Connect with us

Noticias

Dirigente de Movadef menciona que habrá nuevas protestas

Avatar

Published

on


Dirigente vinculado a Movadef indicó que se realizaran nuevas protestas en los próximos meses de septiembre y octubre

Si bien las marchas contra el gobierno de Dina Boluarte  quedaron suspendidas tras las fiestas patrias, en los próximos meses se volverían a retomar con mayor fuerza. La Coordinadora Nacional Unitaria de Lucha (CNUL) estaría liderando las coordinaciones para que varios sindicatos y organizaciones salgan a las calles de Lima y regiones del país para protestar contra la presidenta de la República.

Según el diarioPerú 21, el 30 de julio pasado se llevó a cabo una reunión en un local de Breña. Allí se juntaron varias personas que fueron lideradas por Lucio Ccallo. Este personaje pertenece a la Federación Nacional de trabajadores en la Educación del Perú,  sindicato fundado por el ex presidente Pedro Castillo  y con vínculos con el Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef).

Callo, quien está afiliado a la Fenatep en Puno, y un grupo de dirigentes de la CNUL establecieron que volverán a movilizarse contra Boluarte Zegarra el 12 de octubre y 7 y 9 de diciembre. Además, definieron que no volverán a usar el término de la ‘Toma de Lima’ sino apostarán por “Jornada nacional de lucha”. Sus pliegos de reclamos no cambian: exigen la liberación de Castillo Terrones a pesar de que purga cárcel por golpista y graves actos de corrupción que se dieron durante su caótica gestión.

Lee más: 

Se debe evitar que los criminales usen violencia para silenciar a políticos

solicitan que Boluarte renuncie, el Congreso de la República sea cerrado y se convoque a una Asamblea Constituyente, que redacte una nueva Carta Magna, tal como la izquierda lo propone cada vez que se presentan en las elecciones.

“La Segunda Asamblea acordó implementar una nueva Jornada Nacional de Lucha el 12 de octubre, para lo cual llamamos a todo el pueblo a organizarse en esta fecha histórica para los pueblos originarios, que hace más de 500 años sufrieron la invasión colonial española. En reconocimiento a la lucha de los pueblos por su soberanía, y por su verdadera independencia y construcción de la nación peruana”, dijo el dirigente vinculado al Movadef.

Las futuras marchas contra el gobierno se tendrán que ratificar el II Encuentro Nacional de los Pueblos y Organizaciones, que se llevará a cabo en Lima el 30 de septiembre y el 1 de octubre. La CNUL, integrada por la Asamblea Nacional de los Pueblos (ANP), Nuevo Perú, Patria Roja, Juntos por el Perú y otras agrupaciones de izquierdaFenatep (vinculada al Movadef), ronderos de la CUNARC, frentes de defensa y otros colectivos, liderará la cita.

 

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Asociaciones Público-Privadas buscan reactivar el turismo con millonarios proyectos

Avatar

Published

on

Nuevas infraestructuras en Cusco y Áncash proyectan dinamizar la actividad turística y generar empleo, mejorando la conectividad a sitios arqueológicos y naturales.

Entre enero y junio de 2025, se adjudicaron tres proyectos bajo la modalidad de Asociaciones Público-Privadas (APP) por US$1,066 millones, según ProInversión, que proyecta alcanzar los US$8,000 millones en adjudicaciones este año. Uno de los proyectos más importantes en cartera es el teleférico hacia el Parque Arqueológico de Choquequirao, ubicado entre Apurímac y Cusco, y promovido por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Con una inversión estimada de US$261 millones, su adjudicación está prevista para el último trimestre del año. Según ComexPerú, “el proyecto reducirá el tiempo de acceso a solo 15 minutos, lo que mejorará significativamente su competitividad”.

Este teleférico sería clave para impulsar el turismo en la zona: solo 1,075 personas visitaron Choquequirao entre enero y abril de este año, y durante todo 2024 apenas se registraron 8,077 ingresos. Mejorar el acceso permitirá activar una cadena económica que beneficiará a hospedajes, transporte, comercio local y restaurantes. Otros proyectos apuntan a ampliar esta oferta. En mayo, el Gobierno Regional de Cusco firmó un convenio para construir una red de teleféricos turísticos con una inversión de US$110 millones. Las rutas cubrirán Collpani Grande (que conectará con Machu Picchu), Urubamba y Waqrapukara, ampliando el acceso a más atractivos naturales y arqueológicos.

En el norte, Áncash también apuesta por un teleférico: el que llevará al Parque Nacional Huascarán, con una inversión de US$30 millones. Aunque aún no tiene cronograma, busca revertir la caída del turismo en la región, que cayó un 19 % entre enero y abril. El parque, una de las joyas naturales del país, recibió apenas 61,000 visitas en ese periodo, la mayoría nacionales. ComexPerú advierte que “para que los proyectos tengan impacto real, deben ir acompañados de estrategias de promoción, capacitación y formalización”, así como una adecuada coordinación intergubernamental para garantizar servicios básicos e infraestructura complementaria.

Fuente: ComexPerú

Continue Reading

Noticias

Organización Ya Toca impulsa la voz de los jóvenes en todo el país

Avatar

Published

on

La organización promueve cabildos regionales para que miles de jóvenes expresen sus ideas, sueños y demandas. Este 12 de julio llevará su propuesta a Cajamarca con un festival lleno de música y arte.

YA TOCA es una plataforma nacional que crea espacios para que los jóvenes hagan oír su voz, compartan lo que sueñan y propongan cambios para sus comunidades. Su principal actividad son los cabildos: encuentros participativos que recorren distintas regiones, generando diálogo y reflexión colectiva sobre los temas que realmente importan.

Además de estos espacios de conversación, YA TOCA organiza actividades culturales, talleres y festivales que celebran la creatividad y la diversidad juvenil. La organización apuesta por construir un Perú más inclusivo, libre y solidario desde la mirada de las nuevas generaciones.

Como parte de esta iniciativa, llega el YA TOCA FEST CAJAMARCA 2025, un festival gratuito que reunirá el 12 de julio a bandas cajamarquinas y artistas nacionales en el coliseo de la UNC. El gran estelar estará a cargo de Mauricio Mesones, acompañado de Tropic Band, Flaming Hot, Absenta, Niqué, Andrés Bosmediano, Lulium, entre otros. El evento también contará con experiencias interactivas y espacios para conocer a jóvenes que ya impulsan proyectos de impacto social en sus regiones. Un encuentro pensado para compartir, crear y celebrar juntos.

Fuente: NDP Ya Toca

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]