Ciencia y Tecnología
Disfruta la calidad, belleza y fuerza de esta nueva generación de Pick-Up Premium – Agencia de Noticias Órbita

Lima.- La marca japonesa con más de 100 años de historia, presenta para el mercado peruano la All New BT-50, un exclusivo modelo de la marca, diseñado para inspirar y que te invita a disfrutar de una perfecta experiencia, desde lo formal hasta los terrenos más difíciles.
All New Mazda BT-50 destaca no solo por su estilo y dinamismo, sino también por su excelente desempeño, confort y tecnología que será tomado como un nuevo punto de referencia en el segmento de pick-ups del mercado premium.
Diseño único y exclusivo
Este renovado modelo que cautiva a primera vista entrega un diseño único que transmite alma y personalidad para atraer todos tus sentidos. A través del diseño Kodo, Mazda ofrece alegría pura a la hora de conducir.
En la parte frontal, presenta una vista estilo “Proud Brand Face”, con una gran parrilla con barras cromadas horizontales que le dan un aspecto fuerte desde el frente hasta la parte trasera; dejando en el robusto parachoques la presencia de luces con proyector LED.
Respecto de las dimensiones y capacidades, presenta un largo de 5,280 mm, un ancho de 1,926 mm, un alto de 1,815, un despeje del suelo de hasta 240mm y una distancia entre ejes de 3,125 mm. Además, de una capacidad de carga de una tonelada.
All New Mazda BT-50 viene con motor diesel de 3.0 litros turboalimentado con intercooler que desarrolla 188 HP y 450 Nm de torque, y que, además, mejora el rendimiento del combustible en un 25% frente a su antecesor. Asimismo, se encuentra asociado a una transmisión manual y automática, ambas con una caja de 6 velocidades y con una tracción 4×4.
Interior acogedor
En el interior los cambios son notorios, con una mayor sensación de calidad, gran espacio interior, lo que se suma a un avance en tecnología.
Para mayor confort, esta camioneta ofrece asientos de cuero que distribuyen la presión del cuerpo con la finalidad de amoldar el cuerpo, esto previene la fatiga al conducir y garantiza que el conductor se sienta seguro y cómodo. Ahora cuenta con 8 posiciones de manejo.
Entre el equipamiento, presenta una pantalla táctil de 7 y 9 pulgadas, según la versión, con sistemas Apple Carplay, Android auto, y sus 8 parlantes distribuidos de manera inteligente en toda la cabina, entregarán una experiencia de sonido impresionante.
En cuanto a seguridad, este nuevo diseño de la marca japonesa cuenta con hasta siete airbags, según la versión, un sistema de frenos antibloqueo (ABS) en las cuatro ruedas, frenos de discos delanteros y de tambor traseros, Distribución Electrónica de Frenado (EBD) y Control De Tracción (TCS).
Tecnología para el día a día
La tecnología viene incorporada en la All New Mazda BT-50, ya que posee ahorrador de batería que apaga de manera inmediata las luces cuando el motor está apagado o al abrir la puerta del conductor.
Ahora las lluvias ya no serán un problema, el sistema de este modelo nos sorprende con un sensor de lluvia y luz que activa automáticamente el limpiaparabrisas y el encendido/apagado de luces. Por otro lado, las luces frontales de la All New Mazda BT-50 se mantienen encendidas por 30 segundos, permitiendo al conductor iluminar escaleras o caminos oscuros.
Para las temporadas de frío y calor, esta pick up cuenta con el encendido a distancia, un innovador sistema que climatiza el vehículo antes de entrar y se activa en una distancia de hasta de 20 metros (versión High Plus). En este nuevo modelo también encontramos el sistema de cierre automático que bloquea los seguros de las puertas cuando el conductor está alejado más de 3 metros. Mientras que cuando el está a una distancia no menor de 3 metros, las luces interiores se encienden para recibir al conductor.
Finalmente, para todos los fanáticos del segmento de pick-ups, la ALL NEW MAZDA BT-50 incorpora el bloqueo de diferencial posterior (LSD) que permite enviar la misma potencia a cada una de las llantas traseras, independientemente del nivel de tracción, logrando que esta pick-up sea una excelente compañera de aventuras.
¡Reserva esta increíble pick up!
La ALL NEW MAZDA BT-50 se comercializará en una gama de hasta 7 colores, en donde contamos con dos colores únicos de Mazda, el Gunblue y Concrete Grey, en las versiones Prime, Core, High y High Plus.
All New Mazda BT-50 está disponible en la red de Dercocenter a nivel nacional, a un precio base desde los $28,990. Para más información visite: https://www.mazda.pe/.
Ciencia y Tecnología
Huawei y la UNI inauguran moderno Laboratorio de Networking para afrontar los retos de la Industria 4.0 – Agencia de Noticias Órbita

Con el objetivo de fortalecer la formación tecnológica de los futuros ingenieros y responder a las demandas de la Cuarta Revolución Industrial, la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (FIEE) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) inauguró un nuevo Laboratorio de Networking, gracias a la donación de equipos de última generación por parte de la empresa tecnológica Huawei.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia del rector de la UNI, Dr. Arturo Talledo Coronado; el vicerrector de Investigación y Académico, Dr. Jorge Butler Blacker; el decano de la FIEE, Dr. Jorge Ramos Carrión; y el director de Relaciones Públicas de Huawei Perú, Liu Xin.
El nuevo laboratorio, ubicado en la FIEE, está equipado con tecnología de punta: cuatro routers, ocho switches, dos controladores de access point, dos access point, un firewall y tres pantallas interactivas. Este espacio está diseñado para fomentar el trabajo colaborativo entre estudiantes, docentes y el sector empresarial, promoviendo la investigación aplicada y el desarrollo de soluciones tecnológicas.
El Dr. Jorge Ramos Carrión, decano de la FIEE, destacó que esta inauguración se enmarca en la celebración del 122° aniversario de la facultad. “La Industria 4.0 exige una formación integral, donde la base científica se complemente con la colaboración interdisciplinaria. Este laboratorio permitirá a nuestros estudiantes desarrollar competencias clave en automatización, big data y minería de datos, esenciales para una gestión eficiente del conocimiento”, señaló.
Por su parte, el Dr. Jorge Butler Blacker resaltó la importancia de la sinergia entre la academia y la empresa privada. “La combinación de teoría y práctica es fundamental para resolver los desafíos del país. Agradecemos a Huawei por esta valiosa contribución que potenciará el aprendizaje de nuestros alumnos”, expresó.
Liu Xin, representante de Huawei, reafirmó el compromiso de la empresa con la educación tecnológica en el Perú. “Este laboratorio es una continuación de nuestra misión educativa iniciada en 2014 con la primera donación a la FIEE. Hoy damos un paso más para que los estudiantes puedan aplicar sus conocimientos en un entorno realista y de vanguardia”, indicó.
Finalmente, el Dr. Arturo Talledo Coronado, rector de la UNI, subrayó la relevancia de esta iniciativa en el contexto del desarrollo industrial del país. “El Perú necesita avanzar hacia una producción con valor agregado. Espacios como este laboratorio son clave para formar profesionales capaces de liderar ese cambio, dominando tecnologías como inteligencia artificial y big data”, concluyó.
Con esta alianza estratégica entre Huawei y la UNI, se reafirma el compromiso con la formación de talento altamente calificado, preparado para enfrentar los desafíos de la transformación digital y contribuir al desarrollo sostenible del país.
Ciencia y Tecnología
sube en ranking global y gana terreno la IA

Perú pisa fuerte en el terreno del talento digital. Con un número creciente de profesionales apostando por el aprendizaje online, el país comienza a destacarse como un hub de formación tecnológica en América Latina. El auge del interés por áreas como inteligencia artificial generativa, ciberseguridad y ciencia de datos confirma que los peruanos están tomando en serio el desafío de adaptarse a las demandas de la economía digital.
Según el Global Skills Report 2025 de Coursera, el país ocupa el puesto 45 de 109 economías evaluadas, impulsado por avances en áreas como tecnología (puesto 38), ciencia de datos (46) y negocios (54). Este resultado refleja el creciente interés de los profesionales peruanos por fortalecer sus competencias digitales.
El informe, que analiza datos de más de 175 millones de usuarios en todo el mundo, indica que el 7% de la fuerza laboral peruana se capacita activamente a través de esta plataforma de aprendizaje online. Uno de los puntos más relevantes es el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Las inscripciones en programas relacionados a GenAI crecieron 243% en el último año, mientras que los cursos de ciberseguridad y las certificaciones profesionales subieron un 33% cada uno.
Diversidad y retos pendientes
Las mujeres representan el 44% de los estudiantes peruanos en Coursera, con participación destacada en cursos de inteligencia artificial generativa (28%), programas STEM (32%) y certificaciones profesionales (13%). Entre las habilidades más demandadas figuran inteligencia de mercado, desarrollo de negocios, marketing de marca y gestión financiera. Estas competencias resultan vitales para cubrir la demanda de perfiles técnicos, estratégicos y con capacidad de liderazgo en sectores productivos.
La digitalización peruana también avanza en sectores como finanzas, educación, salud, comercio, tecnologías de la información y bienes raíces. Más de la mitad de la fuerza laboral de estos rubros ya emplea herramientas de inteligencia artificial, según datos del informe. Perú además figura con una calificación “muy alta” en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de Naciones Unidas. Estos esfuerzos se alinean con la meta de impulsar productividad y reducir la informalidad en la economía.
LEA TAMBIÉN: Bancos repuntan y alcanzan utilidades récord por S/ 5,644 millones: ¿cómo le fue al suyo?
Estadísticas clave de medición
En este contexto, el reporte de Coursera revela cifras que ayudan a dimensionar el avance del talento digital peruano y el dinamismo de su comunidad de aprendizaje online:
Estudiantes peruanos en Coursera: 1,7 millones
Porcentaje de la fuerza laboral en Coursera: 7%
Edad promedio de los estudiantes: 33 años
Aprendizaje desde dispositivos móviles: 37%
Clasificación global: 45
Clasificación en tecnología: 38
Clasificación en negocios: 54
Mujeres estudiantes en Coursera: 44%
Inscripciones en cursos de GenAI: +243% interanual
Inscripciones en ciberseguridad: +33%
Inscripciones en pensamiento crítico: +18%
Inscripciones en certificados profesionales: +33%
El reporte concluye que para sostener el impulso, el país deberá cerrar brechas de acceso tecnológico, de género y educativas. Inversiones en infraestructura, conectividad y formación específica podrían potenciar el impacto de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales, permitiendo a Perú consolidar una economía del conocimiento más inclusiva y competitiva. Puedes revisar el informe completo del Global Skills Report 2025 en este enlace.
LEA TAMBIÉN: Este hipermercado cambiará de estrategia: apostará por tiendas más pequeñas para crecer
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP