Connect with us

Lima Norte

el caso Muhammad Alí – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


Uno de los derechos humanos que tenemos como ciudadanos, es el ejercicio a la “libertad de conciencia”, el cual consiste en la facultad de manifestar las convicciones interiores que fundamentan los actos personales, esto es, el obrar o no obrar, ejecutar por sí mismo acciones deliberadas, de acuerdo con el juicio de la propia razón por el que se reconoce la cualidad moral de tales acciones, sin ser molestado por los demás o por la autoridad pública.

Sin embargo, hubo un tiempo donde ese derecho fue conculcado. Uno de los casos icónicos, quizá el más conocido es el que protagonizó el famoso boxeador Cassuis Clay.

Clay desde pequeño se identificó en la búsqueda de justicia. Por eso, a los 12 años se inscribió en el gimnasio de Joe Martin, para vengarse de quién le había robado meses antes su bicicleta.

Seis años más tarde ganó la medalla dorada de los semipesados en los Juegos Olímpicos de Roma al imponerse por puntos al polaco Zbigniew Pietrzykowski.

El 25 de febrero de 1964, en Miami Beach, y para sorpresa del mundo del boxeo, le arrebató el campeonato del mundo al imbatible Sonny Liston. Comenzaba la leyenda.

Con solo 22 años, dijo ante las cámaras de televisión: «¡Soy el rey del mundo! ¡Soy el rey del mundo! América, ve acostumbrándote a mí.

Su advertencia no tardó en ponerse a prueba. Su segundo campeonato lo peleó con la identidad que lo convertiría en un símbolo de lucha contra el racismo y a favor de los derechos civiles de las minorías: Muhammad Alí.

A Ali, el gobierno estadounidense lo llamó a combatir en la guerra de Vietnam. En ese momento Ali ya era un boxeador reconocido, y en 1967 dio un discurso a la prensa que resultó ser emblemático hasta nuestros días. En aquella ocasión al ser llamado a enlistarse en las fuerzas armadas dijo entre otras cosas:

“Mi conciencia no me dejará ir a matar a mis hermanos o a pobres personas hambrientas en el barro por la grande y poderosa América”.

Las expresiones de Alí generaron conflictos con el Gobierno. En abril de 1967 le quitaron su licencia de boxeador, por el cual perdió el título. En junio del mismo año fue acusado de desertor de las fuerzas armadas, por el cual fue condenado a 5 años de cárcel y al pago de US$ 10,000 de multa.

En junio de 1968, el recordado boxeador obtuvo la libertad provisional bajo fianza, mientras sus abogados presentaban recursos de apelación. Tanto un tribunal de Houston como otro de Nueva Orleans ratificaron la sentencia. Ali entonces acudió hasta la Corte Suprema de los Estados Unidos. En septiembre de 1970, un juez federal de Texas consideró que la suspensión contra Ali era “arbitraria e irrazonable”. Muhammad Ali regresaría al cuadrilátero el 26 de octubre de 1970.

Fuente: Tullio Bermeo Turchi – presidente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]