. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el principal obstáculo no es la falta de recursos, sino la debilidad del Estado. Entre 1990 y 2023, el Índice de Desarrollo Humano (IDH) creció un 27 %, pero el progreso se ha ralentizado desde 2018. En salud, por ejemplo, más del 93 % de los hospitales presenta una capacidad instalada insuficiente.

La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) alerta que “el Estado no ha sido capaz de transformar el crecimiento en progreso sostenible ni cerrar las brechas sociales existentes”. La baja ejecución presupuestal en sectores clave como vivienda y saneamiento —que no superaron el 75 % en 2024— pone en evidencia los cuellos de botella institucionales que limitan la acción pública. Además, la escasa legitimidad de las instituciones estatales impide que el Estado logre una intervención efectiva en la vida de los ciudadanos.

La desconexión entre el sistema político y las demandas ciudadanas agrava esta crisis de gobernabilidad. “La falta de cohesión territorial y de instituciones confiables bloquea los cambios estructurales que el país necesita”, subraya ComexPerú.

Fuente: ComexPerú

Continue Reading

Noticias

Nuevo campus universitario en Puente Piedra beneficiará a más de 300 mil jóvenes

Avatar

Published

on

Este proyecto busca descentralizar la educación superior, acercando la formación profesional a más de 300 mil jóvenes y promoviendo el desarrollo local.

La Universidad Autónoma del Perú (UAP) expandirá su presencia en Lima Norte con un nuevo campus en Puente Piedra, respondiendo a la necesidad de acercar la educación superior a una zona en constante crecimiento. El Dr. Enrique Vásquez, rector de la Universidad Autónoma del Perú, subrayó la importancia de esta iniciativa: «Queremos que los jóvenes de Puente Piedra y de zonas aledañas como Ancón, Ventanilla, Carabayllo y el norte chico encuentren, sin necesidad de trasladarse por largas horas, las oportunidades que merecen para crecer, formarse profesionalmente y contribuir al desarrollo de sus comunidades».

El nuevo campus, ubicado a la altura del kilómetro 30 de la Panamericana Norte, no solo impulsará la revalorización del entorno y el comercio local, sino que también promoverá una mayor conectividad. Se espera que inicie sus funciones para el semestre académico 2026-1. Con esta expansión, la UAP busca cerrar brechas de acceso, descentralizar oportunidades académicas y ofrecer un entorno moderno y accesible para el desarrollo profesional y personal de los estudiantes de Lima Norte.

Fuente: Agencia Órbita

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]