Connect with us

Arte y Cultura

Congreso “Los Futuros de la Educación Superior”: Expertos reflexionarán sobre la digitalización y las necesidades educativas en el Perú

Avatar

Published

on


23/05/2022 Perú.- UNIR organiza en Lima el Congreso ‘Los Futuros de La Educación Superior’.

Bajo el lema ‘Construyendo la Universidad del mañana’, el próximo 26 de mayo dará inicio el Congreso ‘Los Futuros de la Educación Superior’ donde participarán de forma activa numerosas universidades del país, tanto de Lima como de provincias, así como representantes de organismos nacionales y mundiales.

POLITICA ESPAÑA EUROPA LA RIOJA
UNIR

  • El evento, organizado por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), de España, abordará los eventuales escenarios de la educación superior tras la transformación disruptiva acelerada por el COVID-19.
  • Se celebrará los días 26 y 27 de mayo en el Centro de Convenciones de Lima y contará en el programa con la participación de decenas de universidades, organismos e instituciones internacionales.
  • Las jornadas podrán seguirse por streaming.

Bajo el lema “Construyendo la Universidad del mañana”, el próximo 26 de mayo dará inicio el Congreso “Los Futuros de la Educación Superior” donde participarán de forma activa numerosas universidades del país, tanto de Lima como de provincias, así como representantes de organismos nacionales y mundiales.

El evento está organizado por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). El Centro de Convenciones de Lima se convertirá durante dos días en foro de reflexión acerca de los grandes desafíos que afronta la Educación Superior, a consecuencia del proceso imparable de la digitalización y de los profundos cambios sociales surgidos tras la pandemia.

La inauguración oficial estará a cargo del alcalde de Lima, Miguel Romero, y del presidente de UNIR, Rafael Puyol; el rector de UNIR, José María Vázquez; el embajador de España en Perú, Alejandro Enrique Alvargonzález; y el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero. Este último, con su conferencia magistral «Universidad Iberoamérica 2030: una educación superior para una sociedad digital», marcará el comienzo de paneles y conferencias.

A las sesiones del evento están invitados de forma presencial más de 250 personalidades del ámbito institucional, empresarial y, principalmente, académico, en representación de más de treinta universidades peruanas, además de universidades foráneas de España, México, Ecuador, Brasil y Colombia.

Entre otros, asistirán al encuentro el director de UNESCO-IESALC, Francesc Pedró; la directora de Educación Superior y Ciencia de OEI, Ana Capilla; la exministra de Educación de Colombia y presidenta del Consejo Asesor UNIR Colombia, Cecilia María Vélez; la exviceministra de Educación de Brasil, María Helena Guimarães de Castro; Juan Miguel Malpartida, director general de Educación Superior Universitaria (DIGESU) – Ministerio de Educación de Perú; el presidente del Consejo de Educación Superior (CES), Ecuador, Pablo Beltrán; el presidente de Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE), Perú, Carlos Barreda; la subsecretaria de Instituciones de Educación Superior, Ecuador, Cecilia Santana; el rector de la Universidad Estatal de Milagro, Ecuador, Fabriccio Guevara; el rector Universidad Tecnológica de Pereira, Presidente ASCUN (Asociación Colombiana de Universidades), Luis Fernando Gaviria; el rector de la Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador, Santiago Acosta; la consejera del Consejo de Educación Superior (CES), Ecuador, Catalina Vélez; y el presidente de la Asociación de Universidades Nacionales de Perú (AUNAP), Américo Guevara, encargado, junto con Rafael Puyol, de clausurar el Congreso.

También las jornadas podrán seguirse vía streaming.

El formato determinado para los paneles son seis mesas redondas en horario continuado. Expertos de reconocido prestigio de diversos países ofrecerán sus puntos de vista sobre la tecnología, las nuevas necesidades educativas y la empleabilidad.

Jornadas de debate y diálogo

En el orden del día 26 de mayo, el nombre y la esencia del Congreso serán llevados a la primera mesa redonda. Miguel Arrufat, director de UNIR y presidente del Observatorio UNIR: Los Futuros de la Educación Superior, moderará las derivadas surgidas de la exposición de Margarita Villegas, directora de Tecnología e Innovación de UNIR, sobre el horizonte de la digitalización en la formación.

Otras cuestiones de calado como el papel de la universidad y su capacidad de adaptarse a las demandas de un entorno social cambiante; la relación entre ciudad, universidad y territorio; o la eficiencia en función de los recursos, las alternativas de financiación y la trasparencia de la gestión académica, serán tratadas en los otros tres paneles de la jornada.

Ya en el segundo día, viernes 27 de mayo, tendrán lugar dos nuevos espacios de debate y diálogo para cerrar el ciclo de mesas redondas: el primero referente a la transformación digital en la universidad, el segundo panel sobre la implicación de ésta por mejorar los vínculos con la sociedad y el mundo empresarial.

Otras presentaciones

En el segundo día del Congreso tendrá lugar la presentación de CAPPES “El futuro de la educación universitaria a distancia en el Perú: retos y posibilidades”. Jorge Mori, exdirector general de Educación Superior Universitaria del Ministerio de Educación, realiza una minuciosa disección de la enseñanza superior en Perú a través de este estudio.

Tras este acto, se producirá la presentación del sello de acreditación de la calidad de la Educación Superior a distancia “Kalos Virtual Iberoamérica”.

En palabras del presidente de UNIR, Rafael Puyol, “el objetivo del Congreso es que los centros de educación superior obtengan los instrumentos necesarios para el desarrollo de iniciativas propias en el ámbito de la transformación digital, producto de la reflexión de sus especialistas. Esto debe traducirse tanto en el mundo de la docencia, como de la investigación, como de la transferencia, como en la relación con el territorio donde se localizan. En definitiva, teniendo presente en el horizonte eso que llamamos la expansión universitaria.”



Source link

Continue Reading
Comments

Arte y Cultura

¿Eres docente de colegio público? Conoce cómo acceder a una beca gratuita para capacitarte

Avatar

Published

on


Si eres docente de Educación Básica Regular (inicial, primaria o secundaria) en una escuela pública, ya puedes acceder a una de las 250,000 becas virtuales y gratuitas que ofrece la Fundación Romero, en alianza con el Ministerio de Educación (MINEDU), para fortalecer tus competencias y ayudarte a ascender en la carrera pública magisterial.

Estos programas están certificados por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), lo que los hace válidos como parte de la evaluación para el ascenso magisterial, de acuerdo con los lineamientos de la Ley de Reforma Magisterial y su norma técnica.

¿Qué cursos puedes llevar?

Podrás elegir entre dos rutas de aprendizaje virtual, diseñadas especialmente para fortalecer tus habilidades pedagógicas, personales y digitales:

  • Habilidades Socioemocionales (113 horas): Comunicación efectiva, trabajo en equipo, empoderamiento, desempeño laboral eficiente, innovación, entre otros temas, que contribuirán a mejorar la convivencia escolar y crear un ambiente de trabajo positivo.
  • Habilidades Digitales y Emprendimiento (123 horas): Competencias digitales, finanzas personales, innovación y liderazgo para integrar mejor la tecnología en tu enseñanza y potenciar tu desarrollo profesional.

¿Cómo inscribirte?

  1. Ingresa a www.becasgruporomero.pe
  2. Haz clic en el convenio «MINEDU – Docentes»
  3. Completa el formulario con tus datos
  4. Selecciona la ruta de aprendizaje y los programas que más te interesen

Recuerda que estas becas no requieren una evaluación previa ni ningún tipo de pago. Los cursos se dictan de manera asincrónica a través de la plataforma Campus Virtual Romero, por lo que puedes avanzar a tu propio ritmo, desde cualquier lugar del país. Al finalizar, recibirás un certificado acreditado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), que podrás presentar como parte de tu proceso de ascenso en el escalafón magisterial.

Con esta iniciativa, la Fundación Romero busca impulsar el desarrollo profesional de los docentes y facilitar el acceso a formación continua de calidad, sin barreras económicas ni geográficas. Esta es una oportunidad única para seguir creciendo como educador y contribuir al fortalecimiento de la educación pública en el Perú.



Source link

Continue Reading

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]