Noticias
Crisis en Pataz: Incidente con mineros revela falta de protección estatal al sector

El lamentable asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz evidencia desprotección del Estado frente al crimen organizado que opera en zonas mineras, mientras autoridades muestran respuestas tardías.
Lo ocurrido en la minera Poderosa en Pataz (La Libertad) ha expuesto la grave falta de protección estatal al sector minero formal frente al crimen organizado. Según el comunicado del Congreso, el presidente Eduardo Salhuana «ha decidido interrumpir su misión en EE.UU. para retornar al Perú», tras las críticas por su ausencia durante la crisis.
La zona de Pataz es conocida por la creciente presencia de minería ilegal y grupos criminales que extorsionan a empresas formales. Sin embargo, como reconoció el propio comunicado parlamentario, las acciones del Estado han sido reactivas: «El hallazgo de los cuerpos ha conmocionado al país y desatado una crisis que apunta a la ineficiencia del Gobierno central» en combatir estas redes.
Mientras el sector minero formal exige mayor seguridad, esta tragedia revela un patrón de abandono estatal en zonas productivas. El mismo comunicado admite implícitamente la gravedad al señalar que Salhuana retorna «para cumplir con su responsabilidad frente al país», tras días de inacción visible durante la emergencia.
Fuente: RPP
Noticias
Petroperú: Gobierno ignoró alertas y empresa enfrenta nuevos rescates

La petrolera estatal se mantiene en una situación financiera insostenible, con su directorio anterior sugiriendo privatización, mientras la actual gestión reconoce pérdidas.
La situación financiera de Petroperú fue catalogada como «insostenible» por el directorio renunciante de la petrolera, presidido por Oliver Stark, quien lo comunicó al Gobierno en septiembre de 2024. En aquel entonces, el directorio sugirió entregar la administración a una entidad privada, reduciendo activos al máximo e incluso considerando la quiebra. Sin embargo, la respuesta del gobierno de Dina Boluarte a estas alertas técnicas es percibida como tardía e inadecuada, optando por reemplazar al directorio anterior.
La situación se agrava con el reconocimiento del actual presidente de la petrolera, Alejandro Narváez, de una pérdida de $223 millones para este año, a pesar de haber prometido resultados positivos al asumir el cargo. Además, se critica que Narváez atribuya el fracaso a otras entidades, como el BCR. Ante las inyecciones de liquidez que se anuncian bajo «decretos de urgencia», el Colegio de Abogados de Arequipa (CCA) ha solicitado declarar la inconstitucionalidad de este nuevo rescate, un llamado que se considera que las instituciones de la sociedad civil deberían respaldar.
Fuente: Perú 21
Noticias
Elevan proyección de crecimiento de la economía peruana a 3% para el 2025

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la CCL sustenta el alza en la estabilidad macroeconómica y el buen desempeño de sectores como servicios, comercio y construcción.
El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) elevó la proyección del crecimiento de la economía peruana a 3% en 2025, una cifra superior al 2.8% proyectado a inicios de año. El jefe del IEDEP de la CCL, Óscar Chávez, sostuvo que esta proyección responde al entorno de estabilidad macroeconómica y a las perspectivas de crecimiento de sectores estratégicos como Servicios, Comercio y Construcción, cuyos desempeños superarían el 3%.
La actividad minera registraría un avance del 2.6% este año, al ser uno de los sectores que más dinamizó la economía peruana entre enero y abril. No obstante, Chávez advirtió que “un incremento de las paralizaciones en el país, sumado a la incertidumbre política en el contexto de elecciones de 2026, y el avance de la inseguridad ciudadana, podrían debilitar el dinamismo de la actividad económica y alterar las proyecciones de crecimiento”. Pese a dicho escenario, el economista espera que estos riesgos, específicamente las paralizaciones, sean eventuales, manteniendo un optimismo moderado sobre la trayectoria económica del país.
Fuente: Diario Viral
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP