Connect with us

Noticias

Corea del norte no responde por soldado estadounidense

Avatar

Published

on


Corea del norte no responde ante estados unidos por soldado que cruzó la frontera

El soldado Travis King, que debía regresar a Fort Bliss, Texas, tras cumplir una pena de cárcel en Corea del Sur por agresión, pasó corriendo la frontera durante una visita civil a la localidad fronteriza de Panmunjom el pasado martes. Es el primer estadounidense que se sabe que está detenido en Corea del Norte en casi cinco años.

King, de tan solo 23 años, servía en Corea del Sur como explorador de caballería en la 1ra División Blindada. Enfrentaba la posibilidad de ser dado de baja del ejército y otras posibles sanciones tras su condena por agredir a una persona no identificada y causar daños a un vehículo policial.

Corea del Norte no respondió este jueves a los intentos de Estados Unidos de hablar sobre el soldado estadounidense que se escapó cruzando la altamente armada frontera y cuyas perspectivas para una rápida liberación no estaban claras en un momento de altas tensiones militares y de inactividad en los canales de comunicación.

Lee más:

Estados Unidos desplegará aviones de combate a Irán

«El Pentágono se puso en contacto ayer con sus homólogos en el Ejército Popular de Corea del Norte. Según tengo entendido, las comunicaciones no han sido respondidas”, dijo Matthew Miller, vocero del Departamento de Estado estadounidense, a reporteros el miércoles en Washington.

Según Miller, la Casa Blanca, el Pentágono y el Departamento de Estado están trabajando juntos para recopilar información sobre el paradero y el estado de King. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo que el gobierno estadounidense seguirá trabajando para garantizar su seguridad y que regrese con su familia.

Aún se desconoce el motivo por el que King cruzó la frontera. Una testigo que participaba en la misma visita dijo que al principio pensó que se trataba de una broma hasta que oyó a un soldado estadounidense de patrulla gritarle a otros para que tratasen de pararlo. Pero King había cruzado la frontera en apenas unos segundos.

No se tiene conocimiento sobre qué hizo King en las horas que pasaron entre que se marchó del aeropuerto el lunes hasta que participó en la visita a Panmunjom el martes. El ejército se percató de su desaparición cuando no desembarcó del vuelo en Texas.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Impulsan a las Mype cafetaleras en el lanzamiento oficial de la IX Feria Internacional de Cafés Especiales – FICAFÉ 2025

Avatar

Published

on

El ministro de la Producción, Sergio González, participó del lanzamiento oficial de la IX Feria Internacional de Cafés Especiales – FICAFÉ 2025, que en esta edición se realizará en la ciudad de Chachapoyas, región Amazonas, del 6 al 9 de noviembre.

Este evento, considerado la principal vitrina del café de especialidad en el Perú, reunirá a productores, compradores, tostadores, exportadores e importadores, así como representantes del sector gastronómico, autoridades, inversionistas, asociaciones cafeteras, prensa especializada y público en general.

“FICAFÉ es un espacio que se ha consolidado como la principal vitrina para que nuestros empresarios presenten las cualidades únicas de sus productos. Este evento representa una oportunidad invaluable para que nuestros productores fortalezcan sus posibilidades de comercialización y acceso a nuevos mercados”, destacó el ministro González.

El titular de PRODUCE señaló que la feria permitirá que las mype caficultoras tengan la oportunidad de dar a conocer las principales cualidades de sus productos, además de interactuar directamente con compradores nacionales e internacionales. De esta forma, podrán diseñar estrategias de mercado, identificar nuevas vías de distribución y consolidar su posicionamiento en la cadena productiva del café.

Como parte de la programación, PRODUCE organizará la Rueda de Negocios Nacional de FICAFÉ 2025, que contará con la participación de 60 empresas y 12 compradoras nacionales e internacionales, con una proyección de negocios por más de S/ 12 millones.

El Programa Tu Empresa contará con el Pabellón Perú Produce, un espacio que reunirá a diversas mype cafetaleras de todo el país. Allí, los empresarios presentarán la calidad y diversidad de sus productos ante compradores nacionales e internacionales, con el objetivo de fortalecer sus redes comerciales.

Asimismo, el ministro destacó el trabajo realizado entre 2024 y 2025 por el Programa Nacional Tu Empresa, que fortaleció a las mype del rubro café en todo el país. Durante este periodo, se formalizaron más de 323 negocios de la cadena cafetalera, más de 70 participaron en eventos comerciales nacionales, y 200 mype fueron capacitadas en gestión empresarial, digitalización y acceso a financiamiento, resaltando la participación de mujeres líderes de distintas regiones cafetaleras.

En esa misma línea, PRODUCE viene impulsando la innovación cafetalera a través de la red de Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE), los cuales han desarrollado productos derivados como cócteles, galletas, helados, snacks y licores de café. Estas iniciativas buscan diversificar la oferta y abrir nuevos mercados desde territorios emblemáticos como el VRAEM y Oxapampa.

La ceremonia de lanzamiento contó también con la participación del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero; el presidente del Congreso de la República, José Jerí; el Congresista de la República y presidente de la Comisión de Producción, Raúl Huamán; el presidente ejecutivo de DEVIDA, Carlos Figueroa; y la vicegobernadora del Gobierno Regional de Amazonas, Leyda Rimarachín, entre otras autoridades nacionales y regionales.

Continue Reading

Noticias

SISTEMA OBSOLETO DEL BANCO DE LA NACIÓN DIFICULTA FINANCIAMIENTO ELECTORAL RUMBO A 2026

Avatar

Published

on

Especialista califica las próximas elecciones como un proceso “experimental”, en parte por las nuevas reglas de financiamiento político.

Las elecciones generales de 2026 serán un proceso “experimental”, advierte el abogado y político Carlos Candia Contreras, debido no solo al retorno a la bicameralidad, sino también a las nuevas reglas que regulan el financiamiento privado de los partidos políticos. Según señaló, las instituciones están preparadas, pero el sistema presenta disposiciones que podrían complicar la participación ciudadana. Una de las más cuestionadas es la obligación de que los aportes privados se realicen exclusivamente de manera presencial en las ventanillas del Banco de la Nación. 

Candia consideró que este mecanismo resulta obsoleto frente al avance de la digitalización financiera. “En pleno siglo XXI no es dable que obliguen a hacer los aportes directamente en las oficinas. Creo que eso va a ser un retroceso”, subrayó. El especialista también alertó sobre los riesgos de seguridad que implica exigir que las personas lleven dinero en efectivo al banco, lo cual podría desincentivar el apoyo a las organizaciones políticas. “Están obligando a ir personalmente con el dinero. Y con la inseguridad que vivimos día a día, están propensos a que puedan ser asaltados”, añadió.

En ese sentido, planteó que el Banco de la Nación modernice su plataforma para habilitar aportes digitales, tanto en Lima como en provincias, a fin de garantizar un proceso electoral más seguro y transparente. De lo contrario, advirtió, la normativa podría convertirse en una traba burocrática para quienes buscan apoyar a las agrupaciones de manera legal y responsable.

De cara a 2026, el reto no solo estará en elegir nuevas autoridades bajo un sistema bicameral, sino también en garantizar que las reglas de financiamiento generen confianza en el proceso. El debate sobre el rol del Estado, la transparencia y la digitalización marcará el rumbo de una elección clave para el país, mientras que al Congreso le corresponde revisar el actual sistema de financiamiento y adecuarlo a la realidad nacional.

Fuente: Arequipa Hoy

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]