Connect with us

Noticias

¿Cuáles son las causas de la gastritis?

Webmaster

Published

on


Una de las causas mas habituales de la gastritis es la infección por una bacteria llamada Helicobacter Pylori que se transmite de persona a persona.

Causas

  • Tomar de manera continuada determinados medicamentos como los antiinflamatorias no esteroides como la aspirina o el ibuprofeno
  • Consumir demasiado alcohol
  • Trastornos autoinmunes como la anemia perniciosa
  • El estrés o a la ansiedad elevada, ya que aumenta los ácidos gástricos y provoca lo que se denomina gastritis nerviosa
  • El abuso de comidas copiosas, muy pesadas o picantes
  • Las infecciones alimentarias
  • El tabaco
  • Otras infecciones virales

Se debe tener en cuenta que en muchos casos las causas o las situaciones que provocan la gastritis se dan de manera conjunta y se potencian unas a otras. Por eso, si hemos padecido anteriormente gastritis o la sufrimos actualmente hemos de evitar que se mantenga esta situación lo que puede llevar a crear hemorragias o a un aumento de la posibilidad de padecer cáncer gástrico.

Recomendaciones generales para la gastritis

Si eres una de las personas que padece gastritis, debes conocer ciertas pautas a seguir en tu vida diaria y ciertas recomendaciones alimentarias encaminadas a facilitar las digestiones y a evitar los alimentos irritantes o excitantes que favorecerán que tengas malas digestiones y molestias.

Natura vital te recomienda

  • Intenta comer de manera fraccionado unas 4 o 5 veces al día
  • No hagas comidas copiosas ya que esto hará que tengas digestiones lentas y pesadas haciendo que tu estomago deba trabaja mas
  • Tomate tu tiempo para comer. Comer lento y mastica bien todos los alimentos
  • No te vayas a dormir justo después de cenar. Intenta cenar 2 a 3 horas antes de acostarte y, si tomas algo posteriormente, que no sean alimentos sólidos.
  • Si fumas, deja de hacerlo. Si no te ves capaz busca asesoramiento, tu situación mejorara considerablemente
  • Si eres una persona nerviosa o sufres estrés, fomenta actitudes y terapias relajantes.
  • Escoge las preparaciones suaves ante el resto de preparaciones culinarias que aumentan el contenido de grasa. Vigila con los alimentos tostados o a la plancha ya que las partes quemadas son irritantes y muy posiblemente te generan malestar.

Lee: 

Conoce la campaña “Me vacuno en Línea 1”

  • Evita los alimentos ricos en sal o en azúcar, los muy condimentados.
  • No tomes las comidas a temperaturas extremas, muy frías o muy calientes, ya que esto potenciara la irritación.
  • Evita las bebidas estimulantes de la secreción gástrica o que empeoran la digestión como el café, el té, el alcohol, las bebidas de cola o las bebidas con gas.
  • No olvides incluir en tu dieta el consumo de frutas y verduras que te aportaran antioxidantes, vitaminas del grupo B y fibra.

consejos para mejorar los síntomas de la gastritis con la alimentación

  1. Come 05 veces al día para reducir el volumen de cada comida.
  2. Come despacio y mastica lentamente para que tu estomago tenga que trabajar menos y se facilite la digestión.
  3. Evita las grandes comidas y, especialmente, aquellas con mas grasa como guisos y fritos. Elige cocciones sencillas como la cocina al vapor, el hervido, al horno. Si cocinas a la plancha o a la parrilla, evite que se quemen o se tuesten algunas partes.
  4. Evita alimentos irritantes como los cítricos, el tomate, comidas picantes, café, té, alcohol o bebidas con gas. Y olvídate del tabaco.
  5. Aumenta el consumo de frutas y verduras, aunque hay algunas como la col, coliflor, alcachofas o verduras crudas que pueden resultarte de digestión más molesta.
  6. Cena dos o tres horas antes de acostarte.

Remedios naturales para la gastritis

Los siguientes remedios naturales están relacionados con el mantenimiento o creación de mejores hábitos alimenticios; por lo que podría ayudar, en gran medida, tanto a aliviar los síntomas de la gastritis como a modificar para bien la forma de comer.

Aguas e infusiones

  • Añade una cucharada pequeña de semillas de linaza en una taza de agua hirviendo. Deja reposar 12 horas, cuela y bebe luego de las comidas. La linaza sirve para tratar varias afecciones en el aparato digestivo.
  • Disuelve un poco de zumo de limón en un vaso de agua tibia y bebe después de comer. El estómago “detecta” la acidez del limón y deja de producir jugos gástricos, lo que reducirá el dolor. Además, el limón es un excelente cicatrizante y sanara las ulceras o lesiones estomacales.
  • Coloca en una taza de agua hirviendo media cucharadita de hinojo, media de comino y media de anís. Tapa y deja refrescar. Cuela y bebe después de comer.
  • Prepara un te o una infusión de manzanilla y bebe después de cada comida.

Yo Jorge Luis López Zumaeta bioquímico naturista especialista en medicina natural científica y complementaria con 39 años de labor, les recomiendo el Gastrizan un poderoso desinflamante digestivo que colabora en el tratamiento de la gastritis además de las ulceras gástricas, alivia el ardor del estomago causado por la acidez, es muy eficaz en el caso de vinagrera, reflujo esofágico y eructos.

Este maravilloso producto lo puedes encontrar en todas las boticas y policlínicos de natura vital. Me puedes encontrar en la Sede Principal ubicada en Avenida Bolivia 527 en el distrito de Breña de lunes a viernes de 8 am a 6 pm y los domingos de 8 am a 1 pm.

Lee también: 

Recomendaciones para ahorrar y comprar una casa

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Impulsan la transformación digital, el consumo de recursos hidrobiológicos y el desarrollo productivo en Ucayali

Published

on

En el marco de una intervención multisectorial orientada a fortalecer el desarrollo económico, productivo y nutricional en la región Ucayali, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), liderado por el ministro Sergio González, desplegó una serie de acciones estratégicas dirigidas a potenciar a las micro y pequeñas empresas (mype), pescadores artesanales, acuicultores y emprendedores del sector forestal.

Como parte de esta agenda, más de 120 empresarios locales participaron en la novena edición de las Sesiones de Entrenamiento Digital (SED MYPE), organizadas por el Programa Nacional Tu Empresa.

Durante la actividad, se promovió el uso de herramientas tecnológicas para elevar la competitividad y productividad del sector. Las capacitaciones incluyeron la creación de tiendas virtuales, fotografía de productos, estrategias de contenido para redes sociales, planes de marketing, entre otros.

Para estas sesiones, PRODUCE estableció alianzas estratégicas con empresas como inDrive, Claro, Interactive Advertising Bureau (IAB) Perú, Serpost y Mercado Libre, reforzando así el enfoque colaborativo e innovador de esta iniciativa.

El titular de PRODUCE reafirmó el compromiso del sector con el proceso de transformación digital de las mype peruanas.
“La transformación digital no es una opción, es una necesidad para el crecimiento de nuestras mype. Desde el Ministerio de la Producción, reafirmamos nuestro compromiso de acompañarlas en este proceso, brindándoles acceso a tecnología y capacitación continua”, subrayó el ministro Sergio González.

En el ámbito de la promoción y comercialización de productos hidrobiológicos, el ministro encabezó la “Gran Feria Mi Pescadería”, iniciativa que permitió comercializar más de tres toneladas de pota, trucha y especies amazónicas a precios accesibles.

La jornada también incluyó la certificación de mujeres líderes de ollas comunes, quienes culminaron con éxito talleres de sensibilización nutricional impartidos por el Programa Nacional A Comer Pescado, consolidando su rol como agentes de cambio en la promoción de hábitos alimentarios saludables.

Asimismo, en coordinación con el Gobierno Regional de Ucayali, el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) entregó S/ 215 494.20 en créditos supervisados a pescadores y acuicultores de las provincias de Padre Abad y Coronel Portillo. Estos recursos están destinados principalmente a la adquisición de más de 40 mil kilogramos de alimento balanceado, redes e insumos esenciales que permitirán garantizar la continuidad de los ciclos de cultivo de especies como paco y gamitana.

“El alimento balanceado representa el principal costo en la producción acuícola. Con este financiamiento, nuestros productores podrán continuar sus ciclos sin interrupciones, generando más de 27 mil kilos de carne a bajo costo para el consumo local”, destacó el ministro.

Durante su visita, el ministro también recorrió las instalaciones del CITEforestal Pucallpa del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), donde supervisó las acciones de fortalecimiento productivo en favor del sector forestal. En su recorrido por los laboratorios de tecnología de la madera y el showroom de compras públicas, se evidenció el impacto de esta unidad tecnológica en la articulación comercial y la mejora de la competitividad de los empresarios locales.

La jornada concluyó con la visita a la empresa Nii Biri, emprendimiento indígena que promueve negocios sostenibles basados en conocimientos ancestrales y la conservación del bosque amazónico. Esta organización agrupa a 10 comunidades Shipibo-Konibo y Kakataibo de Ucayali y Huánuco, articulándose activamente en cadenas de valor.

Con esta serie de intervenciones, PRODUCE reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la Amazonía peruana, priorizando la inclusión productiva, la innovación tecnológica y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.

Las actividades contaron con la participación del gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini; la congresista de la República, Jenny López; el director ejecutivo del Programa Nacional Tu Empresa, Christian Flores; la jefa del FONDEPES, Katya Novoa; la directora de la Dirección de Desarrollo Empresarial, Antonella Romero; entre otras autoridades; el Director de Estrategia, Desarrollo y Fortalecimiento de los CITE (DEDFO) del ITP, Henry Espinoza.

Continue Reading

Noticias

RENIEC NO REALIZA LLAMADAS, VIDEOLLAMADAS NI ENVÍA WHATSAPP PARA TRÁMITES

Published

on

  • – ¡NO CAIGAS EN ESTAFAS!

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) alerta a la ciudadanía que NO realiza llamadas, videollamadas ni envía mensajes por WhatsApp a los ciudadanos para ayudarlos en algún trámite de DNI, registro civil, descarga del aplicativos Reniec o para instarlos a concretar trámites ante la institución.Inescrupulosos están comunicándose con ciudadanos mediante estos mecanismos, utilizando nuestro nombre, logotipo e incluso enmascarando sus llamadas como si fueran desde nuestra central telefónica.

El Reniec ya denunció esta situación ante la Dirección de Investigación de Ciberdelincuencia de la PNP y está notificando estos casos a otras instituciones para identificar a los responsables.Invocamos a los ciudadanos a no dejarse engañar por inescrupulosos ni brindar sus datos personales.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]