Salud
Día Mundial de la Diabetes: se cumplen 100 años del descubrimiento de la insulina y con ella la necesidad de seguir innovando y crear conciencia en el cuidado de la diabetes.

Hoy en día se estima que para el 2045, 700 millones de personas en el mundo vivirán con diabetes1. Se calcula que para el año 2045 en la región de América del Sur y Central el número de personas con diabetes podría subir de 32 millones a 49 millones
Según la Encuesta Demográfica y Salud Familiar (ENDES) 2, en Perú durante en el año 2020, un 4,5 % de las personas mayores de 15 años, tienen diabetes mellitus.
Ya son 100 años del descubrimiento de la insulina, el principal tratamiento de la diabetes que, desde entonces, ha salvado innumerables vidas. Dentro del marco del Día Mundial de la Diabetes, el cual se conmemora el 14 de noviembre, el objetivo es aumentar la concienciación global sobre esta enfermedad, una oportunidad para dirigir la atención del público hacia las causas, síntomas, complicaciones, tratamiento y prevención de esta condición que representa un acelerador de la enfermedad cardiovascular, primera causa de muerte en personas que viven con diabetes1.
De acuerdo con el Atlas de la Federación Internacional de la Diabetes (IDF), si no se toman las medidas necesarias para abordar esta pandemia, se pronostica que al menos 700 millones de personas (10,9 % de la población) tendrán diabetes para el año 2045, donde se calcula que para la región de América del Sur y Central este número podría aumentar de 32 millones a 49 millones. Mientras que, en Perú, la Encuesta Demográfica y Salud Familiar (ENDES)2 reveló que en el año 2020 el 4,5 % de las personas mayores de 15 años, han sido diagnosticadas con diabetes mellitus por un profesional de salud.
La diabetes es una amenaza para la salud mundial que va creciendo de forma exponencial, que no respeta estado socioeconómico, ni fronteras. La diabetes tipo 2 es el tipo más común de esta enfermedad, y representa el 90 % de los casos en todo el mundo1, poniendo en riesgo el desarrollo de un conjunto de complicaciones, potencialmente mortales, como lo son las enfermedades cardiovasculares. Se estima que en la Región de América del Sur y Central (SACA), el 44 % de las personas que viven con diabetes padece de enfermedad cardiovascular, afectando en su mayoría a personas menores de 60 años1. En Perú, la situación no es distinta pues, según el Ministerio de Salud, las enfermedades cardiovasculares relacionadas con la diabetes son responsables de aproximadamente el 50 % de las muertes3.
La Dra. Ileana Chiari, Directora Médica de Novo Nordisk CLAT (Centroamérica, El Caribe, Bolivia, Ecuador, Paraguay y Uruguay) expresó la importancia de crear conciencia sobre un diagnóstico temprano y el manejo de un tratamiento integral para el control de la Diabetes “Con la finalidad de hacer frente a los grandes índices y a los factores de riesgo cardiovascular relacionados con la diabetes, surge la campaña “Por tu corazón, ¡Dale la vuelta a la diabetesl! una iniciativa de Novo Nordisk®, que brinda a las personas la oportunidad de aprender e identificar síntomas que pueden ser controlados desde muy temprano con el tratamiento adecuado”. Igualmente, acotó sobre el avance en los tratamientos de la diabetes en los últimos 100 años “Hace un siglo del descubrimiento de la insulina y sigue cambiando la vida de muchas personas que viven con diabetes; antes de su hallazgo la esperanza de vida era muy corta. Desde ese entonces hasta hoy, las herramientas y tratamientos para el cuidado de la diabetes se han optimizado, siendo más cómodos, prácticos y fáciles de usar”.
La diabetes tipo 2 es una de las principales causas de muerte en todo el mundo. 1 de cada 3 personas con diabetes no está diagnosticada y tiene un mayor riesgo de desarrollar complicaciones que pueden ser costosas a lo largo de la enfermedad1, mientras que solo 2 de cada 10 personas con Diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular establecida (ECV) reciben una terapia farmacológica con un beneficio cardiovascular (CV) comprobado4.
Sin embargo, a pesar de la cruda realidad que representan los datos, hay un mensaje positivo: con un diagnóstico temprano y acceso a atención médica apropiada, se puede tratar la diabetes y se pueden prevenir sus complicaciones. Por ello, la Asociación Americana de Diabetes comparte ciertas acciones para combatirla, además de recomendar que se realicen análisis de detección de la misma5:
· Moderar el consumo de azúcar y los carbohidratos refinados de tu alimentación diaria.
· Hacer ejercicio regularmente.
· Considerar el agua como bebida principal.
· Minimizar el consumo de alimentos procesados
Para finalizar la Dra. Chiari., enfatizó que Novo Nordisk®, es una empresa comprometida con la investigación y desarrollo de tratamientos innovadores para la diabetes y otras enfermedades crónicas graves;, siendo su objetivo principal el mejorar la calidad de vida de las personas que viven con diabetes, y a través de la campaña “Por tu corazón, Dale la vuelta a la Diabetes”, busca concientizar a la población mediante la difusión de mensajes que destacan la importancia de un tratamiento integral para controlar el riesgo cardiovascular asociado a la Diabetes tipo 2. Para conocer más sobre está iniciativa, lo invitamos a visitar https://dalelavueltaaladiabetes.com/ o consulta sus redes sociales para conocer más sobre la prevención y diagnóstico oportuno de la Diabetes Tipo 2.
Otra iniciativa que vale destacar, especialmente en el marco del Día Mundial de la Diabetes, es el programa Changing Diabetes® in Children, una iniciativa global de Novo Nordisk®, que tiene como objetivo principal que ningún niño muera de diabetes. Por medio de este programa se busca mejorar el acceso a los cuidados de los niños y adolescentes en zonas vulnerables que viven con diabetes tipo 1 en el país. Se estará desarrollando en el Perú por los próximos cinco años, esperando mejorar la atención médica mediante la creación de una serie de soluciones innovadoras y sostenibles, tales como: las clínicas de diabetes en el nivel primario de salud, la concienciación y el desarrollo de cadenas de suministro de insulina, educación diabetológica para los pacientes y familiares, capacitación del equipo de salud para el manejo de esta condición y tecnologías.
Relacionado
Actualidad
Nuevo centro de salud en Chorrillos beneficiará a miles de adultos mayores

El distrito de Chorrillos ha inaugurado el Centro de Salud Especializado en la atención del adulto mayor «José Olaya Balandra», un hito significativo para la salud pública en la zona sur de Lima. Con una inversión de 2.5 millones de soles, este moderno establecimiento promete transformar la calidad de vida de los residentes, ofreciendo servicios médicos de alta calidad enfocados en las necesidades de la población de la tercera edad.
El evento contó con la presencia del ministro de Salud, César Vásquez, y el alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, quienes destacaron la importancia de este proyecto. Se espera que el centro beneficie a unos 5,000 adultos mayores, no solo de Chorrillos sino también de distritos aledaños.

El nuevo centro está equipado con tecnología de punta y contará con un equipo de profesionales altamente capacitados en diversas especialidades. Entre los servicios que se ofrecerán se encuentran:
- Geriatría
- Cardiología
- Fisioterapia y rehabilitación
- Nutrición
- Psicología
Este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio del Ministerio de Salud para fortalecer la atención primaria y especializada en todo el país, asegurando que los adultos mayores reciban el cuidado integral que merecen. La creación de este centro de salud es un paso firme hacia una sociedad más inclusiva y preocupada por el bienestar de todos sus ciudadanos.
Salud
Minsa advierte sobre 14 pastas dentales que estarían causando lesiones bucales

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), emitió una alerta sanitaria por el uso de cremas dentales que contienen fluoruro de estaño, un ingrediente común en productos de higiene bucal. La advertencia surge luego de que países como Argentina y Brasil prohibieran la venta del producto Colgate Total Clean Mint, tras diversos reportes de efectos adversos relacionados con su uso.
Entre los síntomas reportados se incluyen lesiones bucales (como aftas y llagas), irritación de las encías, hinchazón y diversas sensaciones dolorosas, como ardor, escozor o entumecimiento en labios y boca.
La Digemid ha identificado un total de 14 productos dentales que contienen fluoruro de estaño y que actualmente cuentan con Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO) vigente en el Perú. Estos productos forman parte de marcas ampliamente distribuidas y reconocidas por el público.
• Incident Professional Duo
• Pasta dental con flúor encías detox protección completa
• Pasta dental con flúor encías detox sensitive care
• Crema dental Sensodyne sensibilidad & encías
• Colgate total clean mint crema dental
• Crema dental Colgate total clean mint
• Crema dental Colgate total aliento saludable
• Crema dental Colgate total anti-sarro
• Crema dental Colgate total encías saludables
• Crema dental Colgate periogard
• Crema dental Colgate total whitening
• Crema dental Sensodyne rápido alivio
• Pasta dental con fluor Oral-b encías detox deep clean
• Colgate total 12 clean mint
Digesa informó que, según la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil, la mayoría de los casos reportados por el uso de cremas dentales con fluoruro de estaño requirieron atención médica u odontológica. Entre los efectos adversos documentados se encuentran diversos síntomas que comprometen la salud bucal. Los principales efectos señalados son:
• Lesiones bucales (aftas, llagas y ampollas)
• Sensaciones dolorosas (dolor, ardor, escozor)
• Hinchazón (amígdalas, labios y mucosa oral)
• Sensación de entumecimiento (labios/boca)
• Irritación de las encías.
• Otros síntomas (incluidos problemas en la lengua)
En Perú, se ha registrado un caso específico que alerta sobre esta situación. Una mujer de 37 años presentó inflamación repentina de encías, molestias faciales, dolor bucal y alteraciones en la piel de los labios tras una semana de uso de una de estas pastas dentales.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP