Connect with us

Lima Norte

conoce Ite, el mayor ecosistema de su tipo en Perú – LA NOTICIA RENOVADA

Webmaster

Published

on


En el Día Mundial de los Humedales, que se celebra hoy 2 de febrero, se destacó “Los humedales de Ite” de la región Tacna, considerados como el mayor ecosistema de su tipo en el país.

Dicho reservorio natural está ubicado en el distrito de Ite, provincia Jorge Basadre y se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos de la región sureña, tanto por su atractivo natural como por la concurrencia de miles de aves. 

La conservación de los Humedales de Ite es el resultado del Programa de gestión ambiental implementado por la empresa Southern Perú desde mediados de la década de 1970, que tiene como objetivo convertir la zona, en un activo ambiental de la bahía de Ite. 

El resultado de este trabajo, que registra un avance superior al 93 %, ha permitido conformar un ecosistema de 1,600 hectáreas de extensión (aprox. 16 kilómetros cuadrados) con una amplia variedad de flora y fauna. 

Dicho territorio está compuesto también por espejos de agua, hierbas flotantes, totorales y juncos, así como áreas de pastizales y una zona de playa.

150 especies de aves

Los humedales de Ite albergan más de 150 especies de aves, entre residentes y migratorias, como los flamencos, las garzas blancas y azules, las golondrinas, los patos colorados, los patos zambullidores, la garza bueyera, la tomanquita, la polla de agua, la choca, gallaretas, chorlos, aguiluchos de pecho negro, cernícalos, halcones, entre otras que habitan en la bahía.

Hoy celebramos el Día Mundial de los Humedales y queremos resaltar la importancia de estos ecosistemas en proveer refugio a las aves y la conservación de la biodiversidad”, afirmó Darío Oviedo Calderón, director de Servicios Ambientales de Southern Perú.

Agregó que Ite es considerado como una de las 7 maravillas de la región Tacna y declarada por las autoridades regionales y locales como un área de Interés para la conservación de la flora y la fauna

Hacemos un llamado a las autoridades y la población para sumar esfuerzos en la preservación de este gran humedal, que no solo es el más grande del país, sino el segundo a nivel de Latinoamérica”, enfatizó.

Como llegar a los humedales Ite

Para conocer esta maravilla de biodiversidad existen diversos caminos. La forma más rápida para llegar desde Lima es combinando un vuelo hacia Ilo o Tacna, con un trayecto en carretera, haciendo un total de 3 horas de viaje entre ambos medios de transporte. 

También se puede llegar por tierra, lo que hace un total de 17 horas de viaje partiendo desde Lima, pasando por las regiones de Ica, Arequipa y Moquegua. 

Southern Perú se encuentra comprometida en el cuidado del humedal, así como también en su conservación y renovación del medio ambiente”, afirmó Darío Oviedo Calderón al señalar que los humedales son el claro ejemplo de que Southern Perú, a través de la implementación de acciones “acordes con nuestro propósito”, generan un impacto positivo en la biodiversidad.

Qué es un humedal

Los humedales son extensiones de tierra cuya la particularidad  esencial es estar inundadas, de forma permanente

En esta categoría se encuentran los pantanos, turberas, marismas, arrecifes de coral, manglares, lagos, ríos, entre otros tipos de humedales.

Asimismo, son ecosistemas híbridos que pueden ser de agua dulce o salada. Se incluyen los denominados humedales artificiales, como por ejemplo los embalses, las salinas o los estanques.

Importancia

Un humedal es importante y fundamental para la vida en todo el planeta, porque son ecosistemas donde habitan un gran número de especies animales y vegetales. 

Asimismo, se encargan de regular el ciclo del agua y el clima, creando de esta manera un equilibrio perfecto. (Andina).



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]