Lima Norte
Demasiadas licencias – Señal Alternativa

Como tantos de sus colegas, la congresista Digna Calle les da sistemáticamente la espalda a sus votantes.
La Mesa Directiva del Congreso respondió ayer negativamente al pedido de la representante Digna Calle (Podemos Perú) de una nueva licencia de 60 días con respecto a sus obligaciones parlamentarias.
Como se sabe, la legisladora se encuentra fuera del país desde el 20 de enero de este año y solo participa de los plenos y de las reuniones de algunas de las comisiones a las que pertenece de manera virtual. Y si esa circunstancia causaba ya desde hace tiempo indignación dentro y fuera del palacio de la plaza Bolívar, es de imaginar lo que puede haber producido ahora su pedido para prolongar la irregular situación. Máxime cuando el portavoz de la bancada, José Luna Gálvez, había anunciado recientemente su retorno para la primera semana de agosto. “Yo he hablado con Digna, que me dice que ahora sí va a estar. Tenía problemas con sus hijos en Estados Unidos y la próxima semana ya estará con nosotros”, aseveró el también líder del partido Podemos Perú. Pero eso, como es obvio, no ocurrió.
Sin que mediase explicación alguna, en efecto, la congresista solicitó la extensión de la licencia, bajo la aparente convicción de que el hecho de no estar recibiendo haberes es suficiente para hacerla aceptable. Lo cierto, no obstante, es que el compromiso que un legislador adquiere con los ciudadanos al pedirles durante la campaña que le endosen su respaldo para llegar al Parlamento va mucho más allá de lo que percibir o no un pago por ello supone. Los 54.282 electores de la región Lima que, haciendo uso de su voto preferencial, la apoyaron en el mencionado empeño tienen todas las razones para sentirse víctimas de un engaño, porque ella no les advirtió que haría un ejercicio tan relajado de la función para la que la estaban eligiendo. El cargo de congresista es irrenunciable y ella lo sabía al momento de postular, de manera que, excepción hecha de un problema de salud personal, no hay circunstancias familiares o crisis vocacionales que justifiquen lo que en la práctica se está configurando como un abandono del cargo.
La señora Calle, se diría, está convencida de que, colgando en las redes mensajes de exaltación patriótica o invocaciones a que determinadas comisiones debatan sus proyectos de ley, suple su prolongada ausencia en el pleno. Y, por lo demás, se escuda en el hecho de que no está infringiendo el reglamento del Congreso: un argumento que encierra una lógica perversa, pues no refuta que lo que está haciendo sea negativo, sino que no está prohibido.
Cabe resaltar, por otro lado, que su comportamiento es apenas una variante del que observan tantos colegas suyos, para los que haber accedido a una curul se ha convertido en un pasaje al aprovechamiento personal de las prerrogativas que su actual posición les franquea. A sabiendas de que la ciudadanía mayoritariamente los reprueba, ellos sencillamente se echan el alma a la espalda y continúan embarcándose en viajes que los colocan en medio de conflictos de intereses, contratando en sus despachos –o haciendo contratar en los despachos de algún legislador de confianza– a personas cercanas a ellos o aprovechando las semanas de representación para hacer excursiones privadas a costa del dinero de los contribuyentes… Para no hablar de los casos de tráfico de influencias o recorte de salarios que comprometen a un buen número de ellos.
Con la reacción de ayer de la Mesa Directiva, daría la impresión de que la pretensión de ‘aquí no pasa nada’ ha hecho crisis. Los miembros de la representación nacional se han tomado ya demasiadas licencias y, ante el escándalo, se percibe una reacción en las instancias que conducen la vida parlamentaria. Los días siguientes, pues, dirán si ha llegado el momento de que alguien se decida a ponerle coto a la conducta de tantos congresistas que, como la señora Calle, les dan sistemáticamente la espalda a sus votantes; o si estamos solo ante un gesto sin mayor sustancia.
Fuente: El Comercio – Editorial
Lima Norte
Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.
Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.
Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.
La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.
El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.
Historia
La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.
En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.
Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.
Fuente: Andina
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP