Lima Norte
Desarrollo urbano orientado al transporte – Señal Alternativa

“Estamos a tiempo de revertir esta situación; para ello, necesitamos que nuestros políticos asuman el rol que la historia les demanda”.
Las ciudades son sistemas complejos e integrales. Cada acción que generamos en ellas impacta de maneras diversas en nuestras vidas. Cosas simples como arreglar una calle o sembrar un árbol podrían tener implicancias inimaginables si no se hacen de manera coordinada y contemplando dicha complejidad. Esto, que puede sonarnos lógico, no es una práctica habitual en nuestro país, en donde las municipalidades y las empresas actúan sin dialogar y coordinar entre sí, generando enormes perjuicios a los ciudadanos y al Estado. El caso más frecuente es la reiterada rotura de una calle, pero hay otros que pueden ser mucho más graves.
A finales del año pasado se hizo pública una noticia que sigue generando sorpresa e indignación: la estación “Aeropuerto” de la línea 2 del metro de Lima no estará conectada con la nueva terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, y a la fecha no se ha planteado ninguna solución integral para que los millones de peruanos (65 %) y extranjeros (35 %) que usan el aeropuerto puedan tener un servicio de transporte público masivo, seguro y eficiente. En paralelo, se viene promoviendo la construcción de una vía expresa exclusiva para vehículos particulares sobre la avenida Santa Rosa en el Callao (VEXSR), que conectará la Costa Verde con la nueva terminal. Autoridades y agrupaciones de los distritos afectados se han opuesto, debido a que los miles de vehículos que transitarán diariamente generarán ruido y contaminación, afectando la salud y la calidad de vida de los vecinos.
Estos problemas se habrían evitado si ambos proyectos se hubieran desarrollado bajo el enfoque integral de la planificación urbana, analizando las mejores soluciones para resolver la adecuada conexión del aeropuerto con la metrópoli. Asimismo, se podría haber aprovechado la oportunidad que presenta esta millonaria inversión para promover una adecuada transformación de los usos del suelo de los distritos involucrados, donde existen valiosísimos predios que necesitan cambios de zonificación para mejorar su aprovechamiento. Para darnos una idea del enorme potencial que estamos desperdiciando: si se reurbaniza de manera adecuada la zona industrial del Cercado de Lima y el Callao, se podría generar una oferta de vivienda equivalente a la demanda formal de los últimos 10 años, con nuevos parques, zonas comerciales, colegios, hospitales y otros servicios. Dicha población sería equivalente a la de los distritos de Surco y San Borja.
Las entidades responsables de liderar estos procesos son las municipalidades de Lima (MML) y el Callao (MPC), quienes vienen cumpliendo un rol bastante secundario en la dirección del desarrollo urbano de la metrópoli, en parte por sus propias limitaciones institucionales y presupuestales, pero, sobre todo, por la falta de visión y liderazgo de sus autoridades. A ello debemos sumarle el hecho de que el transporte público de personas, un componente esencial de la planificación, está en manos de la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y el Callao (ATU), y que el Gobierno Central suele imponer sus proyectos por encima de las competencias municipales, como es el caso de la VEXSR. Con este panorama es fácil comprender por qué algo tan absurdo como lo de la estación “Aeropuerto” puede suceder.
Si bien la realidad es compleja, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) podría asumir la conducción de ciertos proyectos estratégicos asociados a las inversiones que promueve, dado que es la entidad que viene teniendo la mayor incidencia en el desarrollo urbano de la metrópoli. En ese sentido, la elaboración del Plan de Movilidad Urbana para Lima y el Callao se presenta como una oportunidad para conectar el desarrollo urbano con la planificación del transporte, partiendo del Plan Metropolitano de Lima al 2040, y orientando la finalización de los Planes Urbanos de las Áreas Interdistritales.
Estamos a tiempo de revertir esta situación; para ello, necesitamos que nuestros políticos asuman el rol que la historia les demanda. El adecuado liderazgo del MTC podría llevarnos a pensar que más que una ATU necesitamos una Autoridad Metropolitana de Planificación Urbana con autonomía, recursos y capacidad de acción. El tiempo lo dirá.
Fuente: El Comercio – Aldo Facho Dede
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
CONGRESO
Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.
Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.
Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.
Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP