Noticias
DURANTE MARCHA CONTRA EL GOBIERNO DE DINA BOLUARTE

Turbas vuelven a generar caos en el Centro de Lima.
Manifestantes atacaron a policías, que se vieron obligados a usar gases lacrimógenos
Grupos de manifestantes desataron caos en el Centro de Lima, en el marco de sus movilizaciones contra el gobierno de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y en rechazo a las últimas decisiones del Congreso, que no aprobó los proyectos presentados para adelantar las elecciones generales para este año 2023.
Desde temprano, cientos de manifestantes se concentraron en diferentes zonas de Lima para posteriormente dirigirse al Centro Histórico.
Se informó que varias delegaciones habían llegado desde diferentes zonas del país.
Los manifestantes que se desplazaban desde Plaza Bolognesi se encontraron con una barrera policial cerca al cruce de la avenida Abancay con la avenida Grau. Ante ello atacaron a los policías, quienes se vieron obligados a lanzar bombas lacrimógenas.
Asimismo, se lanzó una bomba lacrimógena en exteriores del Hospital III Emergencia Grau de EsSalud. En el lugar había varias filas de seguridad conformadas por agentes del orden.
Una persona resulta afectada por el gas lacrimógeno lanzado por la Policía Nacional en la avenida Grau. Otro grupo de manifestantes se desplegó por el Paseo de los Héroes Navales.
Personal de la PNP procedente de diferentes puntos del país llegaron a la Villa Panamericana, en Villa El Salvador, con la finalidad de reforzar los servicios policiales y contribuir con la pacificación de la capital.
Según informó Canal N, los desplazamientos iniciaron desde la mañana desde diferentes partes de Lima, donde grupos de personas, portando pancartas, banderas y gritando arengas a favor de sus consignas, se dirigieron hasta el centro de la ciudad,
Algunos grupos se concentraron en emblemáticas locaciones capitalinas como la Plaza Dos de mayo o la Plaza Bolognesi, mientras que otra numerosa cantidad de gente hizo lo propio en el frontis del Palacio de Justicia, en la zona conocido como el Paseo de los Héroes Navales.
Agentes de la Policía Nacional del Perú acompañaron la movilización con dirección hacia el centro de Lima.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Noticias
Inversión pública avanza en 2025, pero persisten retos en calidad del gasto

Especialista de Redes advierte que, pese al aumento presupuestal, se requiere una reforma estructural para lograr mayor eficiencia e impacto en la población.
La inversión pública en el primer semestre de 2025 alcanzó un avance cercano al 40 %, superando el promedio histórico, según el análisis de la economista Mónica Muñoz-Nájar, de la Red de Estudios para el Desarrollo (Redes). Si bien el dato representa una señal positiva, la especialista advierte que el avance sigue siendo frágil y que el reto principal no es solo cuánto se gasta, sino en qué y con qué resultados. “Ya estamos alrededor del 40 %, lo cual es positivo, sobre todo cuando pensamos que el Estado es lento para gastar”, señaló.
Muñoz-Nájar explicó que el Gobierno continúa liderando la ejecución presupuestal, seguido por regiones como Junín, Arequipa y Amazonas. Sin embargo, en el ámbito local persisten limitaciones: seis municipalidades, ubicadas en Áncash y Cajamarca, no han ejecutado ni un sol de su presupuesto. Esto evidencia las brechas de capacidad técnica en ciertos gobiernos subnacionales.
En ese sentido, la economista remarcó que no basta con ejecutar el presupuesto, sino que es fundamental enfocarse en la calidad del gasto: “A veces se gasta la plata y no hay resultados. Cuando se ven buenos resultados, se puede mejorar el acceso a servicios públicos como agua, salud, educación o transporte, que tienen un efecto multiplicador en la economía”, sostuvo.
Finalmente, indicó que, para que la inversión pública se traduzca en bienestar real, es necesario impulsar una reforma institucional que profesionalice el servicio civil, simplifique los trámites y priorice proyectos con impacto tangible en la ciudadanía.
Fuente: RPP
Noticias
Gasto en remuneraciones de gobiernos subnacionales crece el doble que la inversión pública

Según el IPE, mientras la inversión pública aumentó 65% desde 2016, el gasto en salarios casi se duplicó. Municipalidades ejecutan proyectos «atomizados» que no cierran brechas.
Un análisis del Instituto Peruano de Economía (IPE) revela que el gasto en remuneraciones de gobiernos regionales y municipales se duplicó en términos reales desde 2016, frente a un crecimiento del 65% en inversión pública. «Solo en 2024, las planillas subieron 29.6%, el mayor incremento registrado», precisa el informe.
Aunque la inversión pública creció 9.9% en el primer semestre de 2025, el IPE proyecta una desaceleración al 4.1% anual. El problema, señala, radica en la falta de capacidad para ejecutar proyectos estratégicos: «30% de los proyectos en Puno, Lima Provincias y Huancavelica son ‘atomizados’ (menores a S/500,000), lo que limita su impacto».
El documento destaca que entidades con directivos de Servir mejoraron su eficiencia, pero urge fortalecer capacidades: «Se necesitan funcionarios capacitados y metas claras para que el gasto en personal no compita con la inversión».
Fuente: GestiónInversión
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP