Connect with us

Noticias

Del Castillo asumirá la defensa legal de exaltos mandos de las FF. AA. acusados de sedición – Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú

Avatar

Published

on


El excongresista del Partido Aprista Peruano (APRA), Jorge del Castillo, consideró «un abuso de poder» que «por instrucciones» del jefe de Estado, Francisco Sagasti, la fiscalía comenzara una indagación a diversos exaltos mandos de las Fuerzas Armadas.

Cabe precisar que el mandatario comunicó días atrás que la mesa de partes del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas recibió una carta firmada por múltiples oficiales en retiro. El documento, según detalló Sagasti, solicitaba desconocer al eventual presidente de la República si las denuncias de aparentes irregularidades, en los comicios del pasado seis de junio, no son atendidas.

«He solicitado a la ministra de Defensa (Nuria Esparch) coordinar el envío de estas cartas al Ministerio Público para que, en el marco de sus competencias y funciones, realice las investigaciones necesarias para determinar posibles conductas lesivas al orden constitucional y establezca las respectivas responsabilidades», manifestó en aquel momento.

En este contexto, Del Castillo comentó a través de sus redes sociales que «por instrucciones del Presidente (…), la Fiscalía ha iniciado investigación contra ex Presidente Gral. Morales Bermúdez, Alm. Julio Pacheco y Gral. José Nadal (…) por Rebelión, Sedición, Conspiración y promoción de sedición».

El exparlamentario aprista, quien también señaló que otros «64 ex Cmdtes Gral. EP, AP y FAP» son acusados por las mismos delitos, informó que asumirá la defensa legal «ad honorem» de los mencionados en conjunto con otros especialistas.

Entre ellos, destaca el expresidente del Poder Judicial (PL), Javier Villa Stein. Como se recuerda, este último solicitó al PJ anular la segunda vuelta electoral, hecho que fue desestimado. Asimismo, también resalta el abogado del exfujimorista Jaime Yoshiyama, Humberto Abanto.

«Un grupo de abogados asumiremos la defensa ad honorem Drs. Villa Stein, GarciaToma, M.BelaúndeMoreyra, GonzalesPosada, Lamas Puccio, A.Quiroga, E.Peláez, J.Villasante, A.Pastor, H.Abanto, R.Contreras, E.Reyna, W.Medina, S.Tapia, L.Jave, M.DelCastillo», complementó.

Fuente: Caretas



Post Views:
23



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Planillas en regiones y municipios casi se duplican en menos de una década

Avatar

Published

on

La inversión pública creció en el primer semestre de 2025, pero persisten limitaciones en regiones y municipios, donde el gasto corriente —sobre todo en planillas— sigue en aumento.

La inversión pública registró un crecimiento real de 9.9 % en el primer semestre de 2025, la segunda mayor expansión en siete años, según el Instituto Peruano de Economía (IPE). Este avance se dio en un contexto de mayor gasto corriente, especialmente en remuneraciones, lo que plantea dudas sobre la eficiencia del gasto. El Gobierno nacional lideró el crecimiento de la inversión (13.1 %), seguido de los gobiernos regionales (9.5 %) y locales (5.9 %). En enero, la inversión despegó —especialmente a nivel local— con un aumento de 112.8 %, aunque luego se moderó. A nivel regional, destacó el incremento en Amazonas (61.4 %) y La Libertad (37.9 %), mientras que Cusco (-28 %) y Ucayali (-26.5 %) registraron retrocesos.

Sin embargo, este repunte contrasta con una tendencia preocupante: el gasto en planillas de municipios y regiones continúa creciendo. En comparación con 2016, este componente casi se duplicó al primer trimestre de 2025. Solo en 2024, las remuneraciones aumentaron 29.6 % —el mayor incremento desde que se tiene registro— y en el primer semestre de este año, aumentó 5.5 % adicional, sin que ello se traduzca en una mejora proporcional en la calidad de los servicios públicos.

El IPE advierte que el reto no es solo cuánto se gasta, sino cómo y en qué se gasta. “Continuar mejorando la ejecución de la inversión pública requiere de un trabajo más articulado entre los gobiernos locales, por ejemplo, a través de las mancomunidades, de modo que se impulsen proyectos de mayor escala”, señala. Asimismo, propone ampliar el número de funcionarios capacitados bajo el régimen Servir y reforzar la recaudación municipal y la gestión del canon.

Fuente: Gestión

Continue Reading

Noticias

Brechas territoriales y desigualdad limitan el desarrollo en el Perú

Avatar

Published

on

Informe del PNUD alerta sobre desigualdades persistentes y la urgencia de políticas públicas diferenciadas.

El reciente Informe Nacional sobre Desarrollo Humano 2025 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) reveló que las brechas sociales y territoriales siguen frenando las oportunidades de millones de peruanos. Indicadores como el Índice de Desarrollo Humano (IDH) y el Índice de Densidad del Estado (IDE) evidencian desigualdades entre distritos y regiones, más allá de los promedios nacionales.

Según Carolina Trivelli, investigadora del Instituto de Estudios peruanos, entender estas diferencias es clave para orientar políticas más efectivas. “Debemos dejar de pensar en políticas iguales para todo el Perú. Necesitamos políticas diferenciadas, que respondan a lo que pasa en cada lugar, a sus contextos y condiciones”, advierte. Además, resalta que “tenemos que dejar de pensar en intervenciones aisladas, llevar tal o cual servicio, o atender el problema del sector A o del sector B”.

El informe señala que el acceso desigual a servicios básicos, la fragmentación política y la desconfianza en las instituciones debilitan la gobernabilidad. Frente a ello, propone reforzar la cooperación interinstitucional y la participación ciudadana para construir un círculo virtuoso entre efectividad estatal y legitimidad democrática.

Aunque la educación y la salud muestran indicadores positivos, la recuperación del ingreso aún es lenta y la pobreza monetaria continúa siete puntos por encima del nivel prepandemia. En ese contexto, Trivelli insiste en que fortalecer la gobernabilidad y reconstruir la conexión entre líderes y ciudadanos es clave para lograr políticas públicas que respondan a la realidad de cada territorio.

Fuente: InfoActiva

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]