Connect with us

Ciencia y Tecnología

El 80% de los peruanos desean saber la procedencia de sus alimentos – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Lima.- Puratos, presentó los resultados de Taste Tomorrow 2021, el ecosistema más grande del mundo para el entendimiento del consumidor en los sectores de panadería, pastelería y chocolatería. El estudio, desarrollado por IPSOS, con una muestra de 17,000 usuarios de 44 países -entre ellos Perú-, busca conocer los nuevos comportamientos, actitudes y elecciones de los consumidores globales y locales, para concluir con tendencias de consumo actuales en dichos sectores.

Este año, la temática de la décima edición de Taste Tomorrow es “Comida más allá de la Nutrición”. Fabio Di Giammarco, Presidente de Puratos Centro Suramérica y Caribe, comenta que la pandemia ha tenido importantes consecuencias en los sectores de alimentación, «este estudio nos permitió entender que si bien el contexto actual ha tenido modificaciones significativas, las industrias tienen potencial no solo para una recuperación, sino para mejorar y darle a los consumidores mejores productos que respondan a sus nuevas necesidades e intereses. Necesitamos adaptarnos y ofrecerles soluciones que aporten a su vida diaria”, comenta.

Cinco grandes tendencias

  1. El consumidor consciente

Según el estudio Taste Tomorrow, el 80% de los consumidores peruanos están cada vez más informados de los alimentos que consumen, el 83% piensa que “soy lo que como” y el 46% prefieren comprar productos orgánicos una vez por semana. Asimismo, el 73% considera que la comida con ingredientes locales ayuda al medio ambiente. Es decir, existe una principal atención de cómo los alimentos están impactando la salud y al planeta, pues la pandemia ha generado una conciencia por el medio ambiente.

  1. Salud holística e hiper personal

La investigación también destaca un auge entre los consumidores latinoamericanos para la búsqueda de una alimentación más saludable, lo que indica que son más conscientes de su propia salud. También ha aumentado el conocimiento de los beneficios de la fibra dietética, 8 de cada 10 encuestados afirma que esta promueve el bienestar en general y el fortalecimiento del sistema inmunológico.

Otro dato revelador es que el 78% está de acuerdo en que una alimentación balanceada con productos naturales (77%) tiene un efecto positivo en el bienestar mental. Así como 80% busca opciones que ayuden a fortalecer sus defensas; por lo que esperan obtener productos hiper personalizados (69%) que se adapten a su estilo de vida individual.
En el caso del chocolate, 78% considera que un porcentaje alto de cacao tiene beneficios nutricionales, Evelyn González, Directora de Marketing de Puratos Centro Suramérica y Caribe, menciona que «el cacao tiene un papel en la reducción de la ansiedad, y por esta razón su consumo es cada vez mayor».

  1. Sabor, apariencia y olor

El sabor sigue siendo la principal prioridad entre los consumidores latinoamericanos en panadería (53%), repostería (58%) y chocolatería (62%); la apariencia ha adquirido rápidamente la misma importancia. El 55% de los consumidores peruanos consideran que los alimentos que tienen buen aspecto son sabrosos, mientras que el 53% revela que el aroma es otro factor relevante al momento de comprar productos de estas industrias.

  1. La máxima comodidad

La adopción de la compra en línea ha aumentado exponencialmente, ya que 8 de cada 10 consumidores latinoamericanos piensan que es muy fácil encontrar lo que sea. Asimismo, el crecimiento continuará ya que en un futuro los encuestados latinoamericanos señalaron que el 30% considerarán comprar en línea productos de pan, 37% de repostería y 39% chocolatería.

  1. Experiencia del siguiente nivel

Aunque la pandemia aumentó el consumo virtual, las compras en tiendas físicas seguirán siendo de gran importancia para estos sectores. Específicamente en Perú, pues el 48% de los consumidores afirman que les resulta fácil identificar la frescura y calidad de estos productos físicamente, además de que un 50% se fijan en la fecha de elaboración de la misma manera.

Es por esto que los expertos de Puratos han identificado la necesidad de una experiencia «phygital» que combine las ventajas de los canales online y offline. De esta manera, las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, ayudarán a ofrecer recomendaciones más personalizadas a los consumidores, ayudándoles a elegir mejor los alimentos en la tienda y en línea; incluso, 70% de los encuestados de Latinoamérica señalaron que la ciencia será un factor clave para la industria alimentaria.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Webmaster

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

Descubre quiénes son las mujeres más influyentes del Perú – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Por primera vez, el país será anfitrión de los Premios ELLAS INTERNACIONAL, una ceremonia que reconoce la excelencia y el impacto de mujeres líderes en diversas disciplinas. Esta gala, que también tendrá ediciones en México y Miami, no solo celebra el talento femenino, sino que proyecta a sus finalistas en el escenario internacional, brindándoles mayor visibilidad y reconocimiento.

El evento busca destacar a mujeres influyentes en áreas como el arte, la música, la ciencia, la moda, la sostenibilidad, el emprendimiento, entre otros, reconociendo su impacto en la sociedad y su capacidad para inspirar a nuevas generaciones.

Además, este reconocimiento ofrece al público la oportunidad de ser parte del proceso de selección de las mujeres más influyentes del país en cada categoría. La votación ya está abierta y se podrá participar hasta el 6 de mayo a través de www.premiosellas.com.

Entre las nominadas destacan figuras como Mimy Succar, Alondra García Miró, María Pía Copello, Daniela Darcourt, Gianella Neyra, Milena Warthon y Johanna San Miguel, quienes compiten en 12 categorías, que incluyen Mujer Internacional del Año, Artista Musical y Líder Empresarial. Las finalistas fueron seleccionadas a través de un proceso de votación pública que se llevó a cabo durante los últimos dos meses.

Cabe resaltar que esta esperada gala se celebrará el próximo 7 de mayo y será transmitida a través de las redes sociales de Ellas Internacional.

Conoce aquí la lista de finalistas www.premiosellas.com

Nominadas Oficiales:
● Premio Ellas Chef del Año: Pía León, Zara Alanya, Ximena Llosa, Juliana Romero.
● Premio Ellas Actriz del Año: Patricia Barreto, Gisela Ponce de León, Gianella Neyra, Yvonne Frayssinet, Patricia Portocarrero.
● Premio Ellas Artista Musical del Año:Mimy Succar, Milena Warthon, Nicole Zignano, Daniela Dancourt.
● Premio Ellas Líder Empresarial del Año: Luciana Olivares, Cristina Quiñones, Mónica Tambini, Wendy Wunder, Carla Olivieri.
● Premio Ellas Arquitecta y Diseño del Año: Mary Cooper, Karim Chaman, Vera Velarde, Fiorella Coniglieri.
● Premio Ellas Innovación, Tecnología y Ciencia del Año: Marcela Olivieri, Karla Wong, Natalia Alejandra Vargas, Melissa Amado.
● Premio Ellas Líder en Sostenibilidad del Año: Valery Mishel Zevallos, María del Rocío Lecca, Fiorella Danjoy, Mariella Sánchez.
● Premio Ellas Promotora de Bienestar del Año: Daniela Morán, Pía Watanabe, Solange Barslund, Maca Bustamante.
● Premio Ellas Mejor Diseñadora del Año: Ani Álvarez Calderón Carriquiry, Jessica Butrich, Annais Yucra.
● Premio Ellas Influencer del Año: Tana Rendón, Luciana Fuster, Daniela Núñez, María Pía Copello.
● Premio Ellas Influencer del Año +50: Verónica Pflucker, Patricia Uehara, Johanna San Miguel.
● Premio Ellas Mujer Internacional del Año: Mimy Succar, Alondra García Miró, Flavia Laos, Rosa Vásquez Espinoza.




Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]