Connect with us

Lima Centro

conoce la “Fiesta del Agua” de origen ancestral que se celebra en la provincia de Yauyos en la región Lima – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


La Limpia Acequia o Fiesta del Agua es una de las festividades más importantes de origen andino que han perdurado a lo largo del tiempo. Un ejemplo de esta tradicional actividad se desarrolla en el Paisaje Cultural Yanacancha-Huaquis ubicado en la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas, donde perdura también el sistema ancestral de manejo del agua de Yanacancha que comprende una serie de represas e infraestructuras que almacenan, filtran y distribuyen el agua para el consumo humano y animal, así como para fines agrícolas. La festividad rinde culto a San Pedro, considerado el patrón del manantial, así como al agua y a la tierra a través de ofrendas enterradas cerca del puquial, la preparación de pachamancas y la limpieza de las acequias.

¿Cuándo se celebra?

La Limpia Acequia se celebra todos los años, el 29 de junio, día de San Pedro. Con sus vestimentas típicas, niños, hombres y mujeres se trasladan desde el actual pueblo de Miraflores hacia el Pueblo Antiguo de Huaquis y desde allí parten hacia el manantial y canal de Patuishinca, que es la fuente de agua para el riego de los andenes de El Gran Maizal.

La celebración comienza el 28 de junio, previo a la festividad, con el entierro de la ofrenda cerca del manantial. El 29 de junio, se realiza una limpieza simbólica de un pequeño tramo del sistema de agua previamente mencionado, acompañado de música, cantos y danzas tradicionales. Finalmente, junto al manantial se lleva a cabo la ceremonia de la shactada, un banquete de viandas elaboradas a base de alimentos locales que, junto a una pachamanca para los asistentes, refuerza la cohesión social y las relaciones de reciprocidad de la comunidad.

En cuanto a la vestimenta típica, las mujeres llevan un sombrero de paja decorado con flores naturales recogidas cerca del manantial, una blusa blanca, una manta de lana de carnero tejida en telar que se carga en la espalda y una falda rosada con bordes azules. A su vez, los hombres lucen un sombrero de paja adornado con plumas, una camisa blanca, pantalones oscuros y pañuelos de colores atados en la espalda y en la mano, además de un cascabel.

Sobre su preservación 

Esta festividad, que es parte del legado cultural, se valora, registra y visibiliza en el marco del proyecto de conservación y gestión sostenible del Paisaje Cultural Yanacancha-Huaquis. Este proyecto es financiado por el World Monuments Fund (WMF) y es implementado por la Comunidad Campesina de Miraflores con el acompañamiento y asistencia técnica del Instituto de Montaña y la RPNYC. Asimismo, el proyecto forma parte de la nueva Iniciativa Climática de Patrimonio, un conjunto de proyectos de escala mundial que el World Monuments Fund (WMF) impulsará este 2024 y que incluye iniciativas de conservación patrimonial de sistemas de agua en India, Nepal y Perú. 

“La preservación y el empleo de las tecnologías ancestrales en el manejo de la infraestructura hidráulica del Paisaje Cultural Yanacancha-Huaquis representan soluciones sostenibles que surgen desde el propio patrimonio cultural de la comunidad. Esto se refleja tanto en el aspecto inmaterial, a través de la continuidad de las prácticas tradicionales y saberes ancestrales en torno a los recursos y a la gestión del territorio, como en el aspecto material, a través de la conservación de estas infraestructuras y del paisaje. 

Todos estos elementos poseen valores históricos, arquitectónicos, tecnológicos, sociales, culturales y paisajísticos relevantes para la comunidad que, además, están fuertemente vinculados con el Paisaje Cultural Yanacancha – Huaquis”, sostuvo el arqueólogo Rafael Schmitt, coordinador del proyecto y miembro del Instituto de Montaña.

“Desde WMF Perú, creemos que la esencia de cualquier sitio de patrimonio no solo se encuentra en la edificación, sino también en las comunidades que los protegen a partir de sus tradiciones, como la Limpia Acequia. 

El año pasado, celebramos el Watch Day durante la fiesta y también fuimos parte de una conferencia enfocada al patrimonio intangible gracias a la Cátedra UNESCO de la Universidad de San Martín de Porres, donde brindamos un espacio para que los miraflorinos puedan explicar al público académico cómo este tipo de festividades aportan en gran medida a la protección del patrimonio”, comentó Elías Mujica, Director Ejecutivo de WMF Perú. Agregó que “el patrimonio tangible e intangible siempre deben ir de la mano”.

El Dato: 

El Pueblo Antiguo de Huaquis es un asentamiento prehispánico, presuntamente construido antes del siglo XIV, que estuvo habitado de manera continua durante las épocas colonial y republicana hasta inicios del siglo XX. Debido a una crisis hídrica sufrida en el siglo XIX, narrada tanto por los miraflorinos como en documentos del archivo de la comunidad, la población de Huaquis fundó un nuevo pueblo al lado de un río y lo llamó Miraflores, al que se trasladaron entre 1909 y 1919.

Actualmente, los comuneros de Miraflores organizan faenas para la limpieza de los canales y acequias de Patuishinca que permiten irrigar una sucesión de terrazas agrícolas conocidas como El Gran Maizal. Esta área agrícola ocupa entre 40 y 50 Ha de extensión y se encuentra en los alrededores del Pueblo Antiguo de Huaquis.

El Paisaje Cultural Yanacancha-Huaquis fue incluido en 2022 en el programa Watch de WMF como uno de los 25 sitios patrimoniales que necesitan urgente atención para su recuperación.

Sobre WMF   

World Monuments Fund (WMF) es la principal organización independiente dedicada a salvaguardar los lugares más preciados del mundo para enriquecer la vida de las personas y construir relaciones mutuas de comprensión entre culturas y comunidades. La organización tiene su sede en la ciudad de Nueva York con oficinas y filiales en Camboya, Francia, India, Perú, Portugal, España y el Reino Unido. Desde 1965, su equipo global de expertos ha preservado el diverso patrimonio cultural del mundo, utilizando los más altos estándares internacionales en más de 700 sitios en 112 países. Asociándose con comunidades locales, donantes y gobiernos, el WMF se basa en el patrimonio para abordar algunos de los desafíos más apremiantes de hoy: el cambio climático, la subrepresentación, el turismo desequilibrado y la recuperación poscrisis.  

Sobre el Instituto de Montaña 

El Instituto de Montaña (IdM) es una organización sin fines de lucro que desde 1995 está dedicada a la conservación de los ecosistemas de montaña y el desarrollo sostenible de las poblaciones andinas en el Perú. Su equipo profesional tiene amplia experiencia en la formulación, implementación, monitoreo y evaluación de proyectos. 

La misión institucional describe su accionar: “En un mundo que enfrenta cambios sin precedentes, el Instituto de Montaña apoya a las mujeres y hombres de las comunidades de montaña para que prosperen en ambientes sanos por medio del desarrollo de economías sostenibles, la conservación de sus ecosistemas, la investigación e innovación, sobre la base de su propia cultura y espiritualidad”. Para el IdM, el enfoque participativo es uno de los pilares para lograr la sostenibilidad y el liderazgo local de los proyectos que implementa. 



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Centro

O Guia Completo para Unir Seus Documentos

Webmaster

Published

on


Nos dias de hoje, lidar com documentos digitais é uma parte essencial da nossa rotina. Entre as várias extensões disponíveis, o formato PDF se destaca por sua versatilidade e segurança. No entanto, pode haver momentos em que precisamos juntar PDF para facilitar o compartilhamento ou a organização de informações. Neste artigo, vamos explorar diferentes métodos e ferramentas para unir arquivos PDF, tornando sua vida mais prática.

Se você já se viu na situação de ter múltiplos documentos PDF e desejou agrupá-los em um único arquivo, não está sozinho. Essa necessidade é comum tanto em ambientes profissionais quanto pessoais. A boa notícia é que existem várias maneiras de realizar essa tarefa, desde softwares dedicados até soluções online gratuitas. Vamos desvendar essas opções e ajudá-lo a encontrar a melhor para suas necessidades.

Neste guia, abordaremos os principais métodos para juntar PDF de forma simples e eficiente. Você aprenderá a usar ferramentas populares como o iLovePDF e outras alternativas, além de dicas valiosas para garantir que seus documentos sejam combinados sem perder qualidade ou formatação.

O que é Juntar PDF?

Juntar PDF é o processo de combinar vários arquivos PDF em um único documento. Isso pode ser útil em diversas situações, como ao compilar relatórios, apresentações ou qualquer outro conjunto de informações que você deseja apresentar de forma coesa. Unir arquivos PDF não só facilita o compartilhamento como também melhora a organização dos seus documentos.

Por Que Juntar PDFs?

Unir PDFs traz uma série de vantagens. Primeiro, você reduz o número de arquivos que precisa gerenciar. Em segundo lugar, a apresentação das informações fica mais clara e profissional. Além disso, ao juntar arquivos PDF, você evita problemas de compatibilidade ao enviar múltiplos documentos por e-mail ou compartilhar em plataformas online.

Como Juntar PDF Usando iLovePDF

O iLovePDF é uma das ferramentas mais populares para juntar PDFs online. É fácil de usar e oferece uma interface amigável. Veja como fazê-lo:

  • Acesse o Site: Vá até iLovePDF.
  • Escolha a Opção “Juntar PDF”: Na página inicial, clique na opção “Juntar PDF”.
  • Carregue Seus Arquivos: Clique no botão “Selecionar arquivos” e escolha os PDFs que deseja unir.

  • Organize os Arquivos: Após o upload, você pode arrastar os arquivos para organizar a ordem em que deseja que apareçam no documento final.
  • Clique em “Juntar PDF”: Depois de organizar os arquivos, clique no botão “Juntar PDF”.
  • Baixe Seu Documento: Assim que o processo for concluído, você poderá baixar o arquivo combinado.

Com o iLovePDF, você pode juntar arquivos rapidamente e sem complicações!

Alternativas Gratuitas para Juntar PDFs

Se você está procurando opções gratuitas além do iLovePDF e do Adobe Acrobat, existem várias ferramentas disponíveis:

Smallpdf

  • Visite Smallpdf: Acesse Smallpdf.
  • Selecione “Juntar PDF”: Na página inicial, clique na opção correspondente.

  • Carregue Seus Arquivos: Arraste seus PDFs ou use o botão de upload.

  • Organize os Arquivos: Ajuste a ordem conforme necessário.
  • Clique em “Juntar PDF”: Finalize clicando no botão Terminar.

  • Baixe Seu Documento: Salve seu novo arquivo no seu dispositivo.

PDF Merge

  • Acesse PDF Merge: Vá até PDF Merge.
  • Escolha os Arquivos: Selecione os PDFs que deseja unir.

  • Clique em “Mesclar”: Após selecionar os arquivos, clique no botão “Mesclar”.

 

  • Baixe o Resultado: Assim que a mesclagem for concluída, faça o download do arquivo final.

Essas ferramentas são ótimas opções para quem busca soluções rápidas e gratuitas!

Juntando PDFs com Adobe Acrobat

Outra opção robusta é usar o Adobe Acrobat, um software amplamente utilizado por profissionais. Aqui está um guia passo a passo:

  1. Abra o Adobe Acrobat: Inicie o programa em seu computador.
  2. Selecione “Combinar Arquivos”: No menu principal, escolha a opção “Combinar arquivos”.
  3. Adicione Seus PDFs: Clique em “Adicionar arquivos” e selecione todos os PDFs que deseja unir.
  4. Organize a Ordem: Arraste os arquivos na sequência desejada.
  5. Clique em “Combinar”: Após organizar, clique no botão “Combinar”.
  6. Salve Seu Novo Documento: Escolha onde deseja salvar o arquivo unificado e clique em “Salvar”.

Usar o Adobe Acrobat oferece mais controle sobre a formatação e opções avançadas de edição.

Dicas Adicionais para Juntar PDFs

  • Verifique a Qualidade do Documento Final: Após juntar seus PDFs, abra o arquivo combinado para garantir que todos os elementos estejam intactos.
  • Mantenha Backup dos Originais: Sempre mantenha cópias dos arquivos originais antes de realizar alterações significativas.
  • Use Senhas se Necessário: Se seus documentos contêm informações sensíveis, considere adicionar senhas ao arquivo final.

Conclusão

Juntar PDFs pode parecer uma tarefa simples à primeira vista, mas as implicações práticas vão muito além da mera combinação de documentos digitais. Seja para uso profissional ou pessoal, dominar essa habilidade pode melhorar significativamente sua eficiência na gestão de informações.

Agora que você conhece várias maneiras de unir seus arquivos PDF – desde ferramentas online até softwares dedicados – está pronto para enfrentar qualquer desafio relacionado à documentação digital com confiança! Não hesite em experimentar as opções apresentadas e encontre aquela que melhor se adapta às suas necessidades.

Lembre-se sempre da importância da organização na sua vida digital; juntar seus PDFs é apenas um passo rumo a uma gestão mais eficaz dos seus documentos! Sinta-se à vontade para compartilhar suas experiências nos comentários abaixo ou fazer perguntas sobre outros tópicos relacionados à tecnologia e produtividade!

window.fbAsyncInit = function() {
FB.init({
appId : ‘1979583985618829’,
xfbml : true,
version : ‘v2.10’
});
FB.AppEvents.logPageView();
};

(function(d, s, id){
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) {return;}
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «https://connect.facebook.net/en_US/sdk.js»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]