Connect with us

Lima Norte

¿Cuál? es el distrito con más contaminación – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


Carabayllo, uno de los distritos más poblados de Lima Norte, se posiciona como el más contaminado de la zona, según datos recopilados por la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Con 38,6 microgramos por metro cúbico de partículas en suspensión, el distrito enfrenta desafíos significativos en cuanto a la calidad del aire, afectando la salud y el bienestar de sus residentes.

Este preocupante panorama se refuerza con un estudio de 2022 realizado por la empresa suiza IQAire, que sitúa a Carabayllo en el quinto lugar dentro del ranking de las ciudades más contaminadas en Sudamérica. Aunque lidera San Juan de Lurigancho con 41,2 microgramos por metro cúbico de partículas en suspensión, la posición de Carabayllo en Lima Norte subraya la necesidad de abordar urgentemente los problemas ambientales en la región.

Cómo contribuir en la lucha contra la contaminación ambiental

La mitigación de la contaminación ambiental es un objetivo fundamental para preservar la salud del planeta. Es esencial promover prácticas sostenibles en el consumo diario. Optar por productos reutilizables, reciclar y reducir el uso de plásticos de un solo uso son pasos cruciales para disminuir la generación de residuos que contaminan los océanos y suelos.

Además, fomentar el uso de fuentes de energía renovable es fundamental para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La transición hacia tecnologías limpias y sostenibles, como la energía solar y eólica, contribuye significativamente a la disminución de la contaminación atmosférica y a la lucha contra el cambio climático.

La educación ambiental desempeña un papel clave en la prevención de la contaminación. Informar y concienciar a la población sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, así como enseñar prácticas responsables desde una edad temprana, contribuye a generar una cultura de respeto hacia la naturaleza y sus recursos.

La participación ciudadana y la exigencia de políticas ambientales sólidas son aspectos cruciales, además. Los ciudadanos pueden influir positivamente al elegir líderes comprometidos con la protección del medio ambiente y presionar para que se implementen normativas efectivas. La colaboración entre gobiernos, empresas y la sociedad civil es esencial para lograr un impacto significativo y duradero en la reducción de la contaminación ambiental.

Qué es Lima Norte

Lima Norte es una extensa zona que abarca diversos distritos al norte de la ciudad de Lima, la capital de Perú. Esta región se caracteriza por su diversidad geográfica y demográfica, albergando una mezcla de áreas residenciales, comerciales e industriales. Comprende distritos como Independencia, Comas, Los Olivos, San Martín de Porres, entre otros, que juntos conforman una parte vital del tejido urbano de Lima.

En términos de desarrollo, Lima Norte ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, con la expansión de infraestructuras, servicios y comercios. Esta zona se ha convertido en un importante polo comercial y residencial, atrayendo a una población diversa en busca de oportunidades laborales y un ambiente de vida próspero.

La identidad de Lima Norte se forja también a través de su rica oferta gastronómica, mercados locales y espacios culturales. Los habitantes de esta zona, conocidos como “norteños,” han contribuido a la vibrante escena culinaria de Lima, ofreciendo una amplia variedad de platos tradicionales y fusiones gastronómicas que reflejan la diversidad de su comunidad.

A pesar de los desafíos y disparidades socioeconómicas, Lima Norte sigue siendo una región dinámica y en constante evolución, desempeñando un papel esencial en la configuración y desarrollo de la ciudad de Lima en su conjunto.

Fuente: El Comercio



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]