Connect with us

Ciencia y Tecnología

¿cuál ha sido la tendencia durante el primer semestre del año? – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Lima.- Desde inicios de 2021, el turismo de vacunas ha sido una de las prácticas del turismo de salud más demandadas, en la que los viajeros buscan ir a otro país con la finalidad de acceder a una vacuna contra el COVID-19, cuya accesibilidad es limitante en el país de residencia.

Uno de los destinos más populares para dicho fin es Estados Unidos, cuyas autoridades vienen administrando las vacunas de Moderna, Pfizer y Johnson & Johnson a ciudadanos extranjeros que llegan de visita.

Para conocer más a fondo el panorama, Assist Card, organización dedicada a brindar asistencia integral al viajero, realizó un estudio de intencionalidad en viajes que demuestra cuáles han sido los destinos más concurridos para el turismo de vacunación y el perfil de este nuevo viajero durante el primer semestre del año.“La tendencia indica que el incremento de vuelos hacia Miami está sujeto al interés de los países de Latinoamérica por recibir vacunas contra el COVID-19. Estos resultados muestran a Argentina como el país con más búsquedas de vuelos a Miami en el mundo, seguido por Colombia, que presenta un crecimiento interanual superior.

Por otro lado, Perú fue el país de mayor crecimiento en las búsquedas hacia este destino en la región, mientras que Chile muestra un menor porcentaje en búsquedas de viajes respecto al año anterior debido al cierre de fronteras establecido por el Gobierno”, explicó Agustín Aveiro, Responsable Comercial de Assist Card Perú.

En Argentina, la estadística evidencia un incremento del 288% en las búsquedas de vuelos a Florida, mientras que en Colombia y Perú un 135% y 99% respectivamente. Chile es el país con la menor tasa de búsquedas de viajes, alcanzando solo un 16% en la búsqueda de vuelos a Florida. El país sureño atraviesa un cierre de fronteras hasta el 14 de julio, en atención a la evolución que experimente el brote de COVID-19 en el territorio nacional, y conforme avance el plan de vacunación, el cual se actualiza constantemente en el siguiente enlace.

Además de Miami, otros destinos como Nueva York y Houston mostraron una aceleración a finales de mayo en la intención de búsqueda de los usuarios, los cuales se relacionan a los anuncios del turismo de vacunación difundidos por la ciudad de Nueva York y la especial preferencia de México en viajar hacia Houston.

El perfil del viajero muestra una reducción en la cantidad de días previos a las reservas de vuelos y un aumento en las estadías. De esta manera, reservan sus viajes internacionales con al menos 50 días de anticipación y viajes locales con 37 días. Sobre la duración de los viajes, se extiende a 11 días para destinos internacionales y 6 días para locales.

En el panorama local, en cuanto a destinos domésticos, las peruanos planean sus viajes con 29 días de anticipación con una estadía de 6 días en ciudades como Cusco, Lima, Piura, Juliaca, Arequipa, Chiclayo, Tarapoto, Cajamarca y Trujillo. En cuanto a destinos internacionales, dedican 44 días para planear su viaje con una estadía de 14 días en países como Estados Unidos, México, Chile, Venezuela, España, Colombia, Argentina, Corea del Sur, Bolivia, Ecuador y Panamá.

“Perú es uno de los países que muestra un crecimiento acelerado en viajes internacionales, lo cual se refleja en el aumento en la demanda de solicitudes para tramitar pasaportes y una estadística de 117 mil peruanos que han viajado hacia Estados Unidos en lo que va del año, según la Superintendencia Nacional de Migraciones. Ante esta nueva realidad, desde Assist Card, buscamos brindar una asistencia integral al viajero atendiendo a las nuevas necesidades que se pueden presentar a causa de la pandemia.

Es así que desarrollamos nuevos productos adicionales a la oferta habitual, presentando servicios que cubren gastos médicos relacionados al COVID-19 hasta el tope máximo del producto, incluso de aquellos imprevistos médicos que se le pueden presentar a quienes emprendan la travesía de ir a vacunarse al extranjero. Asimismo, en casos de un diagnóstico positivo por COVID-19, cubrimos aquellos imprevistos no médicos a través de nuestro servicio adicional COVID EXTRA, todos nuestros productos están alineados a los requisitos de seguros de salud y viajes que exigen los Gobiernos para turistas extranjeros”, afirma Agustín Aveiro.

La pandemia del COVID-19 y la nueva tendencia en el turismo de vacunación ha generado un cambio en el comportamiento de los consumidores peruanos. Por ello, durante los CyberWow, Assist Card ofrecerá nuevas soluciones pensando en la flexibilidad, financiamiento y seguridad del nuevo viajero peruano. Del 5 al 9 de julio, la compañía brindará a los turistas descuentos de hasta el 25% en asistencias en viajes internacionales, ya sea bajo la modalidad diaria y de múltiples viajes anuales, con opciones que incluyen el beneficio de la cobertura gratuita para hijos.

La inoculación será una de las principales estrategias para reactivar el turismo internacional, mediante el cual diversos países esperan reabrir sus fronteras. Ser responsable en la vacunación es tan importante como conocer las disposiciones y normas de los Gobiernos para ingresar al país de destino y disfrutar de la estadía.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Webmaster

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

Descubre quiénes son las mujeres más influyentes del Perú – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Por primera vez, el país será anfitrión de los Premios ELLAS INTERNACIONAL, una ceremonia que reconoce la excelencia y el impacto de mujeres líderes en diversas disciplinas. Esta gala, que también tendrá ediciones en México y Miami, no solo celebra el talento femenino, sino que proyecta a sus finalistas en el escenario internacional, brindándoles mayor visibilidad y reconocimiento.

El evento busca destacar a mujeres influyentes en áreas como el arte, la música, la ciencia, la moda, la sostenibilidad, el emprendimiento, entre otros, reconociendo su impacto en la sociedad y su capacidad para inspirar a nuevas generaciones.

Además, este reconocimiento ofrece al público la oportunidad de ser parte del proceso de selección de las mujeres más influyentes del país en cada categoría. La votación ya está abierta y se podrá participar hasta el 6 de mayo a través de www.premiosellas.com.

Entre las nominadas destacan figuras como Mimy Succar, Alondra García Miró, María Pía Copello, Daniela Darcourt, Gianella Neyra, Milena Warthon y Johanna San Miguel, quienes compiten en 12 categorías, que incluyen Mujer Internacional del Año, Artista Musical y Líder Empresarial. Las finalistas fueron seleccionadas a través de un proceso de votación pública que se llevó a cabo durante los últimos dos meses.

Cabe resaltar que esta esperada gala se celebrará el próximo 7 de mayo y será transmitida a través de las redes sociales de Ellas Internacional.

Conoce aquí la lista de finalistas www.premiosellas.com

Nominadas Oficiales:
● Premio Ellas Chef del Año: Pía León, Zara Alanya, Ximena Llosa, Juliana Romero.
● Premio Ellas Actriz del Año: Patricia Barreto, Gisela Ponce de León, Gianella Neyra, Yvonne Frayssinet, Patricia Portocarrero.
● Premio Ellas Artista Musical del Año:Mimy Succar, Milena Warthon, Nicole Zignano, Daniela Dancourt.
● Premio Ellas Líder Empresarial del Año: Luciana Olivares, Cristina Quiñones, Mónica Tambini, Wendy Wunder, Carla Olivieri.
● Premio Ellas Arquitecta y Diseño del Año: Mary Cooper, Karim Chaman, Vera Velarde, Fiorella Coniglieri.
● Premio Ellas Innovación, Tecnología y Ciencia del Año: Marcela Olivieri, Karla Wong, Natalia Alejandra Vargas, Melissa Amado.
● Premio Ellas Líder en Sostenibilidad del Año: Valery Mishel Zevallos, María del Rocío Lecca, Fiorella Danjoy, Mariella Sánchez.
● Premio Ellas Promotora de Bienestar del Año: Daniela Morán, Pía Watanabe, Solange Barslund, Maca Bustamante.
● Premio Ellas Mejor Diseñadora del Año: Ani Álvarez Calderón Carriquiry, Jessica Butrich, Annais Yucra.
● Premio Ellas Influencer del Año: Tana Rendón, Luciana Fuster, Daniela Núñez, María Pía Copello.
● Premio Ellas Influencer del Año +50: Verónica Pflucker, Patricia Uehara, Johanna San Miguel.
● Premio Ellas Mujer Internacional del Año: Mimy Succar, Alondra García Miró, Flavia Laos, Rosa Vásquez Espinoza.




Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]