Nacional
Día Mundial del Medio Ambiente: cinco datos importantes que no sabías sobre esta fecha – Diario Nacional Realidad.PE

El Día Mundial del Medio Ambiente, establecido por las Naciones Unidas el 5 de junio, tiene como propósito resaltar la importancia de proteger y mantener la salud de nuestro entorno natural. Celebrar esta fecha, nos da la oportunidad de expandir nuestros conocimientos, fomentar una opinión informada y promover comportamientos responsables entre individuos, empresas y comunidades, con el fin de preservar y mejorar nuestro medio ambiente.
Este año marca el 50 aniversario de la celebración, lo que destaca la importancia continua de proteger nuestro entorno. Por esta razón, y en conmemoración de este día, te brindamos 5 curiosidades que necesitas saber sobre este homenaje a la tierra.
- El origen del Día Mundial del Medio Ambiente
El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido el 5 de junio de 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas en Estocolmo, Suecia. Esta fecha fue elegida para coincidir con la apertura de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano, que fue la primera cumbre internacional importante dedicada a discutir y abordar los problemas ambientales a nivel global. Desde entonces, el Día Mundial del Medio Ambiente se celebra anualmente en todo el mundo. - Tema anual
Cada año, el Día Mundial del Medio Ambiente se centra en un tema específico que destaca un aspecto clave de la protección ambiental. Estos temas se seleccionan cuidadosamente para abordar los desafíos ambientales más urgentes y promover la acción y la conciencia. Algunos ejemplos de temas anteriores incluyen “Combatir la contaminación del aire” (2019), “Restauración de los ecosistemas” (2021) y “Un planeta sin contaminación por plásticos” (2018). Estos temas proporcionan una guía para las actividades y campañas que se llevan a cabo durante el Día Mundial del Medio Ambiente.
Este año, el tema del Día Mundial del Medio Ambiente esta ligada a las soluciones por la contaminación de plásticos, esto debido a que al nivel de contaminación e impacto que ha tenido este material en el mundo.
- País anfitrión
Cada año, un país diferente es elegido como anfitrión oficial de las celebraciones del Día Mundial del Medio Ambiente. El país anfitrión organiza eventos, actividades y campañas para fomentar la participación y la conciencia ambiental en todo el mundo. Esto brinda una oportunidad para que el país muestre sus iniciativas y proyectos ambientales exitosos, al tiempo que promueve la conciencia y la acción en todo el mundo. Por ejemplo, en 2022, la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente fue organizada por Pakistán, que se centró en el tema de la restauración de los ecosistemas.
El país anfitrión de este año es Costa de Marfil, quien desde el 2014 prohibió el uso de bolsas plásticas y, desde entonces, ha estado apoyando la transición hacia envases, envolturas y embalajes reutilizables, y el cual centrará las soluciones en la contaminación por plástico.
- El papel de las celebridades
El Día Mundial del Medio Ambiente ha contado con el apoyo y la participación de numerosas celebridades y figuras públicas a lo largo de los años. Desde actores y músicos hasta deportistas y líderes políticos, estas personalidades utilizan su influencia para promover mensajes ambientales y crear conciencia sobre la importancia de proteger nuestro entorno. Pueden participar en campañas de sensibilización, pronunciar discursos, apoyar proyectos sostenibles y utilizar sus plataformas en las redes sociales para difundir mensajes relacionados con la protección del medio ambiente. Su participación ayuda a aumentar la visibilidad de la celebración y a llegar a audiencias más amplias.
Un claro ejemplo de esto, sería el reconocido actor, Leonardo DiCaprio, un defensor del medio ambiente que ha utilizado su fama para concienciar sobre el cambio climático y la conservación de la biodiversidad. Y a este se le suman figuras como el de Jane Goodall, famosa primatóloga y defensora de la conservación de la vida silvestre; Greta Thunberg:, una joven activista sueca, David Attenborough, un renombrado naturalista y documentalista británico, ha dedicado su vida a documentar y concienciar sobre la belleza y fragilidad de la naturaleza; y Emma Watson actriz y activista, ha utilizado su plataforma para promover la sostenibilidad en la industria de la moda
- Acción ciudadana
Además de los eventos organizados por los gobiernos y las instituciones, el Día Mundial del Medio Ambiente también es una oportunidad para que los ciudadanos se involucren y realicen acciones individuales y colectivas en beneficio del planeta. Desde plantar árboles y limpiar áreas naturales hasta promover la eficiencia energética en los hogares y participar en campañas de reciclaje, la participación ciudadana es fundamental para lograr un cambio positivo en la protección del medio ambiente.
El Día Mundial del Medio Ambiente representa una importante plataforma global para abordar los desafíos ambientales que enfrentamos actualmente. A través de la educación, la sensibilización y la acción, esta celebración nos invita a reflexionar sobre nuestras interacciones con el entorno natural y nos anima a tomar medidas concretas para preservarlo y protegerlo para las generaciones futuras.
Más datos:
Según las Naciones Unidas, cada año llegan a los océanos unos 11 millones de toneladas de residuos plásticos, cifra que podría triplicarse de aquí a 2040.
Un cambio hacia una economía circular puede reducir el volumen de plásticos que llegan a los océanos en más de un 80% para 2040; reducir la producción de plástico virgen en un 55%; ahorrar a los gobiernos 70.000 millones de dólares para 2040; reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 25%; y crear 700.000 puestos de trabajo adicionales, principalmente en el sur del mundo.
Un aproximado de 800 especies marinas y costeras se ven afectadas por la contaminación que se materializa a través de la ingestión, enredo y otros peligros.
Visitas 18
CONGRESO
Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.
Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.
Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.
Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.
Actualidad
San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.
Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.
En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP