Connect with us

Arte y Cultura

Conoce a la docente que promueve inteligencia artificial y robótica en aulas de Arequipa

Avatar

Published

on


La docente lidera proyecto de transformación digital para integrar inteligencia artificial en educación primaria.

Por Killa Cuba

La profesora María Cornejo Carpio está convencida de que la formación tecnológica es crucial para el desarrollo de sus estudiantes. Por eso, como docente de Innovación Pedagógica en la Institución Educativa República de Venezuela de la región Arequipa, apuesta por enseñar programación y robótica a escolares de primaria. Además, está liderando un proyecto para crear y utilizar herramientas de inteligencia artificial (IA) en las aulas.

La profesora arequipeña María Cornejo Carpio dijo a la agencia Andina que se siente satisfecha por su labor formando ciudadanos con competencias digitales, que sepan aprovechar la tecnología para solucionar problemas.

Desde muy pequeña supo que su vocación era enseñar y no dudó en elegir la pedagogía como carrera. Cuando ya ejercía como docente, su pasión por la tecnología la impulsó a invertir su tiempo en investigar sobre el tema y estudiar una especialización en Informática para enseñar robótica y programación a escolares. 

Su propósito en la institución educativa en la que trabaja es promover el uso de herramientas digitales para potenciar el proceso de aprendizaje y fomentar la formación tecnológica en sus estudiantes.

Para lograr su objetivo, esta maestra se mantiene en constante aprendizaje y cuenta que participó en programas de capacitación de la Fundación Telefónica Movistar. Esta organización también apoyó su iniciativa con la donación de tablets como parte del programa “Aula Digital”.

“Haciendo que los niños, desde muy pequeños, conozcan cómo funciona la tecnología y las computadoras,  estamos ayudando a que, en un futuro, cuando hayan nuevas profesiones, ellos tengan las habilidades y el pensamiento computacional para producir y aportar a la sociedad”, sostuvo.

Inteligencia artificial en las aulas

Este año, la docente arequipeña está desarrollando un proyecto pedagógico de transformación digital en la educación primaria. El objetivo de su propuesta es que sus estudiantes desarrollen las habilidades para comprender el funcionamiento de la inteligencia artificial y tengan la capacidad de crear sus propias herramientas basadas en esta tecnología. 

Los primeros pasos para conseguir que en esta escuela de la Ciudad Blanca se creen herramientas de inteligencia artificial es que los estudiantes desarrollen el pensamiento computacional aprendiendo las bases de la programación. 

“Es un reto grande justamente porque los niños no llegan en primaria no tienen un pensamiento abstracto desarrollado pero con ayuda de los software y la metodología que estoy usando, estamos logrando que ellos disfruten y que esto no solo sea para divertirse y crear sino también para lograr competencias del currículo”, afirma. 

Estos procesos cognitivos que los estudiantes ya están entrenando en sus talleres permitirán que en unos meses los estudiantes desarrollen un nivel de pensamiento abstracto y analítico que será la base para la creación de inteligencia artificial. 

“Lo que ellos están logrando es un pensamiento más abstracto para entender la lógica algorítmica, el saber ordenar la secuencia de los comandos, las órdenes y procedimientos. Ahí se ve el pensamiento computacional porque los chicos están descomponiendo un problema en pequeñas situaciones”, explicó. 

Robótica educativa

“La Oruguita Mágica”  es uno de los proyectos más recientes de robótica educativa que desarrolló la profesora María Cornejo en su centro educativo. La iniciativa ganó el primer lugar en la categoría innovación de la Semana Educatec organizada por la Ugel Sur de Arequipa. 

Como parte del proyecto, alumnos de primaria del colegio República de Venezuela de la región Arequipa presentaron dos robots en forma de oruga construidos con piezas del kit de robótica que otorga el Ministerio de Educación. La cola de la oruga tiene la capacidad de sostener un plumón y dibujar trazos sobre una superficie. 

La docente explicó que los pequeños robots que se crean en las aulas se desarrollan bajo un enfoque STEAM + H que implica ciencia, tecnología, ingeniería, arte, matemática y humanidad. 

Uno de los robots presentados en el concurso  tiene un modo autónomo y se mueve gracias a sensores que identifican cuerpos a una distancia de 30 cm. El otro es manejado por los estudiantes a través de conexión Bluetooth desde un tablet. 

“De esta manera, puede hacer trazos y trabajar por ejemplo el arte, ya que los niños pueden identificar diversas figuras que forma el robot, o desarrollar la lateralidad”, contó.

En 1953, se oficializó el Día del Maestro en el Perú.   La Ley de Reforma Magisterial, Ley 29944, garantiza que los maestros tengan un día de descanso remunerado en esta fecha.

Fuente: Agencia Andina



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Avatar

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]