Connect with us

Lima Norte

Consejo de la Prensa Peruana, CPP, FFP, Aspren, no se han pronunciando ante el BODRIO emitido por el programa Cuarto Poder – LA NOTICIA RENOVADA

Avatar

Published

on


Luego que el pasado domingo 5 de diciembre se emitiera el programa Cuarto Poder, donde días antes el programa periodístico publicara una mega promoción con respecto a que se iba a publicar audios y videos de la casa del pasaje Sarratea, casa donde el presidente de la República, Pedro Castillo, había asistido con una serie de personajes.

Por otro lado en un audio de promoción del programa Cuarto Poder se escucha al dueño de la casa de Breña, Alejandro Sánchez, ofrecer “primicias” al productor Christian Sotomayor con la finalidad que no se emita el supuesto video comprometedor.

La teleaudiencia se encontraba a la expectativa del programa Cuarto Poder donde se tendría que emitir la supuesta “COIMA” que al parecer le habían entregado al presidente Pedro Castillo, sin embargo nada de eso paso que al termino del programa los televidentes señalaron mediante las redes sociales encontrarse estafados y engañados con esta clase de información periodística.

Sin embargo lo que se pudo apreciar de la edición periodística emitida por el programa Cuarto Poder, solo se trataba de un BODRIO, “Cosa de muy mala calidad, mal hecha, de mal gusto o aburrida”, eso es lo que apreciaron los televidentes, a quienes se les maltrato, engaño y estafo.

Por otro lado ante el mal maltrato a los televidentes lo mínimo que al día siguiente hubieran hecho las instituciones de prensa del país como: (Consejo de la Prensa Peruana, Colegio de Periodistas del Perú (CPP), Federación de Periodistas del Perú (FPP), Asociación de Periodistas y Comunicadores del Prensa Nacional (ASPREN), es emitir un pronunciamiento en favor de los millones de televidentes que fueron engañados por un programa de televisión que días antes emitió una publicidad ENGAÑOSA, sin embargo nada de esto ha ocurrido, al parecer todo se tapa y todo continúa igual.

Quien si se ha pronunciado al respecto y con total razón, es el ciudadano Ciro Silva, quien ha denunciado ante INDECOPI al programa periodístico CUARTO PODER, denuncia que a continuación publicamos:

CIRO SILVA, DENUNCIA HOY A CUARTO PODER ANTE INDECOPI

Lunes 6 Diciembre – 12m

Lugar: INDECOPI (calle La Prosa cuadra 1 – San Borja)

Ante la violación del Código de Protección y Defensa del Consumidor – Ley 29571; por parte del programa televisivo CUARTO PODER de América TV, al haber creado durante una semana falsas expectativas, respecto a que en su programa dominical del 5 de diciembre 2021, se difundirian unos Audios reveladores, los cuales comprometerían gravemente al Presidente de la República Pedro Castillo Terrones, lo cual generaría una mayor inestabilidad política e incertidumbre económica; el especialista en la defensa de los derechos de los consumidores y ex presidente de la Liga de Consumidores y Usuarios del Perú, Economista Ciro Silva Paredes, invita a los medios de comunicación al acto de presentación de la denuncia contra el programa Cuarto Poder a realizarse hoy lunes 6 de diciembre del 2021 a las 12m en la sede central de INDECOPI sito en la calle La Prosa (cuadra 1 San Borja).

Ciro Silva, preciso que CUARTO PODER, ha violado los Principios de: Soberanía del consumidor, de Transparencia y asimetría informativa, de buena fé y de primacía de la realidad.

Asimismo, ha sido violado flagrantemente, el derecho a acceder a una información oportuna, suficiente y veraz; por lo que pedirá que el presidente de INDECOPI, Dr. Julián Palacin, que se pronuncie públicamente sobre la gravedad de los derechos de los millones de consumidores violados, y las políticas públicas establecidas en el artículo 65 de la Constitución Política.

“La manipulación de los medios de comunicación consiste en una serie de técnicas relacionadas entre sí con las que miembros de un determinado grupo crean una imagen o una idea que favorece sus intereses particulares. Entre estas tácticas destacan las falacias lógicas y la propaganda, que a menudo implican la supresión de información o de otros puntos de vista a través de su distorsión, induciendo a otras personas o grupos de personas a que dejen de escuchar algunos argumentos o, simplemente, desviando su atención a otra temática o a otro asunto.

La manipulación de los medios de comunicación se usa en las relaciones públicas, la propaganda, el marketing, etc, y aunque el objetivo que se persigue es diferente en cada ámbito, las técnicas empleadas suelen ser muy parecidas. Muchos de los métodos modernos de manipulación de los medios de comunicación se centran en formas de distracción, basadas en el supuesto de que el público tiene una capacidad de atención reducida”.

Agradeciendo por anticipado su asistencia y rogando su difusión.Atentamente,

ECON. CIRO SILVA PAREDES

934128464

Escribe: Luis Llumpo Ch.

LA NOTICIA RENOVADA

En su programa político EL QUE SE PICA PIERDE



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

Toman medidas ante tachas maliciosas contra inscripción de partidos y alianzas. – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Durante proceso electoral 2026.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informa que, frente a la denuncia de diversas organizaciones políticas sobre la presentación de presuntas tachas maliciosas en los procedimientos de inscripción de alianzas electorales, ha dispuesto acciones concretas orientadas a garantizar la legalidad, la transparencia y la buena fe en dichos procesos.

En reciente jurisprudencia, el Pleno del JNE ha precisado que, en aplicación del artículo 73 del Reglamento del Registro de Organizaciones Políticas (ROP), la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) está facultada —y obligada— a evaluar la improcedencia liminar de las tachas que evidencien prácticas dolosas, sin necesidad de convocar a audiencia.

Esta medida busca cerrar el paso a conductas ilícitas y preservar la equidad en el proceso de inscripción de organizaciones políticas.

De manera especial, se tendrá en cuenta aquellos casos en los que la tacha se sustente en la reserva fraudulenta de denominaciones en registros públicos (SUNARP o INDECOPI), lo que contraviene el principio de buena fe procedimental.

En tales circunstancias, la DNROP podrá declarar su improcedencia de manera inmediata y, cuando corresponda, remitir copias a la Procuraduría Pública del JNE y al Colegio de Abogados al que pertenezca el profesional que haya autorizado el escrito, para que se determinen las responsabilidades del caso.

Asimismo, el JNE recuerda que ya se ha puesto en conocimiento del Ministerio Público y de la Procuraduría de la institución una denuncia contra un ciudadano que, de manera reiterada, habría actuado con fines ilícitos y extorsivos al interponer tachas en procesos de inscripción.

Se ha solicitado que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes y que se apliquen sanciones con el máximo rigor de la ley a quienes pretendan distorsionar la participación democrática.

Finalmente, el organismo electoral hace un llamado a todas las organizaciones políticas a denunciar estos hechos sin demora, a fin de interponer las acciones legales pertinentes y evitar que actos maliciosos e ilícitos entorpezcan el normal desarrollo de las Elecciones Generales 2026.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading

Lima Norte

Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.

Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.

Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.

La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.

El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.

Historia

La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.

En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.

Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]