Connect with us

Noticias

El espacio, la frontera final: el millonario Richard Branson toca las estrellas – Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú

Avatar

Published

on


El multimillonario británico Richard Branson alcanzó este domingo una meta largamente anhelada y finalmente llegó al espacio a bordo de un avión de su propia compañía, Virgin Galactic, tras despegar desde el desierto de Nuevo México y superar más de 50 millas (80 km.) de altura.

«Todo fue mágico», dijo un jubiloso Branson luego de que el plateado avión espacial VSS Unity retornará una hora después a la pista de aterrizaje de la base Spaceport America, con Branson y los otros cinco ocupantes a bordo.

«He soñado con este momento desde que era un niño, pero nada me había preparado para tener una vista de la Tierra desde el espacio», reconoció el empresario ante periodistas y miembros de Virgin Galactic, la firma que fundó en 2004 para realizar vuelos comerciales al espacio.

Poco después, el británico y los miembros de la misión Unity 22 recibían una insignia que los acreditaba como astronautas.

Concluía así una jornada que empezó con un retraso de 90 minutos a causa del mal tiempo, y en el que el avión se separó de la nave propulsora VMS Eve, llamada así en honor a la madre de Branson, luego de alcanzar una altitud de 10.000 pies (poco más de 3 kilómetros).

Encabeza la carrera

Ha sido el primero de los que forman parte de «la carrera espacial de los millonarios», como los medios estadounidenses han llamado a las iniciativas espaciales que encabezan Jeff Bezos, hasta hace unos días director ejecutivo del gigante Amazon, y Elon Musk, fundador de la firma de autos eléctricos Tesla.

Branson, de 70 años, ha quitado leña al asunto, al asegurar que no existe tal carrera, e incluso Musk, fundador de la firma privada SpaceX, fue uno de los asistentes al despegue hoy en Nuevo México y hasta le deseó buena suerte en un mensaje de Twitter.

Bezos, quien en unos días viajará también al espacio en la nave New Shepard, diseñada y construida por su compañía Blue Origin, señaló este fin de semana que los de Virgin Galatic no son exactamente aviones espaciales.

El creador de la mayor empresa de venta al detalle del mundo aseveró que es aceptado mundialmente que por arriba de la línea imaginaria de Karman, situada a 62 millas (99,7 km) de la Tierra, está el espacio exterior y por debajo la atmósfera terrestre.

Este domingo, no obstante, rebajó también las diferencias y felicitó al también filántropo por su aventura. «Felicitaciones por el vuelo. ¡No puedo esperar para unirme al club!», escribió Bezos en su cuenta de Instagram.

Una «revolución» al sector turismo

En Spaceport America, una estructura futurista levantada en medio del desierto y base de operaciones de Virgin Galactic, se ha vivido este domingo un ambiente de júbilo tras años de trabajar en la meta de realizar vuelos espaciales comerciales.

En este aeropuerto, de propiedad estatal ubicado en la localidad de Truth or Consequences (Nuevo México), se habían completado recientemente tres vuelos de prueba al espacio, algunos con personas a bordo, si bien el de hoy era el primero «completamente tripulado» y con su fundador y principal inversionista a bordo.

Branson tuvo como tarea evaluar la experiencia de los futuros clientes de los vuelos espaciales que haga Virgin Galatic, compañía que tiene previsto aún por lo menos otros tres vuelos de prueba como el de este domingo.

Viajaron con él Beth Moses, instructora jefa de astronautas; Colin Bennet, ingeniero de operaciones, y Sirisha Bandla, vicepresidenta de asuntos gubernamentales e investigación. Los pilotos del VSS Unity son Dave Mackay y Michael Masucci.

Es solo el principio

Rick Homans, que fue director de las instalaciones de Spaceport America, dijo a Efe antes del despegue que «esto es solo el principio» en lo que respecta a una industria que pretende «revolucionar» el sector del turismo.

«Todo el mundo está pendiente de lo que pasa hoy aquí. Pero estamos en el inicio de algo que será muchísimo más grande, así que toda la inversión que se ha hecho va a valer mucho la pena de cara a las próximas décadas», declaró.

A su turno, el alcalde de Las Cruces, Kenneth Miyagishima, aseguró que el proyecto de Branson «va a servir de modelo para otros países para poner en evidencia lo importante que es el turismo espacial».

«En un futuro cercano, los que puedan viajar a bordo de estas naves van a poder estar en cualquier parte del mundo en pocas horas y eso era impensable hasta ahora», dijo Miyagishima.

Virgin Galactic espera poder empezar sus viajes a partir del próximo año a clientes que han pagado hasta 250,000 dólares por sus billetes. Según la compañía, lleva recaudados 80 millones de dólares en ventas y depósitos.



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

CITEpesquero, acuícola y agroindustrial Piura superó los 2 mil servicios tecnológicos de enero a junio de 2025

Avatar

Published

on

En el marco de su compromiso con la innovación y el fortalecimiento de capacidades productivas en el norte del país, el CITEpesquero, acuícola y agroindustrial Piura, del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) órgano adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), brindó un total de 2,169 servicios de innovación y transferencia tecnológica durante el primer semestre del año.

Esta cifra representa un crecimiento del 25.7 % respecto al mismo periodo del 2024, según reportes de la Dirección de Seguimiento y Evaluación del ITP. Los principales servicios brindados durante este periodo fueron:

  • 1,482 ensayos de laboratorio, destacando los análisis de calidad de agua y ambiente entre los más solicitados.
  • 432 servicios de información tecnológica especializada, a través de charlas técnicas con costo cero, sobre temas como Economía circular, HACCP y Prerrequisitos, Normas Técnicas Peruanas, BRCGSV.9, Sistema de refrigeración con CO2 (R744), Trazabilidad y etiquetado de productos hidrobiológicos, Fraude Alimentario y Food Defense, entre otros temas.
  • 141 servicios de capacitaciones entre especializadas y básicas, centrados en temas como Interpretación y aplicación del reglamento sectorial de inocuidad, según el D.S N° 020-2022-PRODUCE, Parásitos zoonóticos en recursos hidrobiológicos de consumo humano, Evaluación sensorial de recursos pesqueros y acuícolas, HACCP y Prerrequisitos para plantas de conservas, Buenas Prácticas de Manufactura (PHS) y Programas de higiene y Saneamiento (PHS), Economía Circular y Gestión del recurso hídrico, Trazabilidad, retiro y recuperación, Plan de crisis y gestión de alérgenos alimentarios, entre otros.
  • 110 asistencias técnicas, relacionadas con el manejo productivo y sanitario en el cultivo de trucha, sistemas de producción eficiente en conchas de abanico y diseño de jaulas flotantes para cultivo de pulpo, Pre auditorías y evaluación de infraestructuras pesqueras de acuerdo a la normativa sanitaria, gestión de mermas, gestión circular del recurso hídrico, eficiencia energética, entre otros temas.
  • 4 servicios en promoción de investigación, desarrollo y gestión de la innovación (I+D+i), enfocados en la formulación de proyectos de innovación orientados al aprovechamiento de residuos para el desarrollo de nuevos productos, asi como desarrollo y caracterización de fertilizantes orgánicos (bioles) elaborados a partir de residuos de la pesca y acuicultura.

Al respecto, el director del CITEpesquero, acuícola y agroindustrial Piura, William Rivera Peña, destacó el impacto positivo de estos servicios. “Seguimos impulsando el desarrollo productivo y sostenible del sector pesquero y acuícola con nuestros servicios tecnológicos, y ahora también con un nuevo enfoque hacia el sector agroindustrial”, señaló Rivera Peña.

Los servicios fueron dirigidos a empresas, cooperativas y organizaciones sociales del sector pesquero y acuícola de las regiones de Piura, Lambayeque, La Libertad y Tumbes, contribuyendo con la mejora de procesos, la calidad de productos y la competitividad del sector.

Continue Reading

Noticias

Perú acelera su comercio con APEC

Avatar

Published

on

Las exportaciones e importaciones peruanas hacia las economías del APEC mostraron un creciente dinamismo en los primeros cinco meses del año.

El intercambio comercial del Perú con las economías del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) sumó US$38,323 millones entre enero y mayo de 2025, un crecimiento de 21.3 % frente al mismo periodo del año pasado, informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).

“El buen desempeño del comercio exterior entre el Perú y las economías del APEC se ve fortalecido por los acuerdos comerciales que nuestro país logró concretar”, destacó el gremio. Las exportaciones ascendieron a US$22,392 millones, con un alza de 23.4 %, impulsadas por el sector minero, que representó 69.8 % del total. Destacaron también los envíos del sector agrícola y pesquero, con crecimientos del 24.2 % y el 56 %, respectivamente. Respecto a los destinos, China concentró el 55.2 % de los envíos (US$ 12,352 millones), seguida por EE. UU., Canadá, Japón y Corea del Sur.

Por su lado, las importaciones sumaron US$15,930 millones (+18.5 %), principalmente de bienes intermedios y de capital. China y EE. UU. concentraron el 74.8 % de las importaciones peruanas provenientes del bloque APEC. También destacaron las procedentes desde Tailandia, que aumentaron un 57.2 % (US$ 303 millones), principalmente por las compras de lavadoras de capacidad mayores a 10 kilos y laptops. De igual manera, las importaciones desde Malasia crecieron un 28.5 %, debido a las compras de urea.

“A pesar del contexto internacional marcado por el proteccionismo, el Perú debe seguir promoviendo la apertura comercial. La diversificación de mercados es una estrategia importante para afrontar las nuevas políticas arancelarias y asegurar un crecimiento sostenido del comercio exterior”, puntualizó ComexPerú.

Fuente: Comexperú

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]