Connect with us

Lima Norte

días nublados y lloviznas en el resto del invierno – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


Experta del Senamhi señala que habrá fluctuaciones en la temperatura y pide a población tomar precauciones

Lima soportó el lunes 14 de agosto una temperatura máxima de 26° C, un valor nunca antes visto en agosto. Esto ha hecho que volvamos a ver bañistas en las playas y transeúntes con gorras o sombrillas en un mes usualmente de invierno. Pero no todo será calor, vendrán días más frescos y nublados en el resto del invierno.

Así se pudo constatar la madrugada de hoy 23 de agosto en que varios distritos de Lima Metropolitana y Callao reportaron llovizna persistente, con precipitaciones que van de 0.4 mm (en el Callao) a 0.6 mm (en Chorrillos) y 98 % de humedad.

De acuerdo con Grinia Ávalos, subdirectora de Predicción Climática del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), no necesariamente todos los días serán soleados y con altas temperaturas en la capital, sino que habrá fluctuaciones en el tiempo durante el invierno.

«Este repunte de la temperatura reportado entre el domingo y el lunes ocurre tras algunos días con neblina y llovizna en Lima. Entonces la variación entre días muy cálidos o despejados con algunos días nublados e incluso con lloviznas será la característica de este invierno atípico fuertemente influenciado por El Niño Costero», dijo la experta en TV Perú.

Un ejemplo de la variación del tiempo fue que el 14 de agosto, al mediodía, los termómetros marcaron 26° C en el distrito de La Molina, pero en la madrugada la temperatura descendió hasta los 12° C, el valor más bajo en lo que val del invierno en la capital.

«Vemos entonces que el rango térmico se ha incrementado y eso también es importante porque las personas deben salir adecuadamente vestidos, porque a veces hará calor y a veces más frío», refirió.

Ante ello, la especialista del Senamhi sugirió la técnica de la «cebolla», en alusión a esta verdura que tiene varias capas. «Deben tener en la mañana al menos dos prendas, de modo que, al mediodía, con el incremento de la temperatura, puedan retirarse y guardar rápidamente la chompa para que esté acorde a la temperatura de ese momento, porque luego, a eso de las 5 o 6 de la tarde, otra vez se sentirá la frescura típica del invierno».

Pese a que el invierno está cálido, agregó la experta, tiene en distintos momentos algunas características propias del clima frío a causa de la brisa del mar. En ese contexto, las mudas de ropa tienen que ser bastante versátiles para una temporada tan atípica como la que estamos viviendo en Lima por el Niño costero.

6 grados por encima de lo normal

Ávalos manifestó que estamos ante un Niño Costero con anomalías de hasta 5 o 6 grados por encima de lo normal. «Normalmente en julio debía hacer 19 o 20 grados como máximo, pero se han registrado temperaturas de 25 o 26 grados. Es un Niño inédito».

Advirtió que la Tierra está más caliente de lo normal y «tendrá manifestaciones y un impacto insospechado», en tanto que las condiciones cálidas continuarán en la capital hasta febrero y marzo del próximo año.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]