Connect with us

Salud

De vuelta a clases: loncheras prácticas y seguras para los niños

Avatar

Published

on


Estamos a las puertas del nuevo año escolar, y muchos padres de familia comienzan a preocuparse por proporcionar a sus hijos refrigerios adecuados para disfrutar durante su jornada estudiantil. Esta preocupación se intensifica aún más debido a la ola de calor que puede acelerar el deterioro de alimentos y bebidas.

Para prevenir esta problemática, Tetra Pak, líder mundial en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos, ofrece algunas recomendaciones para proteger la salud de sus hijos y garantizar la disponibilidad de bebidas y alimentos seguros:

Optar por envases prácticos: Para reducir los riesgos de derrames y garantizar la calidad de los alimentos, se recomienda utilizar envases seguros, livianos y fáciles de abrir. Los envases de Tetra Pak no solo son confiables para las loncheras escolares, sino que vienen en presentaciones que se ajustan a cada necesidad.

Elegir envases asépticos: En épocas de altas temperaturas, es crucial garantizar que los niños tengan acceso a bebidas libres de contaminantes. Se recomienda el uso de envases de Tetra Pak para jugos y leches, pues gracias a su proceso de envasado aséptico evitan que microorganismos dañinos entren en contacto con los alimentos.

Incluir lácteos: Los lácteos, como la leche chocolatada y el yogur, son fuentes importantes de calcio y otras vitaminas esenciales para el desarrollo infantil. Es importante tener en cuenta que muchos niños no terminan su desayuno debido a limitaciones de tiempo. En este sentido, Tetra Pak resalta la importancia de optar por productos lácteos en las loncheras escolares. Los envases de cartón para bebidas tienen 6 capas protectoras que aseguran que se mantengan los valores nutricionales y las vitaminas de estos alimentos.

De acuerdo con la Federación Panamericana de Lechería (Fepale), los niños de 1 a 3 años deben consumir 2 porciones de lácteos, mientras que aquellos de 4 a 8 años deben tener 3 porciones, y los de 9 a 18 años, de 3 a 4 porciones. Cada porción corresponde a una taza o vaso de leche (común, descremada, deslactosada) de 200 a 250 ml. Los envases de Tetra Pak vienen en diversos tamaños y son ideales para satisfacer estas necesidades, ocupando poco espacio en las mochilas y loncheras, asegurando así una nutrición adecuada durante el día escolar.

Rafael Cornes, Coordinador de la Campaña Sí a la Leche de Fepale, sostiene que «el contenido nutricional de la leche y los productos lácteos, son esenciales para el adecuado crecimiento y desarrollo físico y cognitivo de los niños en edad escolar y los protege el resto de sus vidas. Además, se generan hábitos saludables de alimentación desde edades tempranas”.

Fomentar una relación positiva con la comida: Los niños, a menudo, dejan gran parte de la lonchera, por este motivo se debe conversar con ellos para educarlos sobre la importancia de una alimentación saludable y cómo influye en su concentración en clase y en el mantenimiento de su energía durante la jornada escolar. La preparación de los refrigerios debe ser un aspecto primordial para lograr el equilibrio entre educación y nutrición, ya que es un tiempo ideal para que los niños construyan una buena relación con la comida y tomen decisiones acertadas.



Source link

Continue Reading
Comments

Salud

Revista peruana de salud alcanza un hito histórico al ingresar a las bases de datos científicas más prestigiosas del mundo

Avatar

Published

on


La prestigiosa revista peruana de salud alcanza un nuevo hito al ser incluida en PubMed Central y Web of Science, consolidando la proyección internacional de la ciencia en el país.

La Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública (RPMESP) ha logrado un hito importante al ser aceptada en PubMed Central y Web of Science (Emerging Sources Citation Index – ESCI), dos de las plataformas de indización científica más reconocidas a nivel global.

Este reconocimiento ubica a la publicación en un selecto grupo de revistas de alto impacto, garantizando una mayor visibilidad, alcance internacional y citación de los artículos que difunde. A su vez, marca un momento significativo para la ciencia en el país, al proyectar el conocimiento generado localmente hacia la comunidad científica global.

Publicada en español e inglés, la revista es un referente en la difusión de investigaciones originales, revisiones y reportes en áreas clave como salud pública, medicina experimental y epidemiología. Su inclusión en estas prestigiosas bases de datos confirma su calidad editorial y el rigor metodológico de sus contenidos.

Voceros de la publicación destacaron: “Este logro es resultado del esfuerzo continuo de un equipo comprometido con la excelencia científica y la difusión del conocimiento. Hoy, Perú cuenta con una plataforma de publicación que cumple con los más altos estándares internacionales”.

Con una trayectoria de más de 83 años, la revista ha sido fundamental en la formación de investigadores y ha fortalecido la evidencia científica para la toma de decisiones, consolidando la presencia del trabajo científico peruano en escenarios académicos y técnicos de alcance mundial.

Visite la revista: https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp



Source link

Continue Reading

Salud

Vacunación gratuita contra el VPH protege a jóvenes y adolescentes en su Día Internacional

Avatar

Published

on


En el Día de la Juventud, recordamos a padres e hijos la importancia de la vacuna contra el VPH.

Con motivo del Día Internacional de la Juventud, se refuerza la campaña de vacunación gratuita contra el virus del papiloma humano (VPH) para adolescentes y jóvenes. La inmunización está disponible para personas de 14 a 18 años en todos los centros de salud a nivel nacional.

La vacuna es una herramienta clave para prevenir el cáncer de cuello uterino, pene, boca y ano, así como las verrugas genitales. Para proteger a los jóvenes, basta con una sola dosis.

Se hace un llamado a los padres para que autoricen la vacunación de sus hijos, ya sea llevándolos a los centros de salud o firmando el consentimiento en los colegios. De igual manera, se insta a los jóvenes de 18 años a que acudan a vacunarse con su documento de identidad para completar su esquema de protección.

Durante 2025, la cobertura de vacunación contra el VPH ha superado la meta establecida. La campaña sigue activa en todas las regiones del país, con suficiente stock de vacunas para todos los jóvenes de 9 a 18 años. El objetivo es erradicar los tipos de cáncer asociados al VPH y asegurar que los jóvenes tengan una vida plena y saludable.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]