Noticias
Congresistas interrogarán a Castillo en penal de Barbadillo

Congresista Edgard Reymundo, esto se estaría ejecutando a fines del mes de enero o inicios de febrero para que el exmandatario responda por el caso de Anguía
Pedro Castillo tendrá que responder ante la Comisión de Fiscalización del Congreso que buscará interrogarlo desde la cárcel en donde cumple prisión preventiva por 18 meses.
Según explicó el congresista Edgard Reymundo, esto se estaría ejecutando a fines del mes de enero o inicios de febrero para que el exmandatario responda por el caso de Anguía en donde también estaría involucrado el alcalde de ese lugar, José Medina Guerrero.
Por su parte, el parlamentario Héctor Ventura, quien preside esta comisión, indicó que existe la posibilidad de que Castillo Terrones brinde su declaración de manera virtual, tal como lo hizo el pasado 7 de diciembre por el caso de Salatiel Marrufo.
Sin embargo, esto no dependería del expresidente, ya que ahora es una persona civil, por lo que se debatirá si dicha sesión será virtual o presencial.
Son cinco los llamados a que testifiquen por este caso: Geiner Alvarado, exministro de Vivienda – investigado; Yenifer Paredes, cuñada de Pedro Castillo – testigo; Mirtha Vásquez, exprimera ministra – testigo; Hugo Espino, empresario – testigo; y Claudia del Pozo, exjefa del Gabinete de Asesores del Ministerio de Justicia – testigo.
Leer también: Mayor PNP David Medina pide reconsiderar su pase al retiro
La defensa legal del Mayor de la Policía Nacional del Perú (PNP), David Medina, mano derecha del coronel Harvey Colchado, presentó un recurso de reconsideración a la resolución del Ministerio del Interior del 23 de diciembre del 2022 que resolvió pasarlo al retiro.
En el documento que accedió RPP Noticias, el Mayor PNP solicitó que se realice una adecuada evaluación de los oficiales «inmersos en el proceso de renovación de cuadros regular y se disponga mi reincorporación al servicio activo».
David Medina argumentó que no ha tenido procesos judiciales a lo largo de su carrera profesional en la institución policial.
En relación a la resolución ministerial, sostuvo que el argumento de renovación de cuadros «es una atribución exclusiva del poder Ejecutivo» en el marco de la función constitucional de la Policía, «sin vulnerar el proyecto de vida de un oficial PNP«.
Asimismo, señaló que la renovación de cuadros no procede ya que no cumple el requisito de límite de edad en el grado y que ello «no puede ser una autorización legal para vulnerar los proyectos de vida de los profesionales que conforman la institución policial y en función a las necesidades institucionales».
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Noticias
Más de 1000 pescadores artesanales accedieron a curso de formalización para obtener su carné

Con el objetivo de facilitar la formalización en la comunidad pesquera artesanal, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), capacitó, entre enero y julio del 2025, a 1092 agentes de la pesca artesanal, mediante el curso “MAM 010: Marinero de Pesca Artesanal con Experiencia Acreditada”.
El titular de PRODUCE, Sergio González, indicó que, del total de participantes, 954 personas fueron capacitadas en la modalidad presencial y 138 en la modalidad virtual. Los beneficiarios pertenecen a las regiones de Ancash, Ica, Lambayeque, Moquegua, Piura, Puno y Tumbes.
Añadió que este curso permite que los pescadores artesanales fortalezcan sus conocimientos y habilidades en navegación, pesca y seguridad en el mar. “Además, es un paso importante para su formalización y para promover una actividad pesquera más responsable y sostenible”, señaló.
De igual manera, destacó que la certificación en este curso es un requisito indispensable durante el trámite para la obtención del Carné de Pescador Artesanal ante la Autoridad Marítima Nacional.
Por su parte, la jefa del FONDEPES, Katia Novoa Sánchez remarcó que el curso “MAM 010: Marinero de Pesca Artesanal con Experiencia Acreditada” tendrá, hasta el 3 de octubre de este año, una duración de 14 horas académicas teóricas, equivalente a tres días de clases en ambas modalidades.
“Invitamos a los pescadores artesanales a aprovechar esta oportunidad, ya que hasta octubre pueden acceder al curso en su versión corta. Después de esa fecha, por disposición de la Autoridad Marítima, se ampliará a 105 horas teórico-prácticas, lo que implicará una duración aproximada de 14 días”, manifestó.
Requisitos y canales para solicitar el curso MAM 010
Por último, la jefa del FONDEPES comentó que los requisitos para solicitar este curso de formalización son: ser mayor de edad hasta los 65 años, tener la nacionalidad peruana y contar con al menos dos años de experiencia como pescador artesanal.
Los interesados pueden solicitar su inscripción presentando una solicitud a través de la Mesa de Partes de FONDEPES, enviando un correo electrónico a [email protected], o comunicándose con las oficinas zonales al siguiente número según su localidad: Zonal Paita (956 824 776 / 985 490 846 / 988 158 070), Zonal Pucusana (948 253 414) y Zonal Ilo(981 429 922 / 994 133 462 / 053 793869).
Noticias
CRECE DEMANDA POR AUDITORÍAS PREVENTIVAS ANTE MAYOR FISCALIZACIÓN DIGITAL DE LA SUNAT

En los últimos años, la fiscalización tributaria en el Perú ha evolucionado con herramientas digitales que permiten cruces de información en tiempo real. Ante este escenario, cada vez más empresas optan por auditorías tributarias preventivas para anticiparse a contingencias.
Un estudio de la Unidad de Inteligencia de Datos de Impulso para Quantum Consultores, indica que las búsquedas por servicios de auditoría tributaria y financiera crecieron 51% entre 2021 y 2025. Los sectores con mayor interés son retail y consumo masivo, financiero y construcción.
Según el mismo informe, el 60% de las empresas busca auditorías preventivas por la necesidad de acceder a conocimiento técnico especializado. Otro 57.6% tiene como prioridad reducir riesgos de multas y observaciones durante una fiscalización.
Expertos indican que estas auditorías no solo ayudan a cumplir la normativa, sino a ordenar procesos internos y tomar decisiones con base en información clara y documentada. También permiten identificar oportunidades legales de ahorro fiscal.
Actualmente, la atención se concentra en sectores vulnerables por su informalidad o complejidad documental. Se espera que en 2025 más empresas adopten una mirada preventiva como parte de su estrategia de gestión tributaria.
“La diferencia entre corregir y prevenir puede significar millones en sanciones o ahorros para una empresa”, explica Marysol León, CEO de Quantum. La firma ha brindado más de 4,000 servicios en empresas nacionales e internacionales, ayudándolas a anticiparse a reparos, organizar sus procesos tributarios y sostener una gestión financiera saludable frente a una fiscalización.
Uno de sus principales diferenciales es el uso de herramientas como RPA e inteligencia artificial, aplicadas al análisis tributario. Pero la tecnología, aclaran, no reemplaza el criterio profesional: lo potencia. El objetivo es claro —según su equipo—: que las empresas tomen decisiones informadas, identifiquen riesgos y descubran oportunidades de ahorro legal antes de que lleguen las sanciones.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP