Connect with us

Lima Norte

Conmemoran con patriotismo, identidad y orgullo el 199º aniversario de la gloriosa Batalla de Junín – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Zósimo Cárdenas, gobernador regional de Junín, anunció en conferencia de prensa en el Ministerio de Cultura las principales actividades a desarrollarse en el santuario histórico de Chacamarca, en la Pampa de Junín, en recuerdo de gesta histórica por la independencia del Perú.

El gobernador regional de Junín, Zósimo Cárdenas Muje, anunció en conferencia de prensa, las diversas actividades que se realizarán con motivo de la conmemoración del 199º aniversario de la gloriosa Batalla de Junín, la primera gran victoria del ejército patriota, encabezado por el Libertador Simón Bolívar que fuera trascendental para consolidar la independencia del Perú y de América del Sur.

En la presentación se contó con la presencia de los ministros de Cultura, Leslie Urteaga, y de Defensa, Jorge Luis Chávez Cresta; el alcalde provincial de Junín, Elio Zeballos Meza, del congresista Waldemar Cerrón, así como alcaldes distritales de la región Junín, y representantes de la sociedad civil.

En virtud de esta emblemática gesta, el Gobierno promulgó el año pasado, la ley que declara el 6 de agosto de cada año como feriado nacional, en todas las entidades e instituciones públicas.

El gobernador regional Cárdenas Muje, anunció en la conferencia de prensa que en los actos conmemorativos que tendrán lugar el domingo 6 de agosto del 2023 en el santuario histórico de Chacamarca, en la Pampa de Junín, se ha comprometido la presencia de los 23 gobernadores regionales del Perú, quienes con su participación reafirmarán su compromiso y respeto por los héroes que ofrendaron su vida por la independencia del país.

Historia

El 6 de agosto de 1824 en la pampa de Junín ocurrió el penúltimo y decisivo enfrentamiento armado entre los ejércitos patriota y realista durante la guerra de independencia. El Ejército Unido Libertador conformado por tropas de diferentes países sudamericanos estuvo liderado por Simón Bolívar; mientras que el Ejército Realista lo encabezaba el general español José de Canterac. Cerca de las 3 p.m., los realistas iniciaron el ataque. El acceso y formación de los jinetes patriotas en la pampa de Junín no fue fácil, y la implacable caballería realista tomó la ventaja.

El fragor de la batalla haría presagiar inicialmente la derrota de Bolívar, quien se dirigió a retaguardia para reunir a sus fuerzas. Sin embargo, el panorama se tornó en contraataque con la intervención de los Húsares del Perú, al mando de Isidoro Suárez.

Desobedeciendo una orden de retirada, el mayor José Andrés Rázuri comunicó a Suárez una falsa orden de Bolívar de cargar contra los realistas. El resultado: el cambio del curso de la batalla y una victoria crucial para la consolidación de la independencia.

La batalla de Junín duró apenas 45 minutos y en ella no se disparó un solo tiro, fue totalmente a sables, bayonetas y lanzas. Los realistas se llevaron la peor parte: 250 muertos y 80 prisioneros. Las bajas del Ejército Unido Libertador del Perú fueron de 50 muertos y 90 heridos.

La gesta terminó con una clara victoria para el Ejército Unido Libertador. Las tropas independentistas lograron repeler los ataques realistas y obtuvieron una importante victoria en su lucha por la independencia. El propio general Canterac describió en su parte al Virrey: «Parecía imposible en lo humano que una caballería como la nuestra, tan bien armada, montada e instruida, con tanta vergüenza huyese de un enemigo sumamente inferior bajo todos los aspectos, que ya estaba batido».

Junín fue un hito en la Campaña Libertadora del Perú liderada por Bolívar. Esta victoria contribuyó a consolidar la independencia del Perú y allanó el camino para la Batalla de Ayacucho, que sellaría finalmente la independencia del Perú y Sudamérica.

En la actualidad, la Pampa de Junín es un lugar de interés histórico y cuenta con un monumento conmemorativo que honra a los valientes soldados que lucharon por la patria.

Desde su inauguración, este monumento ubicado en el santuario histórico de Chacamarca, es el centro de las actividades conmemorativas de la célebre batalla de Junín.

La magnífica obra arquitectónica conmemorativa, creada por el escultor alemán Edmund Moeller, con la iniciativa de los pobladores de la ciudad de Junín fue inaugurada en 1925 durante el gobierno de Augusto B. Leguía.

Húsares de Junín

En reconocimiento a la brillante acción de la caballería peruana en esta gesta heroica, el Libertador Bolívar le cambió el nombre de Húsares del Perú por el de Húsares de Junín.

Oficialmente denominado Regimiento de Caballería “Glorioso Húsares de Junín N° 1 – Libertador del Perú”, es una unidad histórica del Ejército del Perú. Desde su creación, como integrante de la Legión Peruana de la Guardia, nunca ha sido desactivada y ha estado presente en los acontecimientos más importantes de la historia nacional.

Por su trascendencia histórica fueron designados para participar en la reincorporación de Tacna al territorio del Perú el 28 de agosto de 1929.

Además, fueron la Guardia Montada del presidente de la República desde el 5 de marzo de 1987 hasta el 27 de julio de 2012, fecha en que fueron relevados por el Regimiento de Caballería «Mariscal Domingo Nieto» durante el gobierno del presidente Ollanta Humala.

Por todo ello, los actos conmemorativos de este año serán un evento de anuncio para el Bicentenario de la batalla de Junín que se celebrará en el año 2024. Para así siempre vivir el patriotismo con una identidad y orgullo de ser un peruano ejemplar de hoy y siempre como nuestros antepasados.

“La unidad de nuestros pueblos no es simple quimera de los hombres, sino inexorable decreto del destino” – Simón Bolívar



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.

Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.

Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.

La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.

El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.

Historia

La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.

En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.

Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]