Connect with us

Lima Norte

Duro golpe a Lava Jato – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


“El golpe a Lava Jato ya está hecho y habría que preguntarse quién fue el que lo dio”.

“No se va a insistir más […]. No habrá una quinta convocatoria”. Con estas palabras de la jueza Nayko Coronado, del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, se podría resumir lo resuelto ayer por ese tribunal de prescindir de las declaraciones de Marcelo Odebrecht, Luiz Mameri, Fernando Migliaccio, entre otros, testigos vinculados a la empresa Odebrecht en el juicio al expresidente Ollanta Humala. Ahí está lo central de la decisión. Y si hoy Jorge Barata no se presenta a testificar, lo más probable es que se resuelva en el mismo sentido. Es decir, se continuará el juicio sin los testigos estelares que pretendía presentar la fiscalía en tan emblemático caso (el primero que aborda el tema de los aportes de la firma brasileña en las campañas políticas).

Lo dicho por la magistrada Coronado se da como consecuencia de la no presentación del exCEO de la constructora en la audiencia de ayer. Era una situación que podía darse, a razón de la medida cautelar que el juez brasileño José Antonio Dias Toffoli, de la Corte Suprema de ese país, concedió semanas atrás a la defensa de Humala y restringió que los exejecutivos de la constructora declarasen, mediante cooperación internacional, sobre los servidores Drousys y MyWebDay B al considerar que se tratan de pruebas ilícitas. Sobre esto, la jueza recalcó que aún no existe un pronunciamiento del sistema judicial peruano sobre la ilicitud de estos elementos probatorios y que lo declarado por la justicia brasileña es tan solo referencial (ya habrá momento de que ello se discuta).

Sin embargo, el golpe al Caso Lava Jato ya está hecho y habría que preguntarse quién fue el que lo dio. Lo resuelto por el juzgado peruano no hace que los exejecutivos de Odebrecht pierdan su estatus de colaboradores y, por lo tanto, tienen la obligación de no mentir o negarse a declarar cuando son convocados. La fiscalía ya adelantó que Barata, a través de su defensa, comunicó que se va a presentar en la audiencia de hoy, pero no confirmó si iba a testificar o excusarse. Además, la fiscalía cuenta con las declaraciones que los exejecutivos de Odebrecht dieron durante la etapa previa al juicio.

Y aquí viene una cuestión clave: la fiscalía peruana no solo tiene la información de los servidores anulados de Brasil, sino también de los que provienen de Suiza, que viene a ser la misma data, y que, además, son respaldados por un informe hecho por el exfiscal suizo Stefan Lenz. Lo particular es que durante todo el proceso se priorizó lo que llegó desde Brasil (hoy anulado) que lo de Suiza. Ante lo sucedido, ¿podrán los testigos ser confrontados con la información de Ginebra que no fue anulada? Dependerá de la fiscalía, pero, sobre todo, de la predisposición de sus colaboradores ante un juzgado que ayer dejó en claro que ya dio demasiadas oportunidades para que comparezcan en el juicio.

Fuente: El Comercio – Rodrigo Cruz



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]