Connect with us

Lima Norte

Dejan sin Vaso de Leche a 12 mil beneficiarios – La Noticia Renovada

Webmaster

Published

on


Un nutrido grupo de madres de familia dirigió una fuerte protesta en los exteriores del Palacio Municipal de Chiclayo.

Hasta este lugar llegaron con carteles en mano y acompañadas por algunos adultos mayores y niños.

El descontento esta vez fue ocasionado por el desabastecimiento de los Vasos de Leche, que funcionan en la provincia de Chiclayo lo que, como aseguraron las entrevistadas, pone en riesgo la alimentación de los beneficiarios que acceden a este tipo de asistencia.

Algunas manifestantes exigieron un diálogo con el alcalde, Marcos Gasco Arrobas, pero éste no dio la cara porque no se encontraba.

Sin solución

Como informó Correo el último martes, Gasco y sus funcionarios plantearon realizar la compra directa de los alimentos (leche fresca, hojuelas de avena, quinua, kiwicha, trigo y maca fortificada), pero este procedimiento requería de la aprobación de la mayoría del Concejo Municipal.

Llegado el momento, el tema fue debatido y en la votación 9 regidores se abstuvieron y solo 5 votaron a favor.

Existen serias dudas sobre el procedimiento de compra, debido a la falta de transparencia en la documentación del expediente. A lo que se añade las observaciones formuladas por uno de los postores y que hasta la fecha siguen pendientes de ser resueltas por el Tribunal del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (Osce).

Esta falla en la gestión de Gasco la terminan sufriendo personas de escasos recursos económicos.

“A nadie ha llegado la leche, desde ayer (martes) tenemos el problema. El servicio tiene que volver y el alcalde dar una solución”, expresó Jessica Purizaca, dirigente del Comité de Vaso de Leche de Simón Bolívar.

En la provincia funcionan 148 Comités del Vaso de Leche, que congregan a niñas y niños, adultos mayores, madres solteras, gestantes y personas con discapacidad y TBC. Todos requieren de la ayuda del Estado y por eso demandan ser atendidos cuantos antes.

Si bien con la protesta, las madres de familia lograron que la Gerencia de Desarrollo Social se comprometa a reiniciar la entrega de los alimentos, esto solo se efectuará por un plazo de 8 días.

De no haber una solución definitiva, no habrá cómo dar asistencia y las protestas se reanudarán. Así también lo advirtió Purizaca.

Durante el incidente de ayer, las dirigentes señalaron que no aceptarán tarros de leche, ya que desde antes de la pandemia vienen recibiendo leche fresca . “No nos pueden quitar ese beneficio, que la autoridad ordene que nos atiendan”, expresó Silvina Rojas.

Ampliación Pueblo Joven Tupac Amaru,Las Palmas, Simón Bolívar, UPIS Señor de los Milagros, Ampliación las Vegas, Las Lomas de Samán, Huaca Rajada de San Juan, Villa el Progres, Las Palmeras y Ampliación Villa el Progreso, entre otros son los sectores que reciben el Vaso de Leche y suman 12 000 beneficiarios en condición de vulnerabilidad.

Erika Araujo Gonzales, gerente de Desarrollo Social, aprovechó la protesta para invocar a los regidores a resolver este asunto.

“Solo el Concejo podría aprobar la compra directa, que los regidores sean fiscalizadores pero no desde sus casas, que revisen los documentos, para no tener a las madres y niños en las calles”, sostuvo.

Asimismo, dijo que su despacho “asumirá riesgos” para garnatizar que los Vasos de Leche sigan funcionando en estos días.

En el municipio formularon un procedimiento de adquisición de alimentos, el cual dispone de una partida presupuestal de S/ 450 mil, que continúa pendiente de ejecución.

Por: MELISSA ROMERO



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]