Lima Sur
Día Internacional de la Niña –

Machu Picchu es escenario mundial de la primera proclama de las niñas hacia sus pares del mundo
Desde las alturas de Cusco, niñas líderes peruanas lanzaron un manifiesto para exigir un mayor compromiso del Estado, autoridades y sociedad civil para eliminar la desigualdad y salvaguardar sus derechos, evidentemente vulnerados si consideramos que, a nivel mundial, las niñas en riesgo de no estudiar superan en 5,5 millones a los niños.
“El manifiesto nace de un acuerdo consensuado por un conjunto de niñas líderes peruanas y del mundo que se reúnen, dialogan, analizan, proponen y actúan para lograr cambios sociales que originen el respeto a sus derechos, siendo el Día Internacional de las Niñas una fecha propicia para ese fin”, destacó Veronique Henry, directora país de Plan International en el Perú.
En esa misma perspectiva, Maybe, niña lideresa cusqueña, destacó la importancia de generar acuerdos y escenarios para que la mujer logre una mayor y mejor participación en la política.
“Nuestro manifiesto pide a las y los responsables de la toma de decisiones que abran vías de participación seguras, inclusivas, accesibles y sostenibles. Exigimos que los gobiernos y las leyes nacionales hagan más para proteger nuestro derecho a participar. Queremos ser pioneras de nuestro propio futuro y reclamar la igualdad de acceso a espacios de decisión seguros e inclusivos”, instó Maybe.
Informe Global sobre el Estado de las Niñas
Este 2022, se cumple una década de la conmemoración por el Día Internacional de la Niña, una fecha que invita a la reflexión sobre los avances o retrocesos en la búsqueda del respeto de los derechos de las niñas y mujeres adolescentes y jóvenes. Al respecto, Plan International lanzó su reciente versión del Informe Global sobre el Estado de las Niñas, una investigación en la que participaron 29.000 niñas y mujeres de 15 a 24 años procedentes de 29 países, incluido el Perú.
Al respecto, la directora global de Monitoreo, Evaluación, Investigación y Aprendizaje de Plan International, Jacqui Gallinetti, nos grafica parte de los resultados obtenidos.
«Si bien ha habido algunas victorias significativas, el progreso logrado en los derechos de las niñas en los últimos 10 años ha sido demasiado lento y frágil. Como resultado, innumerables niñas de todo el mundo enfrentan las mismas desigualdades que sus madres hace años. En general, significa que el progreso no ha sido suficiente, ya que se mantienen brechas muy importantes en las qué hay que poner atención”, finalizó Gallinetti.
Esta afirmación toma mayor relevancia si consideramos que de los 144 países participantes en el Índice de Género de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, que representan el 98% de las niñas y mujeres del mundo, ningún país ha logrado la igualdad de género.
Sobre el evento
- Se realizó el martes 11 de octubre desde el santuario histórico de Machu Picchu a partir de las 8:30 a.m.
- Contó con la participación de niñas líderes de diversas regiones del Perú.
- Participaron las autoridades locales de Cusco.
- Se realizaron una serie de activaciones como pasacalles que llamaron a la reflexión sobre la importancia de celebrar el Día Internacional de las Niñas.
Estas noticias también te podrían interesar:
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
Actualidad
Alcalde de Chorrillos critica la inacción de López Aliaga: «No nos ha hecho ni una obra en años»

El alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, alzó la voz en contra de su homólogo capitalino, Rafael López Aliaga, señalando el deterioro de las vías metropolitanas en su distrito. Las principales arterias de Chorrillos, según el alcalde, se han convertido en caminos intransitables llenos de huecos, poniendo en riesgo tanto el tránsito vehicular como peatonal.
Velasco exigió a López Aliaga que se ponga a trabajar en la reparación de las pistas, ya que la responsabilidad de estas obras recae en la gestión municipal de Lima. «Señor Rafael López, un mensaje claro para usted: en lugar de estar pensando en tonterías, como hacer un puente y dejar sin iluminación a Huaylas, mejor ocúpese de arreglar las pistas metropolitanas que están en pésimas condiciones en Chorrillos», dijo Velasco.
El alcalde chorrillano mencionó que alrededor de 15 vías principales en el distrito se han visto gravemente afectadas debido a las lluvias constantes y, principalmente, a la falta de mantenimiento. Según Velasco, estas vías, anteriormente metropolitanas, ahora se asemejan a trochas y están causando graves inconvenientes a los residentes y conductores.
«En Chorrillos no nos ha hecho ni una obra»
Velasco cuestionó las prioridades de López Aliaga, sugiriendo que está más enfocado en su campaña presidencial que en cumplir con sus responsabilidades como alcalde de Lima. «Aquí en Chorrillos se ha olvidado de nosotros. No nos ha hecho ni una sola obra», expresó.
El alcalde también destacó que la Municipalidad de Lima ha causado pérdidas económicas al distrito. Un claro ejemplo de esto fue la avenida El Sol, que debió ser reparada por la comuna limeña. «Esos 10 millones de soles que gastó Chorrillos para arreglar una vía metropolitana podrían haberse destinado a reparar una vía local. Lo hicimos porque Lima no tenía ningún proyecto para Chorrillos», lamentó.
Un llamado a la colaboración
Finalmente, Velasco hizo un llamado a López Aliaga para que trabaje en conjunto con su administración para resolver la crisis en el distrito. «Rafael López Aliaga, venga a reparar las pistas de Chorrillos. Nosotros podemos poner la maquinaria y el personal, usted ponga el material y yo me encargaré de las reparaciones. Hagámoslo juntos. En un mes podríamos dejar el distrito con las mejores pistas del Perú», propuso.
El alcalde concluyó con firmeza: «No voy a hacer el trabajo nuevamente. En lugar de pensar en ese puente que no beneficiará a los chorrillanos, venga a trabajar aquí y repare nuestras pistas».
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP