Connect with us

Salud

¿Cuáles son las problemáticas de salud más comunes en los pies de los peruanos?

Webmaster

Published

on


El bienestar y la salud comienzan por los pies. Son una de las partes más importantes del cuerpo y a la que se debería prestar mayor atención, ya que vivimos sostenidos por ellos. Los pies sufren muchas lesiones y enfermedades ocasionadas por distintos factores y es que son usados a diario para actividades como: movilizarse, por trabajo o simplemente estando parados, labores que cumplen muchos peruanos en su día a día.

“El revisar nuestros pies en una consulta periódica especializada es algo que pasa desapercibido por muchas personas que ignoran que tener una ampolla mal curada o un uñero cortado en casa puede conllevar la aparición de más molestias o el desarrollo de otras enfermedades o infecciones”, señaló Daniel Doy, Director de podología de Limablue.

En ese sentido, desde Limablue, primer centro especializado en cuidados del pie en Perú, comparten un análisis de cuáles son las principales problemáticas de salud en los pies que aquejan a los peruanos:

1. LOS UÑEROS O UÑAS ENCARNADAS: La onicocriptosis (uñas encarnadas), es una herida que se produce cuando un borde de la uña se clava bajo la piel del dedo. Este trastorno es muy frecuente y molesto que provoca sensibilidad, enrojecimiento e hinchazón del dedo afectado, además del dolor intenso que provocan, si no se cura o trata, puede llegar a infectarse. En la mayoría de casos en el Perú, esto es provocado por cortarse mal las uñas, usar zapatos apretados, sufrir pequeños golpes repetitivos o pequeños traumatismos en el dedo o por malformaciones. Se puede originar en las manos o pies. Personas de todas las edades tienen tendencia a la aparición de una.

2. CALLOS EN LOS DEDOS Y PLANTAS: Esta es otra de las problemáticas más comunes que aquejan a los peruanos. Los callos y las callosidades son capas duras y gruesas de piel que aparecen por la repetitiva presión o fricción en el punto donde se presenta. Generalmente, se forman en los pies y las manos y provocan dolor o molestia al tocarlos, rozarlos o al caminar. Entre las principales causas están: Calzado estrecho que provoca fricción, una mala colocación de calcetines o ausencia de uso con cierto tipo de calzado, problemas de pisada, deshidratación de la piel del pie o el paciente tiene otras patologías.

3. HONGOS EN LAS UÑAS: Esta enfermedad comienza como una mancha blanca o amarilla debajo de la punta de una uña de un dedo de la mano o del pie. A medida que la infección se hace más profunda, el hongo puede causar decoloración y engrosamiento de la uña, así como deterioro y deformación de la misma. Los hongos ocurren a cualquier edad, pero son más frecuentes en adultos mayores. Así como también en personas con sudoración intensa, con antecedentes de pie de atleta, que caminan descalzos en lugares públicos húmedos, como piscinas de natación, gimnasios o vestuarios, que tienen una pequeña lesión en la piel o las uñas o una enfermedad de la piel, como la psoriasis, entre otros.

4. El PIE DIABÉTICO: De acuerdo a la encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) del INEI, al 2020, el 4,5% de los peruanos de 15 o más años de edad, tienen diabetes diagnosticada. El pie diabético es una de las diferentes complicaciones que pueden tener las personas diabéticas y ocurre cuando hay niveles alterados de glucosa en la sangre, producto de una diabetes mal controlada, por lo que se va generando un trastorno progresivo que causa complicaciones en las arterias que irrigan el pie. Los pacientes diagnosticados deben recibir tratamiento inmediato pues cualquier problema como cortaduras, heridas, uñas encarnadas puede terminar con un desenlace mortal.

5. NO CONOCER SU TIPO DE PIE Y PISADA: Muchas veces se pasa por alto que las personas desde edades tempranas tienen malformaciones en los pies (pie cóncavo, pie plano, etc.), lo que genera problemas en las rodillas, cadera y espalda con el pasar de los años. Esta problemática se soluciona fácilmente con un análisis de baropodometría, el cual ayuda a determinar: qué tipo de pie tiene la persona, sus diferentes presiones a nivel de toda la planta del pie y qué tipo de plantilla necesita.



Source link

Continue Reading
Comments

Salud

Callao: Minsa realizó jornada integral de promoción y prevención bucodental para niños con discapacidad

Webmaster

Published

on


El sector Salud busca concientizar y promover la importancia de mantener una buena salud bucal desde las primeras etapas de vida

El Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao, llevó a cabo una jornada integral de promoción y prevención bucodental en el Centro de Educación Básica Especial (C.E.B.E.) “Luisa de Sologuren de Sabogal”, en el Callao, dirigida a niños, niñas y adolescentes con discapacidad, población que presenta una alta prevalencia de enfermedades bucales que pueden provocar dolor, ausentismo escolar y otras complicaciones de salud.

“El objetivo de esta campaña es inculcar en la infancia la importancia de la prevención, promoviendo la salud bucal como un componente esencial para su desarrollo integral», señaló el C.D. Marlon Tenorio, director ejecutivo de la Dirección de Salud Bucal del Minsa.

La iniciativa se realiza en el marco del Día Nacional de la Promoción y la Protección Bucal Infantil, establecido por la Ley n.º 31540 y promulgada en el año 2022, que busca fortalecer la cultura de prevención en salud bucal y promover la figura de niños y niñas con bocas sanas, evitando enfermedades que pueden afectar su crecimiento, desarrollo y aprendizaje.

Del mismo modo y con la finalidad de promover una buena salud bucal desde las primeras etapas de vida, el Minsa ha lanzado la campaña nacional “Protege el primer molar de tu hija o hijo”, que beneficiará a menores entre los 2 y 12 años de edad. La meta es aplicar 10 000 sellantes dentales en todo el país.

El Dr. Tenorio recomienda cuidar la alimentación de los escolares durante los recreos, evitando el consumo de alimentos y bebidas altos en azúcar, galletas, golosinas, gaseosas y jugos envasados.

Asimismo, sugiere que los niños y niñas realicen su higiene bucal después del refrigerio, utilizando pasta dental con flúor en una cantidad equivalente al tamaño de una alverjita.



Source link

Continue Reading

Actualidad

Ministerio de Salud asegura que todas las unidades del lote contaminado han sido retiradas del mercado

Webmaster

Published

on

Viceministro Ricardo Peña informó que las 4,000 unidades defectuosas ya fueron inmovilizadas. Minsa prepara medidas excepcionales para garantizar abastecimiento y evalúa importación del producto.

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó este martes que completó el retiro de las 4,000 unidades del lote 2123624 de suero fisiológico fabricado por Medifarma, vinculado a la muerte de tres pacientes en clínicas privadas de Lima, Trujillo y Cusco. El viceministro Ricardo Peña detalló que el operativo abarcó establecimientos de salud en cinco regiones, incluyendo Lima y La Libertad, donde se reportaron los casos más graves.

«Los proveedores colaboraron en la recolección inmediata. No quedan unidades de este lote en circulación», aseguró Peña. El Minsa suspendió el registro sanitario del producto y anunció que emitirá un dispositivo legal para habilitar lotes alternativos de Medifarma que superen controles de calidad. Además, evalúa importar suero fisiológico de otros países para prevenir desabastecimiento.

En paralelo, el ministro César Vásquez denunció que Medifarma forma parte de una «red criminal» de laboratorios investigada desde julio de 2024. Durante su comparecencia en el Congreso, reveló que la Digemid inspeccionó cuatro veces las plantas de Medifarma en 2024 sin detectar anomalías. «Falló el sistema de notificación: una clínica reportó una muerte 26 días después», criticó.

Fuente: Andina | Perú 21Viceministro Ricardo Peña informó que las 4,000 unidades defectuosas ya fueron inmovilizadas. Minsa prepara medidas excepcionales para garantizar abastecimiento y evalúa importación del producto.

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó este martes que completó el retiro de las 4,000 unidades del lote 2123624 de suero fisiológico fabricado por Medifarma, vinculado a la muerte de tres pacientes en clínicas privadas de Lima, Trujillo y Cusco. El viceministro Ricardo Peña detalló que el operativo abarcó establecimientos de salud en cinco regiones, incluyendo Lima y La Libertad, donde se reportaron los casos más graves.

«Los proveedores colaboraron en la recolección inmediata. No quedan unidades de este lote en circulación», aseguró Peña. El Minsa suspendió el registro sanitario del producto y anunció que emitirá un dispositivo legal para habilitar lotes alternativos de Medifarma que superen controles de calidad. Además, evalúa importar suero fisiológico de otros países para prevenir desabastecimiento.

En paralelo, el ministro César Vásquez denunció que Medifarma forma parte de una «red criminal» de laboratorios investigada desde julio de 2024. Durante su comparecencia en el Congreso, reveló que la Digemid inspeccionó cuatro veces las plantas de Medifarma en 2024 sin detectar anomalías. «Falló el sistema de notificación: una clínica reportó una muerte 26 días después», criticó.

Fuente: Andina | Perú 21

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]