Connect with us

Ciencia y Tecnología

¡De Lima a La Habana! – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


A la par de la extensa gira que por estos días la llevará a recorrer varias ciudades de Estados Unidos, Eva Ayllón prepara su retorno a los escenarios limeños en un concierto íntimo y especial. Se trata del espectáculo “¡De Lima a La Habana! Festejando Rumbas, entre Valses, Sones y Boleros”, que ofrecerá este 24 de noviembre, en el Teatro Canout y en el que tendrá como invitados especiales a luminarias de la música cubana.

Son parte de la ilustre delegación que acompañará a la maestra en este encuentro musical de culto, el virtuoso contrabajista Jorge Reyes -ex integrante de la emblemática agrupación Irakere-, el pianista Jorge Aragón -director musical de Silvio Rodríguez-, el trombonista Eduardo Sandoval, el baterista Oliver Valdés y el percusionista Abdel González. “Googleenlos y verán el nivel increíble de cada uno”, advierte la intérprete.

“Como todo músico de origen latino tengo un compromiso con Cuba y su música. Desde niña escuchaba guarachas y boleros con mi abuela, recuerdo con nostalgia a La Sonora Matancera y a Benny Moré. En mi mente y corazón siempre tuve el deseo de visitar la isla. Esto se dio en el 2013, cuando Jorge Reyes me invitó a cantar en un tributo de voces femeninas. Con esa visita, se fortaleció mi idilio con la isla. Le prometí al maestro invitarlo al Perú, me alegra que, finalmente, tengamos tan grata presencia en Lima”, afirma Ayllón del show que la traerá de regreso a la palestra musical, tras la apoteósica celebración de sus Bodas de Oro artísticas. 

La influencia de la musicalidad cubana en nuestra música es innegable. “De eso se trata este show, de la hermandad musical de nuestros países y a la vez de la universalidad del legado que compartimos en la cultura universal. Vamos a rendirles tributo a la música criolla y a la música afrocubana de la manera que el maestro Reyes y yo hemos desarrollado nuestras carreras. Imagínense: valses en boleros y festejos y landós con sentimiento congo y yoruba, vía Santiago, Matanzas y La Habana. Seremos testigos de una velada mágica”, sostiene la ganadora al Grammy Latino a la Excelencia Musical.

“Jorge Reyes es un ícono de Cuba, por muchos años el póster que recibía a los visitantes en el aeropuerto Martí era su imagen tocando el contrabajo, ha tocado con todos los grandes desde Irakere hasta Silvio Rodríguez, con quien sigue girando. Jorgito Aragón es el futuro, siendo tan joven ya es director musical de Silvio. Con ambos he grabado y tocado en vivo en La Habana, incluyendo una presentación en Bellas Artes. Tocar con tan ilustre compañía fue un sueño logrado, porque además nos acompañaron Issac Delgado y Alexander Abreu, aparte de una camerata excepcional de solo mujeres: Camerata Romeu”, cuenta Eva, orgullosa de sus invitados.

Desde aquella primera invitación del maestro Reyes, la criolla ha regresado en un par de ocasiones a Cuba, incluyendo la vez que fue convocada por Issac Delgado. “Cada vez que piso la isla me encuentro con los espíritus de los grandes: Celia Cruz, Bola de Nieve, El Benny, es mágico por todo lo que representa para mí la influencia de un lugar tan bello”, refiere Ayllón.

Extensa gira por EE.UU.

El pasado 13 de octubre, Eva Ayllón dio inicio a una nueva gira de presentaciones por diferentes ciudades de Estados Unidos. “Arrancamos en Seattle, Washington y terminaremos en Los Ángeles, California, el 5 de noviembre. Son 18 fechas  y en un par de estas tendré el honor y la dicha de que me acompañe Daniela Darcourt, somos un torbellino de pasiones musicales cuando nos juntamos en el escenario”, concluye Eva.

El dato:

Concierto: Eva Ayllón y Jorge Reyes: ¡De Lima a La Habana! Festejando Rumbas entre Valses, Sones y Boleros”    

Día: Viernes 24 de noviembre

Lugar: Teatro Canout (Av. Petit Thouars 4550, Miraflores)

Hora: 8 p.m.

Entradas: En Teleticket 

Precio: Desde 100 soles






Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Webmaster

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

Descubre quiénes son las mujeres más influyentes del Perú – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Por primera vez, el país será anfitrión de los Premios ELLAS INTERNACIONAL, una ceremonia que reconoce la excelencia y el impacto de mujeres líderes en diversas disciplinas. Esta gala, que también tendrá ediciones en México y Miami, no solo celebra el talento femenino, sino que proyecta a sus finalistas en el escenario internacional, brindándoles mayor visibilidad y reconocimiento.

El evento busca destacar a mujeres influyentes en áreas como el arte, la música, la ciencia, la moda, la sostenibilidad, el emprendimiento, entre otros, reconociendo su impacto en la sociedad y su capacidad para inspirar a nuevas generaciones.

Además, este reconocimiento ofrece al público la oportunidad de ser parte del proceso de selección de las mujeres más influyentes del país en cada categoría. La votación ya está abierta y se podrá participar hasta el 6 de mayo a través de www.premiosellas.com.

Entre las nominadas destacan figuras como Mimy Succar, Alondra García Miró, María Pía Copello, Daniela Darcourt, Gianella Neyra, Milena Warthon y Johanna San Miguel, quienes compiten en 12 categorías, que incluyen Mujer Internacional del Año, Artista Musical y Líder Empresarial. Las finalistas fueron seleccionadas a través de un proceso de votación pública que se llevó a cabo durante los últimos dos meses.

Cabe resaltar que esta esperada gala se celebrará el próximo 7 de mayo y será transmitida a través de las redes sociales de Ellas Internacional.

Conoce aquí la lista de finalistas www.premiosellas.com

Nominadas Oficiales:
● Premio Ellas Chef del Año: Pía León, Zara Alanya, Ximena Llosa, Juliana Romero.
● Premio Ellas Actriz del Año: Patricia Barreto, Gisela Ponce de León, Gianella Neyra, Yvonne Frayssinet, Patricia Portocarrero.
● Premio Ellas Artista Musical del Año:Mimy Succar, Milena Warthon, Nicole Zignano, Daniela Dancourt.
● Premio Ellas Líder Empresarial del Año: Luciana Olivares, Cristina Quiñones, Mónica Tambini, Wendy Wunder, Carla Olivieri.
● Premio Ellas Arquitecta y Diseño del Año: Mary Cooper, Karim Chaman, Vera Velarde, Fiorella Coniglieri.
● Premio Ellas Innovación, Tecnología y Ciencia del Año: Marcela Olivieri, Karla Wong, Natalia Alejandra Vargas, Melissa Amado.
● Premio Ellas Líder en Sostenibilidad del Año: Valery Mishel Zevallos, María del Rocío Lecca, Fiorella Danjoy, Mariella Sánchez.
● Premio Ellas Promotora de Bienestar del Año: Daniela Morán, Pía Watanabe, Solange Barslund, Maca Bustamante.
● Premio Ellas Mejor Diseñadora del Año: Ani Álvarez Calderón Carriquiry, Jessica Butrich, Annais Yucra.
● Premio Ellas Influencer del Año: Tana Rendón, Luciana Fuster, Daniela Núñez, María Pía Copello.
● Premio Ellas Influencer del Año +50: Verónica Pflucker, Patricia Uehara, Johanna San Miguel.
● Premio Ellas Mujer Internacional del Año: Mimy Succar, Alondra García Miró, Flavia Laos, Rosa Vásquez Espinoza.




Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]