Actualidad
“Desestabilizar su propia institución no es bueno para el país”, señala

En declaraciones a La Razón, la exfiscal de la Nación y ahora congresista de la Republica, Gladys Echaíz critico acremente el trabajo de los fiscales de Lava Jato, Rafael Vela Barba y José Domingo Pérez y los acusó de “desestabilizar su propia institución”, lo cual, dijo, “no es bueno para ellos, no es bueno para la institución y no es bueno para el país”.
Asimismo, recomendó a estos magistrados que “si hay algún problema (en el Ministerio Público), pues que lo debatan y lo discutan adentro, pero de ninguna manera se debería buscar la calle o un micro para comenzar a hacer alarde de poder o posiciones de liderazgo
¿Qué opinión tiene usted como exfiscal de la Nación de la lucha de poderes que se ha desatado en el Ministerio Público?
Estoy realmente preocupada por lo que se ha dado, por lo que ha ocurrido, acabamos de tener una copia del auto del juez y realmente estoy sorprendida incluso por la orden de detención. No sé qué estará pasando. Al parecer se han producido deformaciones profesionales. Los fiscales se creen políticos y buscan tener notoriedad a costa del nombre, la honra y la libertad de las demás personas y eso no está bien. Si uno quiere ser respetado, pues tiene que trabajar seriamente, no subirse o treparse en las autoridades, incluso de la propia institución. Yo no sé qué habrá adentro (de la Fiscalía) pareciera que hubieran grupos de tensión donde van, vienen, se infiltran o son personas que se acercan con la finalidad de generar estas situaciones y destruir a las instituciones. Yo estoy muy preocupada y mire que estamos pensando seriamente en que de pronto una reorganización no vendría mal.
¿A la luz de las evidencias, que podría decir de la señora Patricia Benavides?, ¿es víctima o victimaria?
Eso ya viene de atrás, no es que nace ahorita, la señora Benavides es elegida en medio de una convulsión dentro del propio estamento supremo. Ya del tiempo de Pedro Chavarry, los fiscales no supieron defender la institucionalidad, se sometieron al poder político en todas las instancias. Después se ha demostrado lo equivocados que estuvieron. Alguien levantó la voz y hoy la historia se vuelve a repetir y todo provocado por fiscales de instancias inferiores. No sé quién o qué está pasando dentro, porque yo no estoy ahí. Pero no es nada bueno, por lo menos lo que se ve desde fuera. La comunicación, las relaciones internas, los comportamientos organizacionales en general, algo está fallando o el nuevo recurso humano todavía no internaliza ese comportamiento organizacional de la institución, todavía no se identifica con el rol del fiscal, todavía no entiende qué es ser fiscal y las garantías que significa un fiscal para los ciudadanos. Cuando se producen distorsiones profesionales hay un riesgo y peligro público porque la libertad de nadie está garantizada. No es broma lo que está ocurriendo.
¿Los fiscales Rafael Vela Barba y José Domingo Pérez cómo se enmarcan dentro de este escenario que usted nos describe?
Bueno, ellos no tienen el perfil de un fiscal, un fiscal es disciplinado en una institución de estructura vertical y funcionalista como lo es el Ministerio público, esos comportamientos públicos que ellos tienen no son adecuados ni se enmarcan dentro del perfil fiscal. Creo que deberían revisarse a sí mismos, hacer un autoanálisis y mirarse en un espejo y ver qué es lo que está pasando con ellos. ¿Qué ejemplo están transmitiendo?, o ¿qué están buscando dentro de la institución? porque desestabilizar su propia institución no es bueno para ellos, no es bueno para la institución y no es bueno para el país. El rol que cumple el Ministerio público dentro de la sociedad peruana es importante y trascendente. Y el ciudadano qué es lo que quiere, ponderación, madurez, responsabilidad en el ejercicio del cargo. Si hay algún problema, pues que lo debatan y lo discutan adentro, pero de ninguna manera se debería buscar la calle o un micro para comenzar a hacer alarde de poder o posiciones de liderazgo, que no vendrían a bien.
Por los resultados de sus investigaciones en el equipo de Lava Jato, ¿estuvo bien sancionado el fiscal Rafael Vela Barba?
Por sus resultados no podemos hablar de que sean unos fiscales exitosos. Sé que son preparados aparentemente, pero no sé si son buenos investigadores. Por eso no sé si bueno, si investigadores y tampoco si son buenos conciliadores o componedores para llevar adelante tratos donde está de por medio el país. Hay de por medio intereses de toda naturaleza y recursos económicos que están en juego también ahí y liberar al jefe de una mafia de responsabilidades de esa naturaleza, solo porque me ofrece darme información de su socio, del que le manejaba el carro o del que le limpiaba la casa o del que le llevaba el maletín. ¿Eso será equivalente a lo que se recibe? Los beneficios premiales se dieron al revés. El miembro de una organización debe aportar información para descubrir las cabezas y así desarticular organizaciones criminales. Pero, ahora esto se ha revertido con algunas modificaciones, al parecer propuestas por el propio sistema, y resulta que los premios vienen para los cabecillas y la cárcel para los de menor rango o jerarquía, si es que realmente fuera un miembro de las organizaciones.
«CIDH y Corte-IDH no tienen
por qué interferir en Perú»
Gladys Echaíz enfatizó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) no deben entrometerse en temas relacionados estrictamente con Perú.
Ello, en alusión al fallo del Tribunal Constitucional (TC) que indulta al expresidente Alberto Fujimori, el cual fue rechazado por el juez Fernando Vicente Fernández Tapia, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Ica.
«La Comisión de Derechos Humanos y la Corte de Derechos Humanos no tienen por qué interferir en los asuntos internos del país. Y eso está debidamente especificado en sus propios estatutos. Aquí no hay proceso. No hay nada. Es un indulto y se acabó. Eso se cumple. Pero le buscaron lo de lesa humanidad», sostuvo.
Para la ex fiscal de la Nación, Fujimori debe ser liberado al ser un «hombre enfermo» y de «avanzada edad».
«Ha cumplido ya varios años de cárcel. El odio y la venganza no son propios de una civilización moderna en la que los derechos humanos y el humanismo deben primar. Las penas no están para satisfacer venganzas personales o de grupos particulares, sino para resocializar la persona que cometió el ilícito. Bastantes años ha pasado en la cárcel este señor, por lo tanto, creo que debería dársele la libertad. Además, desde el punto de vista legal, el presidente le dio un indulto dentro de sus competencias funcionales constitucionalmente asignadas. Y si la Constitución le asigna la potestad del indulto, ¿quién por encima de la Constitución que diga que no?», mencionó Echaíz.
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
Actualidad
Seis genios peruanos irán al Mundial de Matemática en Australia en busca de medallas

· En el equipo peruano destacan Sebastián Lozada y Josué Bautista, quienes ya han representado al país con éxito en ediciones anteriores de la Olimpiada Internacional de Matemática.
Perú volverá a estar presente en uno de los escenarios más exigentes del ámbito científico mundial: la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), que este año se llevará a cabo del 11 al 20 de julio en Australia. Este evento reunirá a más de 600 estudiantes de más de 100 países, todos convocados por su alto nivel en esta disciplina.
El equipo nacional está conformado por seis jóvenes talentos. De ellos, cuatro son estudiantes del colegio Saco Oliveros: Sebastián Lozada Gálvez, Josué Bautista Villanueva, Leandro Alvarado Bravo y Abraham Fajardo Incio, quienes han destacado por su rendimiento académico, su constancia y su preparación en competencias internacionales.
A ellos se suman Renato Gaitán García y Samir Ochoa Since, seleccionados tras un exigente proceso clasificatorio que reunió a los estudiantes más destacados del país
Logros internacionales
Con una trayectoria sólida y llena de logros, Sebastián Lozada ha cosechado medallas en múltiples olimpiadas internacionales. En 2023 obtuvo preseas de bronce en la IMO de Japón y en la Olimpiada Internacional Shargyn en Rusia, además de medallas de plata en la Olimpiada de Cono Sur (Uruguay), la Rioplatense (Argentina) y la Iberoamericana (Brasil).
En 2024, sumó medallas de oro en la Olimpiada Matemática del Cáucaso (Rusia), el Campeonato Internacional de Verano en China y en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Bolivia, así como una medalla de plata en la IMO realizada en el Reino Unido.
Por su parte, Josué Bautista también es considerado una de las jóvenes promesas de las ciencias en el país. En 2023 y 2024, obtuvo la medalla de oro en la Olimpiada Sudamericana de Matemática, y logró una mención honrosa en la anterior edición de la IMO, reafirmando así su gran potencial y proyección internacional.
Preparación previa
Los seis representantes peruanos se han preparado intensamente para enfrentar uno de los desafíos más exigentes del calendario académico internacional. Como parte de su entrenamiento previo a la olimpiada, participaron en un campamento internacional de alto rendimiento organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas y Aplicaciones de Pekín (China), que se realizó semanas antes del inicio de la competencia.
La IMO se desarrolla en dos jornadas de competencia, cada una con pruebas de cuatro horas y media, en las que los participantes deben resolver seis problemas de altísimo nivel en áreas como álgebra, teoría de números, geometría y combinatoria.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP