Connect with us

Actualidad

Consumidor peruano actual: ¿cómo ha cambiado su perfil de compra? – Diario Nacional Realidad.PE

Avatar

Published

on


El consumidor peruano en promedio es un adulto joven menor de 40 años, considerando que el 64% de la población peruana es millenial, centennial o generación alfa.

Es decir, han vivido sobre la ola de la modernidad, las tecnologías de la información, la necesidad de inmediatez, y están viviendo la transición de la tercera revolución industrial (mundo digital) a la cuarta revolución industrial (inteligencia artificial y sistemas ciber físicos).

Cuenta con un perfil con una elevada necesidad de inmediatez, personalización, practicidad, además, buscan economizar su gasto, autenticidad en marcas, líderes y empresas, no toleran el abuso o discriminación de donde venga, además de ser consumidores que piensan en emprendimientos.

En ese contexto, Luis Fernando Terry, Director de la Escuela de Posgrado de la Universidad Le Cordon Bleu, señala los cambios y necesidades del consumidor peruano actual que deben tener en cuenta las empresas:

  1. El nuevo consumidor peruano es digital. Ya son 15.6 millones los peruanos que compran por los canales digitales, casi el 50% de la población. Las ventas en comercio electrónico en Perú crecen año a año a cifras superiores del 20-25%.
  2. Exigen un ‘mix’ de medios de pago, mediante el uso de billeteras digitales, tarjetas de crédito, débito, transferencia electrónica, o pasarela de pagos en línea. Por ejemplo, la billetera digital ‘yape’ ya es usada por 13 millones de peruanos, para sus consumos en alimentos, bebidas, restaurantes y pagos en general.
  3. Aceptan nuevos sabores, insumos, y propuestas gastronómicas. Producto de la migración extranjera, la propia migración interna, o el desarrollo de gastronomías locales, el consumidor es aún más abierto a nuevas propuestas y experiencias. Situación que dos décadas previas, no era común.
  4. La necesidad de inmediatez, facilidad y respuestas rápidas. Lo que constituye un reto para la cadena logística de todo negocio gastronómico. El nuevo consumidor gastronómico es exigente en tiempos, a todo nivel y tipo de negocio.

Tendencias destacadas

Las tendencias alimentarias más destacadas entre los consumidores peruanos en la actualidad son los Food Trucks, gastronomía de los países vecinos; la transición del “bien taipá” al cuidado del sobrepeso y la obesidad, la mayor demanda por comida saludable (vegana, vegetariana, sin gluten, baja en calorías); y la tendencia por la comida rápida de calidad (fast-good).

“Para aprovechar estos cambios en el perfil del nuevo consumidor gastronómico, un emprendedor, micro o pequeño, puede aplicar tácticas del Social Marketing (redes sociales); invertir en el marketing de ‘influencers’ especializados; afiliarse a ‘marketplace’ de delivery como Rappi, o Pedidos Ya; anunciar su negocio en Google My Business; o además, en el caso de una franquicia gastronómica, participar en los programas de fidelización de empresas de gran alcance”, finaliza Luis Fernando Terry, Director de la Escuela de Posgrado de la Universidad de Le Cordon Bleu.

Visitas 1



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Colegio de Abogados de Lima y PUCP firman convenio para formación especializada

Avatar

Published

on

El Colegio de Abogados de Lima (CAL) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) han firmado un convenio estratégico para ofrecer maestrías y programas de alta especialización a los agremiados.

Esta alianza permitirá a los miembros del CAL acceder a una formación jurídica de primer nivel, actualizada y alineada con las exigencias del mercado actual. La oferta académica, diseñada por la prestigiosa PUCP, incluirá maestrías y programas de educación continua que fortalecerán sus conocimientos y habilidades profesionales.

Este acuerdo representa una oportunidad única para la especialización y desarrollo profesional de los abogados del CAL, brindándoles herramientas para destacar en sus respectivas áreas y afrontar los desafíos del entorno legal contemporáneo.

El Decano del CAL, Raúl Canelo Rabanal, resaltó la relevancia de unir esfuerzos entre dos instituciones con larga trayectoria y prestigio en el país. Señaló que la profesión requiere un apoyo constante y que el conocimiento no termina cuando se sale de las aulas, sino que continúa y debe actualizarse permanentemente. Destacó que este convenio permitirá que cientos de agremiados accedan a formación de alto nivel con ventajas económicas significativas y que, en un contexto de crisis ética y de conocimiento en temas de Estado y gobierno, resulta urgente contar con profesionales altamente capacitados, con sólidos valores y herramientas para la gestión pública.

La Directora Académica y de Promoción Cultural del CAL, Minerva Córdova Cena, reafirmó el compromiso institucional de brindar a los agremiados herramientas académicas que les permitan fortalecer sus competencias y responder a las demandas de la sociedad con ética, conocimiento y liderazgo.

Con este convenio, el CAL y la PUCP ratifican su compromiso con la excelencia profesional, contribuyendo al fortalecimiento del ejercicio del derecho y al desarrollo del país.

Continue Reading

Actualidad

Nuevo centro de salud en Chorrillos beneficiará a miles de adultos mayores

Avatar

Published

on

El distrito de Chorrillos ha inaugurado el Centro de Salud Especializado en la atención del adulto mayor «José Olaya Balandra», un hito significativo para la salud pública en la zona sur de Lima. Con una inversión de 2.5 millones de soles, este moderno establecimiento promete transformar la calidad de vida de los residentes, ofreciendo servicios médicos de alta calidad enfocados en las necesidades de la población de la tercera edad.

El evento contó con la presencia del ministro de Salud, César Vásquez, y el alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, quienes destacaron la importancia de este proyecto. Se espera que el centro beneficie a unos 5,000 adultos mayores, no solo de Chorrillos sino también de distritos aledaños.

El nuevo centro está equipado con tecnología de punta y contará con un equipo de profesionales altamente capacitados en diversas especialidades. Entre los servicios que se ofrecerán se encuentran:

  • Geriatría
  • Cardiología
  • Fisioterapia y rehabilitación
  • Nutrición
  • Psicología

Este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio del Ministerio de Salud para fortalecer la atención primaria y especializada en todo el país, asegurando que los adultos mayores reciban el cuidado integral que merecen. La creación de este centro de salud es un paso firme hacia una sociedad más inclusiva y preocupada por el bienestar de todos sus ciudadanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]