Connect with us

Lima Norte

El 95% de peruanos afirma que la violencia en las protestas perjudica a las pymes y sus trabajadores – LA NOTICIA RENOVADA

Avatar

Published

on


Gremios de empresarios denuncian extorsiones por no estar de acuerdo con las protestas

El comunicado firmado por la CONFIEP, AGAP, COMEX, entre otros gremios empresariales, pide a las autoridades trabajar para restaurar la paz.   En el marco de las manifestaciones que vienen ocurriendo al sur del país y el traslado de delegaciones a la capital como acción de protesta contra del gobierno de Dina Boluarte y el Congreso, diversos grupos empresariales se pronunciaron ante la coyuntura actual del país. Mediante un comunicado, gremios empresariales lamentaron el impacto negativo de las protestas que ha dejado como saldo el deceso de peruanos, el desabastecimiento de productos y la para de servicios en diversas partes del Perú.   “Ese día a día que dedicamos al cultivo de la tierra, a recibir y albergar turistas, a proveer productos y servicios a nuestros clientes, al transporte de personas y de bienes, a la exportación de nuestros productos y materias primas, son el sostén de millones de familias en nuestro país”, mencionaron en un comunicado. El documento, firmado por las empresas de los gremios de la CONFIEP, AGAP, Asociación de Ganaderos de Majes, Asociación Pyme Perú, Cámara de Comercio de Apurímac, Cámara Hotelera de Puno, COMEX, SNMPE y Federación de trabajadores de Construcción Civil de la CTP; exigen a las autoridades poder trabajar con normalidad. En tanto, piden mayor seguridad para las empresas que han recibido amenazas producto de las protestas. Asimismo, solicitaron que se respete el derecho de todos los peruanos por igual, y no solo de unos cuantos. “Los derechos humanos también son para esa clase trabajadora que ha visto vulnerada su libertad en un escenario de pugnas y violencia; y en algunos casos, han sido víctimas de extorsiones y amenazas por discrepar con las medidas de protesta. Es deber de las autoridades proveer a los peruanos de seguridad, pero sin vulnerar la integridad de nadie”, mencionaron.

Proyectos de inversión privada al 2026 suman aproximadamente 19 mil 500 millones de dólares

En el periodo 2023-2026 se estarán ejecutando los proyectos de la Línea 2 del Metro de Lima, Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre otros.   El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, informó hoy que existe una agenda de inversión privada para el periodo 2023-2026 que incluye la ejecución de 14 proyectos, de infraestructura y mineros, por un monto de US $19,477 millones. En conferencia de prensa, el titular de la cartera destacó que para los próximos tres años se espera la activación de siete proyectos de inversión por un monto de US $7,153 millones. En ese sentido, precisó que en el periodo 2023-2026 se estarán ejecutando los proyectos de la Línea 2 del Metro de Lima (US$ 5,346 millones), el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay (US$ 3,000 millones), nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (US$ 1,200 millones), Ampliación del Muelle Sur en el puerto del Callao (US$ 731 millones), y Salaverry Terminal Internacional (US$ 270 millones). En dicho periodo, se activarán los proyectos de infraestructura Majes-Siguas II (US $654 millones) y la Línea de Transmisión en 500 kV Piura Nueva – Frontera (US $217 millones), los cuales suman US $871 millones. En tanto, Contreras indicó que en los próximos tres años continuarán ejecutándose los proyectos mineros Ampliación Toromocho (US $1,355 millones) y San Gabriel (US $422 millones). “La inversión está, pero lo que necesitamos es acelerar esta inversión privada. Tenemos proyectos de inversión en infraestructura que se están ejecutando, pero de manera lenta”, comentó.

Transporte de carga tiene pérdidas de más de mil millones de soles por manifestaciones

El representante del gremio de transportistas de carga, Javier Marchese, indicó que ante esta situación se verán obligados a “apagar su motores”.  porque no existen garantías debido a los bloqueos en carreteras.   El presidente del gremio de transportistas de carga, Javier Marchese, indicó hoy, martes 24 de enero, que las pérdidas registradas hasta el momento ascienden a S/ 1,000 millones debido a los bloqueos por protestas en contra del gobierno de Dina Boluarte. Según el representante de este gremio esta situación los obligará a “apagar sus motores” si el Ejecutivo como el Congreso no encuentran una solución a esta problemática social.Hablamos de mil millones a más, pero la cuantificación es con otras actividades. Los llanteros no trabajan, tampoco los grifos, los cargadores, las cuadrillas y así todos los que trabajan en el grupo de transporte están sufriendo con esta movilización que es abusiva con la población”, enfatizó. Marchese cuestionó que hasta el momento no se haya consolidado la liberación permanente de las carreteras en medio de las movilizaciones a nivel nacional y criticó el actuar de algunos protestantes que buscan solo interrumpir las vías. “Esto es chantajismo de parte de esta gente. Lo único que hemos conseguido con esta protesta nacional, de repente ilegítima, es legalizar la delincuencia porque la delincuencia se ha amparado de estas protestas y está destruyendo lo que nos cuesta a todos los peruanos con nuestros impuestos”, dijo. El representante del gremio informó que han enviado cartas para solicitar reuniones para abordar esta problemática y ver una situación ya que con el bloqueo de carreteras los más perjudicados son los conductores de transporte de carga, pero hasta el momento no han recibido respuesta.



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.

Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.

Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.

La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.

El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.

Historia

La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.

En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.

Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]