Connect with us

Noticias

Congreso: Esta es la nueva composición de bancadas, tras renuncias e incorporaciones – Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú

Avatar

Published

on


Tras la renuncia de congresistas e incorporaciones a otras bancadas, cambió la composición de los grupos parlamentarios en el Congreso, aunque se mantienen las 9 bancadas con las que se inició este periodo parlamentario.

La bancada de Renovación Popular fue la que más cambios ha sufrido en su composición. Como resultado de las elecciones parlamentarias, recibieron 13 curules, siendo la quinta bancada numérica del Congreso. Hoy tienen 9 legisladores.

El parlamentario Héctor Pinto Valer fue el primero alejarse de esta bancada antes de la juramentación; le siguieron ayer las renuncias de los congresistas Norma Yarrow Lumbreras, María Jessica Córdova Lobatón y Diego Bazán.

Pinto Valer se incorporó a la bancada Somos Perú, mientras que Norma Yarrow, María Jessica Córdova y Diego Bazán se sumaron a la bancada Avanza País, que pasó de tener 7 a 10 legisladores.

Los otros cambios se dieron en la bancada de Somos Perú, a la cual se incorporaron los congresistas Susel Paredes, Edward Málaga y Flor Pablo Medina, electos por el Partido Morado, que no alcanzó el número mínimo de legisladores (5) para constituirse en grupo parlamentario.

La bancada, inicialmente con 5 congresistas, pasó a tener 9 legisladores y cambio su nombre a Somos Perú-Partido Morado.

A continuación, la distribución de los parlamentarios por bancada:

Perú Libre

  1. Segundo Toribio Montalvo Cubas
  2. Kelly Roxana Portalatino Avalos
  3. Elías Marcial Varas Meléndez
  4. Paul Silvio Gutiérrez Ticona
  5. María Elizabeth Taipe Coronado
  6. Bernardo Jaime Quito Sarmiento
  7. María Antonieta Agüero Gutiérrez
  8. Alex Antonio Paredes Gonzales
  9. Alex Randu Flores Ramírez
  10. Germán Adolfo Tacuri Valdivia
  11. Margot Palacios Huamán
  12. Segundo Teodomiro Quiroz Barboza
  13. Américo Gonza Castillo
  14. Hamlet Echeverría Rodríguez
  15. Guido Bellido Ugarte
  16. Jhakeline Katy Ugarte Mamani
  17. Alfredo Pariona Sinche
  18. Elizabeth Sara Medina Hermosilla
  19. Abel Augusto Reyes Cam
  20. Jorge Alfonso Marticorena Mendoza
  21. Waldemar José Cerrón Rojas
  22. Silvana Emperatriz Robles
  23. Luis Roberto Kamiche Morante
  24. José María Balcázar Zelada
  25. Guillermo Bermejo Rojas
  26. Nivardo Edgar Tello Montes
  27. Janet Milagros Rivas Chacara
  28. Jorge Samuel Coayla Juárez
  29. Víctor Raúl Cutipa Ccama
  30. Pasión Neomías Dávila Atanacio
  31. Oscar Zea Choquechambi
  32. Flavio Cruz Mamani
  33. Wilson Rusbel Quispe Mamani
  34. Lucinda Vásquez Vela
  35. Betssy Betzabet Chávez Chino
  36. Fernando Mario Herrera Mamani
  37. Francis Jhasmina Paredes Castro

Fuerza Popular

  1. Mery Eliana Infantes Castañeda
  2. Nilza Merly Chacón Trujillo
  3. Tania Estefany Ramírez García
  4. Auristela Ana Obando Morgan
  5. Raúl Huamán Coronado
  6. David Julio Jiménez Heredia
  7. Víctor Seferino Flores Ruiz
  8. Alejandro Aurelio Aguinaga Recuenco
  9. Hernando Guerra-García Campos
  10. Carmen Patricia Juárez Gallegos
  11. Carlos Ernesto Bustamante Donayre
  12. Martha Lupe Moyano Delgado
  13. Rosangella Andrea Barbarán Reyes
  14. Leslie Vivian Olivos Martínez
  15. Luis Gustavo Cordero Jon Tay
  16. Jorge Alberto Morante Figari
  17. Eduardo Enrique Castillo Rivas
  18. Cruz María Zeta Chunga
  19. César Manuel Revilla Villanueva
  20. Luis Arturo Alegría García
  21. Héctor José Ventura Ángel
  22. María del Pilar Cordero Jon Tay
  23. Jeny Luz López Morales
  24. Juan Carlos Martín Lizarzaburu Lizarzaburu

Acción Popular

  1. Jhaec Darwin Espinoza Vargas
  2. Pedro Edwin Martínez Talavera
  3. Silvia María Monteza Facho
  4. Luis Ángel Aragón Carreño
  5. Wilson Soto Palacios
  6. Raúl Felipe Doroteo Carbajo
  7. Ilich Fredy López Ureña
  8. Carlos Enrique Alva Rojas
  9. Hilda Marleny Portero López
  10. José Alberto Arriola Tueros
  11. María del Carmen Alva Prieto
  12. Juan Carlos Mori Celis
  13. Carlos Javier Zeballos Madariaga
  14. Jorge Luis Flores Ancachi
  15. Karol Ivett Paredes Fonseca
  16. Elvis Hernán Vergara Mendoza

Alianza para el Progreso

  1. Lady Mercedes Camones Soriano
  2. Elva Edhit Julon Irigoin
  3. Alejandro Soto Reyes
  4. Luis Raúl Picón Quedo
  5. Segundo Héctor Acuña Peralta
  6. Magaly Rosmery Ruiz Rodríguez
  7. María Grimaneza Acuña Peralta
  8. Gladys Margot Echaíz de Núñez Izaga
  9. Roberto Enrique Chiabra León
  10. Rosío Torres Salinas
  11. Eduardo Salhuana Cavides
  12. Freddy Ronald Díaz Monago
  13. Heidy Lisbeth Juárez Calle
  14. Idelso Manuel García Correa
  15. Cheryl Trigozo Reátegui

Avanza País

  1. Diana Carolina Gonzales Delgado
  2. Patricia Rosa Chirinos Venegas
  3. Juan Bartolomé Burgos Oliveros
  4. Adriana Josefina Tudela Gutiérrez
  5. José Daniel Williams Zapata
  6. Alejandro Enrique Cavero Alva
  7. Yessica Rosselli Amuruz Dulanto
  8. María Jessica Córdova Lobatón
  9. Norma Martina Yarrow Lumbreras
  10. Diego Alonso Fernando Bazán Calderón

Renovación Popular

  1. Esdras Ricardo Medina Minaya
  2. Noelia Rossvith Herrera Medina
  3. Jorge Carlos Montoya Manrique
  4. José Ernesto Cueto Aservi
  5. Alejandro Muñante Barrios
  6. Javier Rommel Padilla Romero
  7. Miguel Ángel Ciccia Vásquez
  8. Jorge Arturo Zeballos Aponte
  9. María de los Milagros Jackeline Jáuregui Martínez de Aguayo

Somos Perú- Partido Morado

  1. José Enrique Jerí Oré
  2. Yorel Kira Alcarraz Agüero
  3. Alfredo Azurín Loayza
  4. Hitler Saavedra Casternoque
  5. Wilmar Alberto Elera García
  6. Susel Ana María Paredes Pique
  7. George Edward Málaga Trillo
  8. Flor Aidée Pablo Medina
  9. Héctor Pinto Valer

Juntos por el Perú

  1. Ruth Luque Ibarra
  2. Edgard Cornelio Reymundo Mercado
  3. Sigrid Tesoro Bazán Narro
  4. Isabel Cortez Aguirre
  5. Roberto Helbert Sánchez Palomino

Podemos Perú

  1. Enrique Wong Pujada
  2. José Luis Elías Avalos
  3. José León Luna Gálvez
  4. Digna Calle Lobatón
  5. Carlos Antonio Anderson Ramírez



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

CRECIMIENTO LENTO Y BRECHAS SOCIALES AMENAZAN EL BIENESTAR EN EL PERÚ

Avatar

Published

on

El IPE advierte que el PBI crecerá solo 3.2 % este año, manteniendo al país por debajo de los niveles prepandemia, con pobreza y anemia infantil en aumento.

El Instituto Peruano de Economía (IPE) proyecta que la economía crecerá 3.2 % en 2025, cifra insuficiente para recuperar la tendencia previa a la pandemia. “Cambiar ello requiere de un impulso decidido de la inversión privada, que involucre grandes reformas en materia laboral, tributaria y del proceso de descentralización tal que promueva la competitividad, eleve el crecimiento potencial de la economía y asegure una mejora sostenida del bienestar de la ciudadanía”, advierte el informe.

La falta de empleo de calidad y de inversión sostenida ha provocado que casi tres millones más de peruanos vivan en condición de pobreza que en 2019, la mayoría en zonas urbanas. La anemia infantil afecta al 35.3 % de niños, por encima de niveles prepandemia en 19 regiones.

A esto se suman las brechas en servicios básicos agravan el panorama: 51 % de los locales escolares públicos requiere sustitución total y el 26 % de los establecimientos de salud está desabastecido de medicamentos. Según el IPE, “al 2024, estos representan 58 % de los gastos del Gobierno nacional, principalmente en remuneraciones y pensiones (35 %) y en el pago de la deuda pública (18 %)”, lo que limita la capacidad de respuesta a estas urgencias.

Fuente: InfoActiva

Continue Reading

Noticias

PROYECTOS DE INVERSIÓN GENERARÁN MÁS DE 430 MIL EMPLEOS EN EL PAÍS

Avatar

Published

on

La entidad promotora de la inversión privada destaca que iniciativas como el teleférico de Choquequirao impulsarán la economía local y la creación de miles de puestos de trabajo.

La entidad promotora de la inversión privada, Proinversión, ha señalado que los proyectos que impulsa son una fuente importante de generación de empleo, creando más de 430 mil puestos de trabajo directos e indirectos en diversos sectores a nivel nacional.

Luis Del Carpio, director ejecutivo de Proinversión, destacó que iniciativas como el teleférico de Choquequirao, en Cusco, proyectan un fuerte impacto en la economía local, con una inversión estimada de 363 millones de dólares. Se espera que la mejora del acceso a este parque arqueológico atraiga a más de un millón de visitantes anuales y genere más de 250 mil empleos en sectores como hospedaje, gastronomía, transporte y comercio.

El funcionario agregó que otros proyectos emblemáticos también tienen un impacto significativo en el empleo. «El proyecto del parque industrial de Ancón generará más de 120,000 empleos; el proyecto del Nuevo Hospital Militar, más de 1,500 puestos laborales; al interior del país las plantas de tratamiento en Trujillo, Huancayo, San Martín, Cajamarca y Cusco brindarán más de 5,000 oportunidades de trabajo«, informó Del Carpio. La adjudicación del teleférico de Choquequirao está prevista para marzo de 2026.

Fuente: Diario Correo

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]