Callao
Conquista a tu público – Prensa Chalaca

Actualmente, muchas personas utilizan las redes sociales como medio de entretenimiento, mientras que otros las han convertido en su medio de trabajo, puesto que son una de las principales herramientas de marketing y ventas que utilizan las empresas para hacer crecer sus negocios.
Dentro de las redes sociales, Tik Tok se ha consolidado como una de las plataformas digitales preferida en la actualidad. La cantidad de usuarios que posee esta red social, tanto a nivel mundial, como en el Perú, representa una oportunidad en la era de los negocios globales.
A nivel mundial, se estima que esta red social cuenta con 1719 millones de usuarios, cifra que va en aumento y en la actualidad representa el 60% de la población mundial. En el Perú, la cifra es de casi 13 millones de usuarios. Sin embargo, el crecimiento exponencial ocurrido durante la pandemia se ha estancado y es cada vez menor. Esto no nos debe llevar a pensar que las redes sociales entraron en crisis, sino que ya la mayoría de la población ya está conectada.
Por ello, la pregunta clave ya no es si nuestras audiencias están usando estas tecnologías, sino para qué las están usando y cómo aprovechan las oportunidades que ofrecen. A nivel empresarial, es necesario saber cómo los negocios utilizan Tik tok en la consecución de sus objetivos organizacionales, tales como maximizar sus ganancias, mejorar el engagement y el reconocimiento y posicionamiento de marca, entre otros.
Una red de múltiples beneficios.
Esta red social incorpora nuevas funciones que la hacen más atractiva. Si bien su punto de partida se basó en su formato de video (que inspiró a los Reels de Meta y a los cortos de Youtube), ahora cuenta con nuevas funciones inspiradas en la competencia: TikTok Now (BeReal), TikTok Stories (Instagram), Búsqueda interna de anuncios (Google Search Ads), TikTok Music (Spotify), videos de 10 minutos (YouTube).
La incorporación de estas nuevas funciones, y su asociación con Linktree, Shopify y Woocommerce (y la especulación sobre una posible aplicación para podcasts), evidencian que TikTok quiere convertirse en una “súper aplicación”, que incluya redes sociales, mensajería, servicios, pagos y, básicamente, cualquier cosa que normalmente harías en internet. Incluso se tiene conocimiento de que podría ingresar al mundo del ecommerce y competir con Amazon.
Las cifras que ofrece Tik Tok a las empresas para ser incluida en sus estrategias digitales resultan muy atractivas ya que es la plataforma número uno en consumo, ya que sus usuarios pasan 95 minutos al día y 23.6 horas al mes en su interfaz. Además, el 78.6% de los usuarios de internet usan TikTok para buscar contenidos divertidos o recreativos y según Google Trends, el interés en los anuncios de TikTok (indicador del interés comercial en la plataforma) ha aumentado un 1.125% desde 2020.
Todo este interés tiene una razón de ser. Los ingresos por publicidad en TikTok están creciendo tan rápido que para 2024 habrán alcanzado a los de YouTube. Aunque Google y Meta siguen siendo las compañías más grandes en el espacio publicitario digital, no es un logro menor para TikTok haberse posicionado en el tercer lugar en tan poco tiempo.
Tik tok en tu empresa: Una necesidad
¿Qué significa todo esto para las empresas? Básicamente, que, si tu empresa todavía no está en Tik Tok, este es el momento ideal para hacerlo. Por ello, es necesario que las empresas realicen las siguientes acciones:
- Tu marca debe tener una cuenta en Tik Tok.
- Explora Tik tok para entender la plataforma y encontrar ideas creativas.
- Plantea los elementos básicos de tu estrategia de marketing para TikTok.
- Usa una herramienta de gestión de redes sociales como Hootsuite para programar fácilmente tu contenido en TikTok, moderar los comentarios y medir tu éxito en la plataforma desde un solo tablero útil y fácil de usar.
Lo que no debe faltar en tu estrategia en Tik tok
- Diseña micro videos creativos relacionados con tu marca y tus objetivos empresariales.
- Presta atención al contenido generado por el usuario relacionado con tu marca y aprovéchalo.
- Analiza incluir influencers en la creación y difusión de contenidos de los beneficios de tu marca.
- Elige las palabras clave que acompañaran tus publicaciones, además del uso de hashtag.
- Incluye subtítulos en los videos que publiques, pues generan mayor atención del público.
- Publica contenido específico dirigido a todas las generaciones que consumen tus productos.
- Incluye la personificación, el sentido de colaboración y el entretenimiento en tu estrategia.
- Presenta contenido espontáneo, explora nuevos mensajes y refuerza el sentido de comunidad.
- Mantén la mente abierta e identifica puntos de contacto potenciales con tus clientes.
- Aprovecha los primeros segundos de tus contenidos para generan engagement.
Finalmente, recuerda que los comunicadores son expertos en estrategia digital, por lo que si quieres un trabajo profesional debes contratar a uno a fin de aprovechar al máximo los beneficios del entorno digital.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.4»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Source link
Callao
¿Por qué los hombres viven menos que las mujeres?

La ciencia lo ha confirmado: los hombres viven menos que las mujeres. Según el doctor Elmer Huerta, esta diferencia es clara en las estadísticas globales. En promedio, las mujeres viven cinco años más que los hombres. Por ejemplo, en Estados Unidos, el 67 % de las personas mayores de 85 años son mujeres. ¿La razón? Una mezcla de factores biológicos, sociales y de comportamiento.
Desde el inicio de la vida, los hombres son más vulnerables. Estudios indican que la mayoría de los abortos espontáneos involucran fetos masculinos. Esto podría deberse a que los hombres solo tienen un cromosoma X, mientras que las mujeres, al tener dos, están mejor protegidas ante anomalías genéticas. Además, los hombres son más propensos a sufrir enfermedades cardiovasculares desde los 30 años y tienen tasas más altas de mortalidad por hipertensión, infartos o accidentes cerebrovasculares.
A lo biológico se suman conductas de riesgo. Los hombres tienden a asumir más peligros —algo evidente en redes sociales— y suelen trabajar en entornos más riesgosos. También evitan acudir al médico, descuidan su salud preventiva y desarrollan hábitos menos saludables que las mujeres, como el consumo excesivo de alcohol y tabaco.
La salud mental y la vida emocional también juegan un papel importante. Aunque las mujeres reportan más intentos de suicidio, los hombres son quienes más lo consuman. Esta diferencia se debe en parte a que ellos hablan menos de sus emociones y rara vez buscan ayuda profesional. Además, tienen mayor tendencia al aislamiento, lo que afecta su bienestar general y contribuye a su menor esperanza de vida.
Callao
TRANSPORTISTAS ANUNCIAN PARO NACIONAL POR EXTORSIONES: ENTÉRATE AQUÍ CUÁNDO SERÁ

Ante la inacción del Gobierno frente al alarmante aumento de asesinatos y extorsiones en el país, los transportistas anunciaron un paro nacional para este miércoles 14 de mayo. El objetivo es exigir acciones urgentes para frenar la criminalidad que afecta a todos los sectores.
Walter Carrera Álvarez, presidente de la Asociación de Transportistas Nacionales e Internacionales (Asotrani), indicó que la medida se extenderá a las tres macrorregiones del país, lo que la hará contundente.
Asimismo, señaló que participarán mototaxistas, barberos, comerciantes de mercados, y la Organización Nacional de Familiares de los Asesinados y Víctimas de las Masacres 2022-2023. Además, se sumarán comerciantes de Gamarra y Mesa Redonda, federaciones estudiantiles y otros sectores.
«Los asesinatos contra los choferes continúan. Por ese motivo, anunciamos un paro nacional este 14 de mayo. Son muchas las asociaciones que nos han dado su apoyo. Salimos con fuerza para exigir medidas efectivas, ya que no nos escuchan», señaló.
Como reflejo de la creciente ola criminal que afecta a la capital, Lima Metropolitana registró un preocupante incremento en las denuncias por extorsión durante el primer trimestre de 2025, según el Sistema de Registro de Denuncias Policiales (Sidpol). De acuerdo con el analista de datos Juan Carbajal, si no se toman acciones urgentes, esta tendencia podría continuar en ascenso en los próximos meses.
Solo en enero se reportaron 880 denuncias por extorsión, en febrero 855 y en marzo 921, cifras que superan por mucho lo registrado en el mismo periodo de los años 2022, 2023 y 2024.
Carbajal explicó que el número de denuncias registradas en los tres primeros meses de 2025 supera ampliamente cualquier inicio de año anterior. Al analizar la curva de casos, advirtió que se observa una tendencia ascendente sostenida, lo que indica que, de no tomarse medidas urgentes, esta podría seguir en aumento en los próximos meses.
Asimismo, señaló que Lima Cercado encabeza la lista de distritos con mayor número de denuncias por extorsión en lo que va del año, con un total de 377 casos, seguido por San Juan de Lurigancho, que reporta 325.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP