Connect with us

Arte y Cultura

Cultura: Piso 1 Teatro, un nuevo espacio en Miraflores que apuesta por el formato corto

Webmaster

Published

on


Piso 1 Teatro es un proyecto que busca recuperar los espacios de teatro en formato corto, obras de teatro en simultáneo que tiene como sede un nuevo local en Miraflores. 38 en 2 horarios, noche y trasnoche.

Sobre Piso 1 producciones
Piso 1 producciones: Productora peruana de teatro creada para la realización de montajes profesionales de alta calidad con el objetivo de difundir las artes escénicas. Llevamos 10 obras realizadas con gran aceptación y reconocimiento del público por la calidad y el cuidado de las historias que contamos. Ganadores de los estímulos económicos a la cultura 2021, con el proyecto PARÁSITOS. Trabajamos con actores profesionales con reconocimiento nacional e internacional.

“Con el proyecto Piso 1 Teatro lo que queremos, José Luis Huertas (mi socio) y yo, es volver a vivir la experiencia del teatro íntimo, cercano, lo que hace que sea una experiencia indescriptible, y en consecuencia nos hace ser un punto de encuentro entre el público y el teatro – las historias. A su vez nos mueve generar lazos entre actores, actrices nóveles y actores de gran trayectoria, confraternizar y brindar al público espectáculos de calidad”., nos comenta Manuel Baca Solsol, director de contenido

Piso 1 Teatro inicia su primera temporada hasta el 16 de setiembre, de jueves a sábado en dos horarios: Noche (entre 8pm y 10pm) y Trasnoche (entre 11pm y 1am). La entrada para cada obra será de S/. 15.

Proyectos invitados para la primera temporada

Horario Noche (8pm a 10pm)

La historia de tu vida – SALA 1
Actúan: Pedro Olortegui y Fabiola Vargas
Dirigida por Jen A. Woytkowski
Escrita por Pedro Pablo Picazo
Horario: 20:00; 20:25; 20:50; 21:15; 21:40

Última terapia – SALA 2
Actúan: Trilce Cavero y Jorge Bardales
Escrita y dirigida por Gianfranco Mejía
Horario: 20:05; 20:30; 20:55; 21:20; 21:45

Devolución – SALA 3
Actúan: Guadalupe Farfán y Joel Calderón
Dirigida por Rafael Mora
Escrita por Luis Guillermo Hidalgo
Horario: 20:10; 20:35; 21:00; 21:25; 21:50

Hey, Macarena – SALA 4
Actúan: Greta Bazán y Alejandra Reyes
Dirigida por Germán Díaz y Gabriela Salas Oporto
Escrita por Rebeca Serrada
Horario: 20:15; 20:40; 21:05; 21:30; 21:55

La suegra – SALA 5
Actúan: Natalia Torres Vilar y Mayra Najar
Escrita y dirigida por Jesús Oro
Horario: 20:20; 20:45; 21:10; 21:35; 22:00

HORARIO TRASNOCHE (11pm a 1am)

¿Cómo dejar de ser gay? – SALA 1
Actúan: Miguel Álvarez y Martín Velásquez
Dirigida por Jimena del Sante
Escrita por Daniel Subauste
Horario: 23:00; 23:25; 23:50; 00:15; 00:40

PAPA TIENE TETAS (Stand up comedy) – SALA 2
Comediante: Andy Amable
Horario: 23:05; 23:30; 23:55; 00:20; 00:45

Cena maldita – SALA 3
Actúan: Italo Maldonado y Tania López
Dirigida por Pedro Egusquiza
Escrita por Elisa Ibañez
Horario: 23:10; 23:35; 00:00; 00:25; 00:50

Tragedia FM (Impro) – SALA 4
Actúan: Anaí Padilla y Paolo Teevin
Dirigida por Dusan Fung
Horario: 23:15; 23:40; 00:05; 00:30; 00:55

Laima, el musical – SALA 5
Actúan: Gabriel Gil y Jesús Oro
Dirigida por Tracy Alcántara
Escrita por Daniel Fernandez
Horario: 23:20; 23:45; 00:10; 00:35; 01:00

SOBRE ENTRADAS Y HORARIOS
Pueden adquirir sus entradas para las diferentes propuestas escénicas de PISO 1 TEATRO a través de la plataforma de Joinnus o también en la misma boletería de este nuevo espacio ubicado en Jirón Leoncio Prado 150, Miraflores.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Arte y Cultura

Tony Rosado inicia gira en EE.UU. como símbolo cultural del Perú (Video)

Webmaster

Published

on


El cantante de cumbia Tony Rosado, más conocido como El Ruiseñor de la Cumbia, dará inicio a su gira por Estados Unidos que lleva el nombre de “Yo me llamo cumbia” que lo llevará por los estados de New Jersey, New York, Washington D.C., California, Maryland, Utah y Colorado.

Este recorrido representa no solo un reencuentro con su público migrante, sino también la internacionalización de un género que refleja las emociones, costumbres y tensiones sociales del Perú contemporáneo. Rosado no solo canta cumbia, la encarna como símbolo vivo de la peruanidad. El intérprete de “Ya la olvidé” es mucho más que una voz emblemática: es un ícono cultural que ha marcado generaciones en el Perú.

Tony Rosado natural de Piura forjó su carrera desde los años 70 junto a Armonía 10, participando en momentos históricos del género. Con su estilo inconfundible el artista ha sido una figura clave en la consolidación de la cumbia.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]