Connect with us

Noticias

Daniel Noboa gana las presidenciales extraordinarias en Ecuador – Diario Nacional Realidad.PE

Avatar

Published

on


Acualidad RT

Los resultados del balotaje de las elecciones presidenciales de Ecuador dan como vencedor al rico heredero Daniel Noboa, de 35 años, candidato de la alianza Acción Democrática Nacional (ADN).

Según los datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), con 94,34 % de las actas procesadas válidas, Noboa alcanza 52,11 % de los votos (5.032.527); mientras Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), consigue 47,89 % (4.625.349).

“Virtualmente el Ecuador tiene como presidente a Daniel Noboa Azín”, dijo, en conferencia de prensa, ofrecida tras superar el 90 % de las actas contabilizadas, la presidenta del CNE, Diana Atamaint.

Noboa se convierte así en el presidente más joven del país, después de Juan José Flores, el primer mandatario de la República del Ecuador, en 1830, que asumió el cargo antes de cumplir los 30 años.

Además, consiguió el cargo que su padre, Álvaro Noboa, buscó en cinco oportunidades (1998, 2002, 2006, 2009 y 2013) sin éxito.

“Devolverle una sonrisa al país”

“Hoy hemos hecho historia, las familias ecuatorianas eligieron el nuevo Ecuador, eligieron un país con seguridad y empleo. Vamos por un país de realidades donde las promesas no se queden en campaña y la corrupción se castigue. Gracias Ecuador”, fue el primer mensaje del mandatario electo en su cuenta en la red social X (antes Twitter).

Asimismo, en un breve discurso desde Olón, en la provincia de Santa Elena, donde aguardó por los resultados de los comicios, Noboa señaló que su proyecto político busca “devolverle una sonrisa al país”.

“Volverle a dar educación a la juventud, poderle dar empleo a la cantidad de personas que hoy en día lo están buscando, darle tranquilidad a las familias que hoy en día no pueden salir a la calle y darle progreso a un país que tiene todos los elementos para ser un ejemplo mundial”, manifestó.

Añadió que este domingo se cierra “un capítulo de campaña” y que desde mañana mismo comienzan a “trabajar por ese nuevo Ecuador” y “reconstruir un país que ha sido gravemente golpeado por la violencia, por la corrupción y por el odio”.

Noboa agradeció a González por hacer “una campaña muy buena”. “Creo que sus esfuerzos en algún momento van a dar frutos, y la veo como una figura política que tiene todavía mucho camino por andar”, expresó hacia la candidata de la RC.

González también felicitó a Noboa y le ofreció el respaldo de la RC para el cumplimiento de sus promesas. “Cuente con nuestro apoyo para construir esa patria digna, esa patria de oportunidades y que paren nuestros hermanos de migrar […] Cuente con nuestro apoyo en la Asamblea (Nacional) para las reformas legales, para la seguridad, para salud, para educación, para lo que necesite, siempre y cuando no sea privatizar nuestros recursos y no sea precarizar”, expresó.

El ahora mandatario electo fue respaldado en este proceso por la alianza ADN, que está integrada por los movimientos Pueblo, Igualdad y Democracia (PID, de Arturo Moreno, primo del exmandatario Lenín Moreno) y Mover, lo que antes era Alianza PAIS.

Estos comicios presidenciales extraordinarios fueron convocados luego de que el mandatario del país suramericano, Guillermo Lasso, decretara muerte cruzada y disolviera a la Asamblea Nacional en mayo pasado.

Al tratarse de comicios anticipados, Noboa gobernará solo hasta mayo de 2025, para culminar el período que comenzó Lasso en 2021.

Arranca la transición

Lasso felicitó a Noboa por el triunfo. “Hoy nuestro país te ha dado la confianza de dirigirlo, un altísimo honor sobre el que deseo tengas el mayor de los éxitos”, escribió el mandatario en su cuenta en X.

El presidente adelantó que recibirá a Noboa el próximo martes en el Palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo ecuatoriano, para comenzar con el proceso de transición. De momento aún es incierta la fecha en que se hará el traspaso de mando, según cálculos del CNE podría llevarse a cabo a mediados de diciembre.

El presidente electo también recibió un mensaje de felicitaciones del mandatario de Uruguay, Luis Lacalle Pou. “Estoy seguro que seguiremos avanzando en la relación bilateral entre nuestros países”, escribió en X.

De igual forma se pronunció el mandatario colombiano, Gustavo Petro. “Felicito a Daniel Noboa como presidente elegido por el pueblo ecuatoriano. Ojalá trabajemos en detener la violencia que el narcotráfico ha expandido en el Ecuador”, comentó en la misma red social, donde compartió una fotografía de ambos dándose la mano.

Perfil

Daniel Roy-Gilchrist Noboa Azín, con 35 años, tiene la edad mínima permitida para candidatearse a presidente en Ecuador. Nació el 30 de noviembre de 1987 en Guayaquil. Estudió Administración de Negocios en la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York (NYU Stern School of Business), también obtuvo el titulo de Administración Publica en Harvard Kennedy School y tiene la maestría de Gobernanza y Comunicación Política por la Universidad George Washington.

Actualmente está casado con Lavinia Valbonesi y tiene dos hijos. Su padre, Alvarito —como se le conoce en el país—, es considerado una de las personas más ricas de Ecuador (con una fortuna que supera la barrera de los 1.000 millones de dólares) y está al frente de su corporación homónima, que incluye negocios de banano, transporte marítimo, bienes raíces, entre otros.

En la compañía familiar, el ahora presidente electo ocupó el puesto de Director Naviero, siendo el más joven en ese cargo en la historia de la firma. Después, fue Director Comercial hasta junio del 2018.

En la política incursionó en 2021, cuando fue electo asambleísta por la provincia de Santa Elena, ocupando el puesto de presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa. Estuvo en ese cargo público hasta mayo pasado, cuando Lasso disolvió al Parlamento.

Recientemente, el medio brasileño Folha de Sao Paulo reveló que Noboa controla al menos dos empresas ‘offshore’ —Lanfranco Holdings S.A. y Festil Investments S.A.— en Panamá, país que es considerado por Ecuador como un “paraíso fiscal”, de acuerdo con el listado sobre este asunto del Servicio de Rentas Internas (SRI).

Según la Ley Orgánica para la Aplicación de la Consulta Popular, también conocida como la Ley del Pacto Ético, que se aprobó tras una consulta popular en 2017, en el país suramericano se prohíbe a los servidores públicos y a los candidatos a cargos públicos de elección popular “ser propietarios directos o indirectos de bienes o capitales, de cualquier naturaleza, en jurisdicciones o regímenes considerados como paraísos fiscales”.

Asimismo, 21 organizaciones de Ecuador denunciaron que el candidato presidencial ha evadido impuestos en el país suramericano.

Según la denuncia, que se basa en información del SRI, de 2009 a 2013 Noboa no hizo declaraciones al Impuesto a la Renta, pero en ese período pagó 33.578,32 dólares por Impuesto a la Salida de Divisas (ISD); mientras que de 2014 a 2023 tiene un “modesto” pago de ese tributo, pero en ese lapso “sorprendentemente” pagó 88.491,39 dólares en ISD.

“Es decir, en 14 años —como consta en el SRI— el candidato Noboa ha pagado en ISD un total de 122.069,71 dólares. ¿Cuánto dinero sacó al exterior? Transfirió a sus cuentas del extranjero un aproximado de 2,1 millones de dólares”, cuestionan las organizaciones, que consideran que “hay un claro caso de evasión”.

Visitas 1



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Formalizaron 50 000 negocios en lo que va del 2025

Avatar

Published

on

Como parte de su estrategia para promover la formalización empresarial en el país, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Programa Nacional Tu Empresa, ha logrado formalizar más de 50 000 micro y pequeñas empresas (MYPE) en lo que va del 2025, mediante sus 32 Centros de Desarrollo Empresarial (CDE) y más de 80 CDE Agente, a nivel nacional.

Este acompañamiento técnico y gratuito ha generado un ahorro total superior a S/ 9.4 millones para los emprendedores beneficiarios, quienes en su mayoría pertenecen a los sectores de servicios, comercio e industria.

“El trabajo de formalización que venimos desarrollando desde el Programa Tu Empresa es continuo y articulado. Nuestros asesores empresariales están comprometidos con acompañar a los emprendedores en cada etapa del proceso, ayudándolos a constituir sus negocios sin costo y con asesoría de calidad”, señaló el ministro de la Producción, Sergio González.

Además, el programa ha ofrecido más de 5000 asesorías técnicas a MYPE y emprendedores, abordando aspectos clave como gestión empresarial, acceso a financiamiento, transformación digital y desarrollo productivo.
Recientemente, PRODUCE, a través del Programa Tu Empresa, ha inaugurado los CDE en Huacho y Ancón, con la finalidad de beneficiar a emprendedores de Lima Norte.

CDE AGENTE A NIVEL NACIONAL

Con el objetivo de acercar los servicios de formalización a más ciudadanos, PRODUCE continúa impulsado la implementación de los Centros de Desarrollo Empresarial (CDE) Agente, que funcionan en alianza con diversos actores a nivel local. A la fecha, contamos con más de 80 CDE Agente.

Los CDE Agente se consolidan como puntos clave de orientación y acompañamiento para emprendedores, facilitando la formalización desde sus propias localidades y promoviendo así el desarrollo de un tejido empresarial más sólido e inclusivo.

Los interesados pueden ubicar el Centro de Desarrollo Empresarial más cercano en https://www.gob.pe/institucion/tuempresa/sedes o comunicarse al WhatsApp 914 104 392.

Continue Reading

Noticias

Destacan inversión en MYPE que crea 84,000 empleos y la reactivación del sector pesquero

Avatar

Published

on

El ministro de la Producción, Sergio González, destacó que el gobierno impulsa el crecimiento de las micro y pequeñas empresas (MYPE) del país a través del programa “Compras a MYPErú”, al cual se ha destinado S/ 471 millones.

Añadió que se proyecta duplicar esta inversión, para ello, se buscará que tanto las entidades del Poder Ejecutivo como los gobiernos regionales y locales se sumen al programa y canalicen sus compras mediante esta iniciativa, con el fin de superar la inversión realizada por el Ejecutivo e impulsar a las MYPE.

El ministro recordó que el objetivo de “Compras a MYPErú” es que los diversos bienes manufacturados que necesita el Estado sean producidos por las micro y pequeñas empresas nacionales. “Ya se han entregado equipamientos para comedores populares y ollas comunes, además próximamente se van entregar más de un millón de uniformes escolares”, sostuvo, citando los logros mencionados en el Mensaje a la Nación.

De igual manera enfatizó, como resultado de esta inversión se ha beneficiado a más de 3,800 MYPE en todo el país, el 40% de las MYPE son del interior del país, generando más de 84,000 puestos de trabajo.

Crecimiento el sector pesca y acuícola

El titular de PRODUCE indico que en el 2024 hubo dos importantes temporadas de pesca de anchoveta industrial, que generaron aproximadamente US$ 700 millones en exportaciones.

“El 2025 se ha iniciado una primera temporada de pesca bastante relevante. Se estableció inicialmente una biomasa saludable en base a la investigación científica que realiza el Instituto del Mar del Perú, y de forma sostenida y responsable se ha realizado una captura de aproximadamente 2.5 millones de toneladas”, añadió.

Destacó que la pesca genera divisas, crecimiento económico y alrededor de 400 000 puestos de trabajo. De igual manera, sostuvo que, en los primeros meses de 2025, el PBI del sector pesquero ha crecido 5.4 %.

Por otro lado, dijo que el gobierno está comprometido con la modernización de la infraestructura pesquera artesanal, brindando a los pescadores instalaciones acordes a los estándares sanitarios: con plantas de hielo, zonas de frío, patios de maniobras, áreas para tareas previas, etcétera.

“Este año se van a concluir e inaugurar los desembarcaderos de San Juan de Marcona (Ica), Chancay, Supe y Huacho, con una inversión que supera los S/ 170 millones”, indicó.

Por último, afirmó que se ha aprobado un proyecto de fortalecimiento del Instituto del Mar del Perú, que contempla una inversión de más de S/ 813 millones para la construcción de tres buques científicos.

“Ya se otorgó la buena pro para la construcción del primer buque científico. El convenio se firmó con SIMA, una empresa coreana, y el monto asciende a más de S/ 220 millones. Esto permitirá realizar evaluaciones científicas de nuestros recursos marinos con estándares internacionales, fortaleciendo la labor del Instituto del Mar del Perú”, finalizó.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]