El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.
Internacional
Desbloquean a Trump de Facebook e Instagram después de dos años

La empresa Meta anunció que en las próximas semanas restablecerá las cuentas del expresidente estadounidense Donald Trump en sus perfiles de las redes sociales Facebook e Instagram.
Se hizo este anuncio tras una campaña de Trump para el desbloqueo de sus cuentas después de dos años de prohibición a raíz del asalto del Capitolio del 6 de enero del 2021, medida que han señalado que “eran circunstancias extremas y muy inusuales”.
“La suspensión fue una decisión extraordinaria tomada en circunstancias extraordinarias. El estado normal de las cosas es que el público debería poder escuchar a un expresidente de Estados Unidos, y un candidato declarado para ese cargo nuevamente, en nuestras plataformas”, reza un comunicado de Meta.
El presidente de Asuntos Globales de Meta, Nick Clegg, admitió que cualquier decisión que adopte la compañía corre el riesgo de ser criticada.
Cabe recordar que, en febrero del 2022, ante los problemas que tenía para comunicarse en mundo virtual, Donald Trump lanzó su propia red social, Truth Social, pero de forma limitada en la tienda de aplicaciones de Apple en EE.UU. Sin embargo, algunos usuarios de los que intentaron registrarse en Truth Social tuvieron dificultades para lograrlo.
Donal Trump, quien pertenece al Partido Republicano, fue presidente de Estados Unidos de América desde el 20 de enero de 2017 hasta el 20 de enero de 2021.
Varios estudios demuestran que uno de los factores decisivos para la victoria de Trump fue su influencia en redes sociales, donde recaudó millones de dólares para llegar a la Casa Blanca. El expresidente también ha expresado su deseo de volver a Twitter al menos antes de junio.
Internacional
Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Internacional
Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.
El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.
Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.
Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP